domingo, 30 de marzo de 2025

Ruta dels 3 Monestirs



Hoy se ha celebrado una nueva edición de la Ruta dels 3 Monestirs: Saliendo del Monestir de Sant Cugat, pasando por el de la Mola y finalmente el de Montserrat.

Un total de 54 kms y 2122 metros de desnivel positivo.

Tenía bastante miedo, porque tenía las piernas totalmente vacías el martes y la única forma de poder estar aquí con garantías era descansar y descansar

A las 0:15 me voy a dormir y mi móvil me dice que en 3:45 horas sonará la alarma... vaya finde para hacer el cambio de hora! Me levanto a las 05:00, una buena ducha y a las 05:30 en el coche para llegar a las 06:00 a la zona de recoger el dorsal. Una mesa de A-F con nadie, otra de G-O con nadie, y una cola tremenda para los apellidos de la P a la Z... Han puesto todos los Rodriguez y Sanchez (y Teuling) en la misma cola.. 

Hace mucho frío y así estamos 25 minutos esperando el "trozo de plástico" de Livetrail que nos hará de dorsal o al menos sirve para registrar los tiempos! Un buen sistema que instantáneamente nos confirma que hemos pasado por un control, como también el tiempo real.



Pero bueno, a las 06:25 Piernas y yo por fin podemos salir.. con tan solo unos 5 corredores detrás de nosotros.

Quería empezar tranquilamente, pero Piernas mete directamente la quinta marcha y vamos a toda hostia adelantando a decenas o mejor dicho centenares de participantes.

En justo tres cuartos de hora ya hemos llegado al primer control (km 7,1) con 182 metros de desnivel positivo. Por suerte bajamos un poco el ritmo, y seguimos adelantando a montones por las calles de los pueblos y caminos de tierra hasta el segundo control y avituallamiento. 2h04 en total para los 18 kms, y aquí nos regalan un bocata de Butifarra buenísimo! 

Si algo tienen las cursas de montaña es que las butifarras están que flipas (contrario a la mayoría de las cursas de asfalto). 

Encontramos un compañero de Piernas y mientras él se pone al día, yo aprovecho para quitar el cortavientos y disfrutar del bocata. 

Poco menos de 9 minutos después salimos nuevamente corriendo y 3 kms largos después nos despedimos porque Piernas ha preferido hacer la ruta dels 2 Monestirs... (😏) De hecho, la Curta es tan solo 6 kms más corta, pero te ahorras la dura subida a la Mola

Voy solo y en un principio creo que es un buen momento de bajar un poco el ritmo, pero al ir adelantando constantemente a los demás, no puedo evitar trotar de nuevo.

Pero enseguida vienen 4 kms con 150 metros de desnivel positivo por cada kilómetro que se hacen bastante duros. Pero las vistas lo compensan todo que hoy es un día ideal para hacer esta Ruta. Frío y una visibilidad inmejorable.


Llego arriba en la Mola tras 3h10 minutos pero curiosamente no hay avituallamiento ni control. Voy bajando pero no hay señal del control. Temo habérmelo pasado y tardamos media hora en encontrarlo. Buff, que susto! 

Las vistas de los Pirineos son espectaculares, que hace mucho, mucho tiempo que no he visto las montañas nevadas. 


Sigo bajando, trotando siempre que pueda y tras 40 minutos por fin acabamos con la molesta bajada de la Mola. Muy técnica y rompepiernas.

Llego a la Torre de l'Angel donde nuevamente nos juntamos con los que hacen la corta (recortando aprox. 70-90 minutos). Es decir, toca nuevamente ir adelantando a los mismos que ya había adelantado antes. Pero ya va bien, porque siempre motiva y así me encuentro a muchas personas. Deduzco que el Piernas habrá ido prácticamente solo en esta última mitad de su cursa.

Sigo hasta la Casa Nova de l'Obac, donde nuevamente nos dan un bocata. Esta vez de Fuet y tardo 40 minutos en comerlo, sin dejar de trotar por incómodos corriols que nos llevan hasta Vacarisses.

De Vacarisses a Monistrol es bastante llano, pero las piernas empiezan a estar ya bastante cascadas.

Sigo trotando la mayor parte del tiempo pero ya a un ritmo ridículo. 

Y por fin llegamos al último avituallamiento, el de Monistrol. 


He tardado 6h53 para llegar aquí y veo en Livetrail que Piernas ya ha llegado, y que tardó casi 1 hora en hacer los últimos 4 kms de subida. Pienso que debería tardar 1h05 y por tanto tengo posibilidades de bajar de las 8 horas!! Qué subidón.

Así que voy a darlo todo en esta última subida de aprox. 600 metros de desnivel positivo.
Trotando en todos los falsos llanos y caminando lo más rápido posible en los tramos (la mayoría) de mayor pendiente. A falta de 500 metros un grupo de turistas me llaman para que les haga una foto, pero sigo cabizbajo sin hacerles ni el menor caso. Voy concentrado que "debo" de bajar de las 8 horas!

Y de esta forma llego finalmente a Montserrat tras 7h47:58! Curiosamente en la posición 8.



Wow.. no me lo puedo creer.
Una alegría haber llegado tan pronto, a las 14h12, pero no tanto escuchar que el primer autocar de vuelta no saldrá a las 15:30 sino a las 16:15... más de 2 horas de espera!!

Por suerte puedo pasar el largo rato hablando con varios otros participantes y a las 16h19 por fin salimos para hacer el trayecto de casi una hora hacia Sant Cugat. 

Próxima parada... Pels Camins dels Matxos!!















 

jueves, 27 de marzo de 2025

Maratón de Barcelona 2025 - La soberbia tiene un coste






Bueno, totalmente imprevista fue mi participación la semana pasada en la 
maratón de Barcelona 2025!

A pesar de ser ya la 4ª vez que la hago con un dorsal de ultima hora (de 6 veces), este año realmente no quería hacerla, pues tocaba hacer montaña ya que tengo un montón de Ultras hasta las 100 Millas del Ehunmilak en Julio. Y una maratón plana no es exactamente la mejor manera de prepararme.

Estuve lesionado en enero y después en febrero nuevamente con una rotura fibrilar del gemelo derecho.
Por este motivo no quedaba más remedio que cancelar la maratón de Castelló.

La fisio me dijo que lo mejor era haciendo tiradas, alternando andar y trotar y de hecho, haciéndolo me sentía fenomenal.
Pero claro, al no poder "disfrutar" del cansancio de Cardio, tuvo que alargar las tiradas, a ritmos muy lentos pero tiradas muy largas, para así al menos notar algo el haber hecho deporte.

La idea era muy buena, y la verdad que notaba que mis piernas se "curaban" haciendo tiradas largas, pero como siempre... ganaba la rauxa del seny:

En las 4 semanas anteriores al maratón de BCN había hecho:
* 1 caminata de 37 km con mi mujer
* 2 maratones de Collserola de 53 y 42 km y
* 5 maratones por el río. Siempre lento... alternando el trote con el caminar, pero cada vez menos lentos (5h03 - 4h40 - 4h16 - 4h09 - 3h55).

Disfrutaba haciéndolo, pero cada vez se parecía más a una adicción que a un sano gusto por el deporte..

Parecía que no me cansaba, y así -claro- llega la soberbia. Te crees imbatible.

Sabía que habiendo hecho la última maratón en 3h55 la semana anterior no tenía las piernas nada frescas para hacer un maratón a tope, pero no me pude contener:

Me levanto el sábado, aun sin ninguna intención de hacer la maratón (tampoco tenía dorsal, y había tirado a la basura todas las entradas del blog de Blogmaldito sobre la maratón)
Pero son las 14h del sábado y me doy cuenta de que me da pereza ir a ver a la maratón, y además quería entrenar después de haber estado el viernes y el sábado sin entrenar...

Llamo a un Correcat que la semana anterior explicó el el forum que por lesión no podía hacer la maratón y aunque no lo conocía, le llamo para negociar su dorsal. 
Voy corriendo a la Fira del Corredor en Barcelona y una hora más tarde ya tengo el dorsal con el nombre de Cesc para hacer la maratón.

No hablé con nadie, que quería sentir la emoción de hacer la maratón de Barcelona, pero sin la presión del crono ni del seguimiento de los amigos.

Pero... No hace ni 5 minutos que he llegado a casa y me llama el Jorfer
"Hola Dennis, ¿vendrás a la maratón?" Ostras... ¿se habrá ido de la lengua el Cesc?



Domingo:

Llega el domingo, y quedo con el Jorfer que ha aparcado en la calle Caspe, gratis y a 4 pasos de la plaça Catalunya y así tengo la guardarropía a 1 minuto de la salida.

Por desgracia o fortuna, mi dorsal era del cajón 3h45-4h y no me dejaban entrar en el cajón rojo de 3h con el Jorfer. Tampoco pensaba que le aguantaría el ritmo, aunque finalmente acabaría la maratón con un tiempo algunos segundos más rápidos que él...Catchis!!

Me pongo con las liebres amigos de Corredors.cat en primera fila de la 4a salida, 25 minutos más tarde que el grupo de 3h, y tras media hora de espera suena la emocionante canción de Freddie & Montserrat.

Voy con los primeros (hubo un flipado que a falta de 6 minutos ya estaba en posición de una carrera de 800m), y durante 6 kms vamos totalmente solos, con toda la calle para nosotros.

Pero después ya sí fue un no parar de hacer slalom para pasar a miles y miles de corredores. No podía quejarme, pues era yo que estaba mal colocado, así que pasamos los kms simplemente disfrutando del ambiente.

De hecho, no tenía prisa, que el tiempo me daba igual, aunque Jorfer me dijo que me esperaría máximo media hora... y había salido 25 minutos antes, así que no podía distraerme tampoco demasiado.

Voy mucho mejor de lo esperado, y sin demasiado esfuerzo paso los kms a 4'40" y así paso la media maratón en 1h38:52. Voy saludando a amigos que van a ritmo más lento (del grupo 3h30-3h45 que había salido 10 minutos antes) pero cuando llega el Paral·lel me doy cuenta que no noto para nada la bajada.
Y todos sabemos que esta subida (cuando hacíamos la ruta en dirección inversa) parecía el Tourmalet. 

Mala señal. Además, las piernas van muy raras, no tengo buenas sensaciones.

Bajo el ritmo de 4'40" a 4'50" y temo lo peor.
No obstante, al nuevo ritmo me recupero bien y pasan rápidos los kms. Al km 30 ya me siento mucho mejor. Sigo saludando a más amigos y en el km 35 veo que a ritmo de 5'30 bajaré de 3h25 y me sube la moral.

Sigo adelantando a muchos cadáveres, y disfruto de la gran multitud de público de los últimos kilómetros pero es muy difícil adelantar en la zona corrible tan estrecha y pierdo bastante tiempo.

Es en el km 41 que veo que haciendo un km a 4'15 todavía puedo bajar de 3h20. Wow!

Empiezo el sprint-largo pero tengo mucho tráfico delante de mí... cachis! Casi no paso. Hago slalom y más slalom y finalmente llego con sólo 8" de margen: 3h19:52!!!
Super feliz, que realmente no me lo podía creer!!

Un domingo totalmente improvisado, y con un tiempo meteorológico ideal (sol y frío, con poco viento). Una gozada!!


Post-Maratón: La soberbia al cuadrado.

El martes, dos días después de la maratón me siento realmente bien, y hago 24 kms por el río, trotando y caminando a 5'57" de media y tengo la impresión de que podría haber aguantado 42 kms a este ritmo. Cosa que me hace sentir casi invencible. Incluso pensaba en ir a Burjassot para probar el finde con una cursa de 100 km...(sí, las endorfinas me nublaron la visto y la falta de oxígeno me atontó totalmente..)

El jueves pasado volví para repetir la misma ruta de 24 kms pero tras 8 kms noto que algo no va bien. Estoy totalmente sin fuerzas. Me duelen las rodillas, las piernas, la espalda... todo.

Dejo pasar 5 días y anteayer volví con mi ruta de 24 kms pero tras 12 kms (5'35") me quedo nuevamente sin fuerzas. Las piernas me duelen como si tuviera la gripe y me encuentro fatal.
Pero no llevo frontal y los puentes inundables están completamente inundados así que no queda más remedio que acabar la ruta de los 24 kms a ritmo más o menos alegre (5'39").

Y ahora llegan las lamentaciones.. El domingo tocan 54 kilómetros con el amigo Piernas, para hacer la Ruta dels 3 Monestirs. Y la verdad que no me veo capaz!

Por suerte es una Marxa y probablemente tengo tiempo de sobra para tomarlo con cierta calma.... veremos!
Nuevamente con los pies en la tierra..




 





viernes, 7 de marzo de 2025

Calendario Primavera 2025

 


Con las lesiones frecuentes que tengo, no me gusta inscribirme en las Cursas-Marchas-Trails-Ultras con mucha antelación. Como buen ejemplo la No-participación en la Maratón de Castellón.

Pero hace un mes me inscribí en la Trail Cap de Creus, y me dijeron que me apuntaban en la lista de espera. Pues.. la semana pasada me informaron que no había habido suerte y que nada.

Acto seguido me inscribo en la Marxa del Setge de Cardona (recuerdo que hace 5 años habían dorsales el día antes), pero también estaban agotadas las inscripciones. 

El mismo fenómeno se está viendo ahora mismo en casi todas las cursas de asfalto, tanto en maratón, media maratón y cursa de 10K. Una locura!!

Total, que me tomaré el finde libre (además, el tiempo no será exactamente idóneo), y volveré el día 30 de este mes. 

Asegurados tengo las siguientes Marxas y Trails los próximos meses:

MARZO

30.03.25 - Ruta dels 3 Monestirs - 54K (que te veo venir Piernas! Igual podemos hacer juntos los primeros 18?? km). Recuerdo que en el 2007 coincidí con el Ricard Masferrer a las 6 de la mañana y hicimos gran parte de la ruta juntos. Al final me escapé, pero... media hora después en la última subida él me puso en mi sitio y llegó bastante antes al Monestir. Volví en el 2009 así que hace ya 16 años...

ABRIL

12.04.25 - Pels Camins dels Matxos - 63K +3200m (Aquí sí estaba muy pendiente, que me inscribí en 2 minutos y 8 minutos después ya estaban agotadas!!) Mi única participación fue en el año 2008 y recuerdo que era una cursa durísima. Además, aquel día cayeron más de 100 litros de agua... un festival!

MAYO

10.05.25 - Marxa Romànica de Navàs - 79K  Hice esta marcha hace 3 años, cuando tan solo hicieron la distancia media, y era diurna. Ahora saldremos a las 17:00 y tras quizás 4 horas de luz haré las últimas 8 horas de noche. Buen entreno por tanto para la siguiente cursa.

JULIO

11-13.07.25 - Ehunmilak 100 - 170 K + 10.000m Temiendo las cancelaciones de las cursas del alto Pirineo (UT Val d'Aran, Bastions, etc..) he optado por la vasca, que por un lado ellos son más duros y por tanto menos afín a las anulaciones, y además son montañas mucho más bajas. Apenas llegan a los 1500 metros, que no llega ni al Montseny... Pero será un calvario igualmente, sin duda. 2 noches sin dormir aseguradas. 

Dejaremos el asfalto para más adelante, aunque ya sabéis.. me dejo retar facilmente..

Ya me buscaré una Ultra en Junio para llenar el calendario... y quizás después de las 100 millas vuelva a perder todo interés por las montañas. Es lo que me pasó hace 2 años cuando acabé tan reventado que ya no pisé la montaña en casi un año... 

Salut!!





domingo, 2 de marzo de 2025

Marxa dels Castells 2025 (y NO maratón de Castellón)

Bueno... para terminar primero con la entrada anterior del 6 de febrero, cuando aún tenía buenas esperanzas de participar en la Maratón de Castellón.

Hice caso al masajista, parando una semana entera, y el martes 11 de febrero intenté correr-caminar (me costó horrores) y el miércoles nuevamente me dolió el gemelo y decidí que no iba a participar en la maratón del domingo 16.

El jueves día 13 hice una tirada de 44 km por el río, caminando rápido y trotando muy suave, y con pocas molestias. 
El sábado hice la maratón de Collserola (se alargó hasta los 53 km por una infortunada batida de jabalís), sorprendentemente bien y pensaba que ya estaba curado.

Pero el martes 18 intenté correr 12 kms por asfalto (4'51") pero tuve que volver antes por molestias.

El miércoles 19 fui a una fisio licenciada, que me masajeó durante una hora y me comentó que necesitaba caminar y trotar muy suave durante 2 semanas antes de volver a correr.

Y así el jueves hice 44 km por el río, el sábado 22 una nueva maratón de Collserola (5h24, bastante bien), y el miércoles pasado otra tirada de 44 km por el río, esta vez trotando más que caminando.

En resumidas cuentas, aun sin poder correr, he podido trotar a 5'30"-6'00" (alternando con tramos caminando) y estaba más que satisfecho de mis posibilidades.

Y así he llegado hoy a la Marxa dels Castells de Segarra.



Siempre había hecho la vuelta entera de 54,5 kms, pero esta vez mi mujer -la Mònica- quería hacer su primera Marxa (ever) y decidió que 37 kms eran más que suficientes!

Tocaba claudicar y esta mañana a las 05:30 nos hemos ido los dos en coche a Cervera.
(Esta vez la salida le tocaba a Cervera, que la va alternando con Guissona).

Llegamos poco antes de las 06:30 y podemos aparcar en un descampado, justo antes de la marabunta.
Vamos a la zona de dorsales, por donde la Universidad de Cervera, y curiosamente reparten los dorsales -y de regalo una prenda bastante útil- en una iglesia!!


Todo perfectamente controlado... salvo el tema de los lavabos. La Mònica quería ir al lavabo, y tras 25 minutos de espera... pues salimos a las 07:05, 5 minutos después del disparo de salida!
Normalmente me habría cabreado muchísimo, pero bueno, hoy tocaba no mirar el reloj!




Hemos tenido mucha suerte, porque estaba lloviendo de 06:00-07:00, pero después durante toda la cursa ni una gota! Pero claro, charcos sí que había y por tanto hemos tenido que esperar más de una vez por tapones de gente para esquivarlos. 

Tras 8,8 km llegamos al primer avituallamiento en Aranyó donde nos habían preparado un desayuno a base de chocolate, coca y café (1h37).

Seguimos, todavía con un pelotón grande, pero algo menos agobiante, y vemos como un globo aerostático despega a 10 metros de nosotros.

Seguimos la ruta y pasamos por campos bastante más verdes de lo que recordaba de años anteriores (había participado los años 2009-2012), e incluso varias zonas de almendros, siempre bonitos.




En el km 19 llegamos a Pallargues (3h26) y nuevamente perdemos 8 minutos porque hay tan solo 1 lavabo en el bar.
Yo me hincho a comer naranjas, plátanos y sobre todo gominolas mientras los de TV3 están haciendo entrevistas a los participantes. Todo un detalle de la televisión pública.. no todo es fútbol.

Una foto del castillo de Pallargues,

Y seguimos..
Un tramo corto de 5,4 kms al castillo de Florejacs, ahora con más desnivel positivo, pero los caminos son bastante cómodos.

Llegamos tras 58' (4h32) al km 24,5 y comemos nuevamente fruta y frutos secos.

Sin esperar iniciamos el último trayecto de exactamente 12,5 kms.
Primero por un sendero muy estrecho, y luego nuevamente por caminos anchos hasta el grandioso recinto del Bonarea, con los camiones viniendo y saliendo como si fuera un día laborable.

2 horas y 10 minutos más tarde llegamos por fin a Guissona!! Hemos tardado justo 6h45, bastante menos de lo que esperaba de la Mònica. Una media de 5,5 km/hora (paradas incluidas). Nada mal.

Y los últimos kms (ella) con una butllofa enorme en la planta del pie... 

Una vez en Guissona nos dan un vaso de brou de verduras muy bueno, una lata de Coca-Cola, y luego un bocata de Cansalada, Butifarra y Queso realmente buenísimo!! Además de postres, etc, etc..

Una fantástica manera de acabar la Marxa!!





Foto de postureo.. no panic!

 

jueves, 6 de febrero de 2025

The (Bumpy) Road to Castellón


Bueno, tras acabar el año 2024 de la mejor manera posible, mejorando mis tiempos en las 5 maratones, no lo dudé y me apunté a la Maratón de Castellón que se hará la semana que viene, el 16 de Febrero.

Me venía arriba después de hacer 3h13 en Málaga y comenté al Mister que iba a bajar de 3h05 en la siguiente maratón y decidí que Castellón a mediados de febrero iba a ser ideal, tanto por el perfil rápido como para la época del año.

Pero nada (spoiler: preveo un montón de excusas y lamentaciones...).

El 29 de diciembre me rompí el bíceps femoral en la cursa de Holanda (no me había pasado nunca!). 

Semana 1:
Tras 5 días intento correr y tras 700m un nuevo chute de dolor. 
El domingo voy caminando sin dolor 26 km.

Semana 2:
2 Sesiones de fisio con INDIBA y teniendo una casa Rural en el Llucanès con el cuñado que cumplía 50 años, aproveché para no hacer nada de nada. Sólo comer y más comer...

Semana 3:
Lunes: Correr 1k-2k-3k-4k con 1k de caminar entre "series". Ritmo alegre 4'50". Bien.
Miércoles: Correr 1k-2k-3k-4k-5k-6k con 1k de caminar entre "series". Total 26k. Bien!
Jueves: Nueva sesión de fisio e INDIBA.
Domingo: correr 26K (4'59") con ligeras molestias en el bíceps femoral al final, pero bien.

Semana 4:
Martes: Quería correr 12k algo más rápido, pero tras 6K (4'36") rotura gemelo derecho. 
Jueves: Intento trotar 4k grupal, pero tras 3,9k pinchazo de nuevo.
Viernes: Caminar 21 km.
Domingo: Caminar 26 km.

Semana 5:
Lunes: Intento CA-CO, pero cuarta "serie" de 1K pinchazo.
Martes: Caminar 44 km
Miércoles: Caminar 21 km.
Sábado: Intento correr 12 km. Pero tras 4K (4'55") molestias, y tras 3K (4'52") no puedo más.
Domingo: Caminar 17 km por Montserrat con la Family.

Semana 6:
Lunes: Fisio e INDIBA.
Jueves: Fisio e INDIBA.

Total, que desde final de año he corrido apenas nada y viéndolo así esquemáticamente queda claro que la culpa es totalmente mía. (además, Ricard Masferrer ya me avisó dos veces por STRAVA que tenía que tener PACIENCIA!).

Varias lecciones aprendidas:

* El no ir al fisio (No puedo decir a la Mònica que gaste menos, y yo ir continuamente al fisio...) me ha hecho perder casi dos semanas.
* El intentar correr cada 4÷5 días ha destrozado el proceso natural de la curación.. es más que obvio, pero con las ansias de llegar a Castellón no quise admitirlo.
* Por muy mal que estoy muscularmente, puedo caminar casi sin límite. Increíble las caminadas el martes (44k) y miércoles (21k) de la semana pasada sin ninguna molestia -aparte de la caída más que dolorosa- y además a un ritmo alegre de 7'35"/km de media.

Ahora el fisio me ha dicho que no haga nada esta semana y que empiece a trotar suave el martes que viene.

Veremos si sale bien y aun puedo acabar la maratón de Castellón... aunque sea caminando.
La verdad que habría descartado la maratón si no fuera porque ya tengo el hotel pagado y con mi mala cabeza (para ahorrarme 8€...) sin posibilidad de anulación.

Antes podía echar la culpa a la bebida, pero ahora, sin intoxicarme el cuerpo, sigue teniendo la misma mala cabeza!

Pero...volveremos, y más fuertes!! Que anímicamente estoy mejor que nunca!!!









 

sábado, 4 de enero de 2025

Repaso 2024

FELIZ AÑO 2025!!

Ha acabado el año 2024 y por tanto toca hacer un pequeño repaso del año pasado.

En total han sido 13 cursas:

* 3 Cursas y Ultras de montaña y 1 cros:
      - Cursa de la Campana 14,5K 1h26 
      - Cavalls del Vent 80K 17h59
      - Cursa del Margalló 26,5K 2h47
      - Cros Bosloop Harderwijk 15K, pero 10K 44:06 y lesión

* 4 Cursas de 10 Km:
      - Santa Perpètua 44:53
      - Pineda 41:48
      -
La Llagosta 42:46
      - Cornellà 40:48

* 0 Cursas de Mitja Marató

* 5 Maratones de asfalto:
      - Sevilla 3h34:50 (caminando cada 6,5K)
      - Barcelona 3h31:41 (dorsal a última hora, caminar 2x)
      - Empúries 3h27:39 
      - Lleida 3h13:51
      - Málaga 3h13:19

Curiosamente, sin haber hecho ni una sola media maratón. Y contento por haber mejorado el tiempo en cada una de las maratones.

Empecé con una lesión extraña del gemelo, que una buena fisio supo detectar y arreglar en 3 sesiones.
Aún en proceso de recuperación, un coche me embistió por detrás yendo a las pistas de atletismo, por lo que tuvo que dejar las sesiones del gemelo para dedicarme desde el 29 de febrero hasta mitades de abril a las sesiones de rehabilitación de los cervicales (latigazo).

Tras una última lesión de gemelo en julio tocó un verano sin entrenos, pero sí con muchas excursiones. Primero con mi familia en Asturias y luego una semana en Huesca haciendo picos hasta acabar literalmente sin fuerzas.





Acabar tan exhausto esta última semana hizo que mi peso bajara 3 kilos permanentes y con 77-78 kilos las cursas de otoño iban todas mucho mejor de lo esperado, como también todas las tiradas, pudiendo ir cómodamente a ritmos de 4'34" con las Speed 4 sobre un circuito de 12 km de asfalto.

Tras 25 años, el 13 de noviembre hice una prueba de esfuerzo, y me salió un valor de VO2max de 47,78 ml/kg/min a 164 pulsaciones máximos. Edad metabólica equivalente a una persona de 37 años.

Yo todo contento, hasta que el amigo Piernas me confirmó que él tenía un VO2max de casi 60!!!
(quizás hayan sumado los 20 de la Indiana a los 40 suyos... que no me fio, ehh 😅)


Bueno, no doy mucha importancia al kilometraje anual, pero viendo que todo el mundo está fardando de sus 3000km, sus 2500km... he hecho un recuento y he visto que realmente he sabido "to keep it simple":

* 564 kms - Saucony Pro2 (jubilado en noviembre con 833 kms tras la lesión del bíceps femoral)
* 685 kms - Saucony SPEED 4 (Las bambas más cómodas del mundo. Una gozada de verdad)
* 265 kms - Adidas Glide 5 (horribles, pareces botas de montaña... pesadísimas. Para ir a 5')
*   76 kms con SPEED 2, Altra, Alphafly.. traspasadas a Kylian para evitar lesiones.

Total: 1.590 kms.

A esto hay que sumar los 554 kms hechos con mis Bambas Trail La Sportiva Jackal II.
(algunas tiradas de casa a Montserrat (50K), Cavalls del Vent (80K), 250K en verano, etc...)

Total: 1.590 + 554 = 2.144 kms.


La mala noticia es la recaída de la lesión del bíceps femoral de la pierna derecha. (Antes de finales de noviembre NUNCA me había lesionado de los isquios!)

Estaba corriendo cómodamente en Holanda, y el domingo pasado había una cursa de 1, 2 o 3 vueltas sobre un circuito de 5 kms por el bosque. Un cros pasando por barro, arena, hojas y tierra.
3 kms de calentamiento, con mallas largas, y la cursa iba perfecta. Iba 3º en la cursa de 15K (de tan solo 16 corredores) al pasar las dos vueltas en 22:05 + 22:01 y al empezar la tercera vuelta con la confianza de rebajar al menos medio minuto esta última vuelta, de repente me entró un chute de dolor en el ísquio derecho.

Exactamente lo mismo que me pasó 2÷3 semanas antes de la maratón de Málaga.... 
Bueno... a ver si me recupero igual de rápido. Ayer me sentí genial, intenté trotar un poco, pero tras 700m sin ningún signo de molestias, de repente noté otro latigazo en el mismo sitio... 

Paciencia por tanto...

Feliz y Atlético Año 2025 a todos!!!











domingo, 22 de diciembre de 2024

Maraton de Málaga 15.12.2024





El domingo pasado, 15.12.2024, tuve el honor de poder participar en la Maratón de Málaga.
Fue mi maratón número 30 en total, y la quinta de este año.

Las últimas 5 semanas fueron bastante malos atléticamente:

* El miércoles 13 de noviembre hice la primera Prueba de Esfuerzo en 25 años, y de tanto darle en la cinta (nunca corro en cinta) parece que me lesioné del gemelo y estuve 5 días sin poder correr.
* La semana siguiente hago 18 kms suaves, el jueves un 10.000m en pista completamente solo en 41:22 (aun no me lo creo) y el jueves intentando hacer 30 kms suaves por el río me rompo el bíceps femoral derecho tras 10 km. 8 días sin poder correr
* El lunes de la penúltima semana me recupero y hago 12k, el miércoles 26 km y el sábado 21 km. Todos con ligeras molestias, pero cada vez menos. 
* Y tan sólo quedaba la última semana típica de tapering con el martes 12 km y el jueves en media de la tormenta 9 kms para cumplir. 

De todas formas, me sentía bien, porque esta última semana los kilómetros iban muy fáciles y a ritmo de 4'40" sin esfuerzo. 

El viaje en avión del sábado por la tarde fue plácido, y allí nos juntamos el Camilo y el Jorfer.
Por suerte, el Camilo había recogido nuestros dorsales, porque la feria de la maratón estaba a 40 minutos caminando del Centro de Málaga donde los tres tuvimos nuestro hotel.

Cenamos en un Italiano donde tras casi 2 horas nos dan la pasta poco antes de las 23h, y enseguida nos vamos al hotel para intentar dormir las máximas horas posibles.

ERROR: Es increíble la cantidad de turistas en el Centro Viejo de Málaga y todo el hormigón de las calles y viviendas resuenan como no está escrito. En resumidas cuentas.. no pegué ojo!
Además, mi habitación era exageradamente grande y alta... pero sin calefacción. Qué frío!!
Por suerte pude coger dos mantas y aunque no conciliara el sueño por la gente gritando toda la noche, me acurrucaba relajadamente en mi cama y al menos descansaba...

Domingo:
Una buena ducha, 5 rebanadas de pan con mermelada y nos acercamos a la zona de salida. Una foto pre-cursa y al ataque.


A las 8:30 salimos unos 14.000 corredores, 6.000 de la maratón y 8.000 de la media maratón, todos juntos. Demasiada gente, corredores haciendo slalom, muchos nervios, pero nos lo tomamos con calma ya que sabemos que quedan muchos kilómetros para recuperar el tiempo perdido.

Nuestra idea era de ir juntos a 4'45" hasta el km 4, y después Camilo se iría para adelante en busca del sub 3h10 (su marca era de Sevilla de este año, 3h15 y pico). Jorfer y yo seguiríamos juntos para bajar de las 3h15.

Todo salió como previsto, y después de irse Camilo, el amigo Jorfer (de 60 años) iba siguiendo mi traza y a veces haciendo la goma durante los próximos kilómetros.

Tras la subida del km2-3,3 bajamos plácidamente al paseo litoral donde llegamos en el km 6 y después seguimos más de 10 kms por el paseo marítimo, incluyendo un sube y baja de casi 3 kms por el espigón que te lleva a zona de los cruceros de Málaga. Por suerte, apenas hay viento, si no, podríamos haber sufrido bastante. (De hecho, el día siguiente hacía mucho viento, por lo que puedo decir que tuvimos mucha suerte!!)

Vamos relajados, pero a buen ritmo (aprox. 4'35"/km) y en el km 15 cojo mi primer gel "101 Other level" que había comprado por internet. Me llevo 2, porque son enormes, de 81 gramos cada uno.
Ingiero 2 tercios del primero (con cafeína porque había leído que tardaría 1 hora en hacer efecto) y guardo el resto para más adelante. En el km 18 miro hacia atrás y veo que Jordi está a una decena de metros y le espero para decirle que voy a la caza de Camilo. Voy demasiado relajado y pienso que aún tengo posibilidades de acabar sobre 3h10-3h11. Hemos dado la vuelta en un bucle por el interior, pero ya estamos de nuevo por el paseo marítimo en contra dirección y vemos como los más lentos nos vienen de cara.


Acelero y hago los próximos 3 kms en 4'25" para pasar la media maratón en 1h36:31.
Nunca miré hacia atrás, y estaba seguro que había dejado a Jorfer a una buena distancia, pero resulta que me estaba pisando los talones, pasando a tan sólo 8 segundos.
Nos separamos de los de la mitja, que ya me va bien porque más de uno estaba haciendo hachazos que están bien en los últimos dos kilómetros, pero no en mitad de la cursa.

Sigo a mi ritmo de 4'25"-4'27" y cada vez me encuentro mejor. En el km 24 tomo el pequeño resto de mi primer gel y tengo un nuevo boost de energía.
Continuamos hasta el km 27 al lado del mar, dirección Cádiz, y después por una zona poligonera haciendo bastantes giros. Es aquí cuando empieza a molestarme enormemente que más de la mitad de los corredores no siguen el trayecto sino que atajan sin ninguna vergüenza muchísimos metros por la acera. Con dos giros hacia el mismo lado la diferencia de metros es bestial.
Pero yo a lo mío, que por algo se han gastado la pasta para homologar el circuito. (Nunca los comprenderé...pero al final el tonto parecía ser yo)

Tras 11 (!) giros en 3 kms llegamos al Estadio de Atletismo (sin nadie animando) y es aquí en el km 30 cuando tras hacer los tres cuartos de giro por la pista (a 4'11") de repente me quedo sin fuerzas. 
La ridícula subida para salir de la pista parece una montaña y empiezan las dudas.


Me tomo 2 tercios del segundo gel, y voy en modo "sobrevivir" para intentar pasar los kilómetros chungos. No es un muro, pero simplemente no me encuentro con fuerzas y tengo la impresión que voy a ritmos muy superiores a 5'/km. Temo no bajar ni de 3h15, pero tras el decimoprimer parcial de 3K (siempre hago los parciales cada 3K) veo que he tardado 14:10 (4'43"). No estamos tan mal!

Los siguientes 3 kms son bastante llanos y hago otro parcial en 13:59 (2h44:34) y veo que casi puedo ir a 5'/km para bajar de 3h15. 

Ya estoy más animado, pero ahora viene la parte más complicada. En los próximos 2 kms hay 2 subidas cortas pero bastante empinadas, pero por suerte en las bajadas podemos relajarnos un poco más.

Pero en el km 38 empiezan casi 2 kms de subida, que aunque sean tan solo 15 metros de desnivel, se nos hacen durísimos. Paso el km 39 en 14:05, 2h58:40 (bien!! tengo más de 16' para los 3,2km así que a 5' ya bajaría de 3h15) y de repente veo a Camilo a tan solo 60 metros delante de mi.

Sobre el km 40 le adelanto -él casi caminando- y le digo que aguante que después viene la bajada y que aun puede bajar de las 3h15. No obstante...temo lo peor!.

Una vez arriba en el km 40, por fin empieza la bajada. Primero un kilómetro largo por al lado del canal (seco) al lado del Centro Histórico, y después 600 mtr por el centro y en medio de la calle Larios, con mucho público que nos hace volver a ritmos de 4'30" y ya sólo nos queda un eterno medio kilómetro en ligera subida hacia la meta. La carretera es muy ancha y parece que el arco de la meta está a poca distancia, pero son casi 500 metros y nos acercamos muy lentamente. 

Paso el km 42 y ya levanto los brazos! Lo he hecho de nuevo!
La sensación de acabar una maratón en buen estado es algo difícil de describir, independientemente del tiempo en que vas a acabar. Muy feliz paso por fin por el arco en 3h13:19.  
(1:36:31+1:36:48).

Mi temor por Camilo era infundado, porque tan solo 25 segundos más tarde también pasa por meta y por tanto con una nueva MMP!! Me alegro mucho.
Y 42 segundos más tarde el amigo Jorfer en 3h14:26, con 60 años! Poca broma. Jordi es un valor seguro y algunos amigos por WhatsApp le dicen que es un aburrimiento hacer el seguimiento de él, pues SIEMPRE hace exactamente lo que se propone, que en este caso era hacer el sub 3h15.

Nos abrazamos los 3 y nos sentimos invencibles!!


Una hora más tarde, tras una buena ducha y vestido para la ocasión (pero con la medalla puesta), podemos darnos un homenaje con una excelente comida de tapeo en una de las calles más céntricas de Málaga y comentar la jugado entre los 3 y con la mujer y los hijos de Camilo.

Un paseo por zonas no visitadas, y a las 18h me despido de ellos en la estación de tren y yo sigo solo (con mi medalla) para patear las calles de Málaga 23 horas más, ya que hasta el lunes por la tarde no saldría mi avión. 

Parece mentira que pudimos pasar por esta Calle Larios sin gente


Tras patear 12 kilómetros más por el Puerto de Málaga y el Centro Histórico hice un nuevo intento de dormir unas horas, pero a pesar de ser domingo, el ruido seguía siendo muy presente y pocas horas pude dormir.

El domingo por la mañana visité con tranquilidad la magnífica Catedral (sin niños pude seguir la Audio Guía con toda la calma y de manera ordenada) y después hubo tiempo para dar una vuelta de 9 kms por el Castillo de Gibralfaro y el paseo marítimo, viendo que no había quedado nada de la playa de la Malagueta después de la DANA de hace mes y medio.

A las 17h ya tocaba coger el tren para ir al aeropuerto y volver a casita!
Un finde perfecto!
 











 

lunes, 18 de noviembre de 2024

Ehunmilak 2025



A pesar de estar nuevamente más o menos en forma, y con la Maratón de Málaga a la vista (15.12.2024), no he podido evitar soñar con un nuevo reto tipo 100 millas del Val d'Aran.

Participé en el año 2021 (tuve que abandonar, empecé ya lesionado, y fue un año con un calor insoportable) y en el año 2022 cuando conseguí ser Finisher tras 43 horas y media. Exhausto, eso sí.   

Pero viendo el éxito de los últimos años, con anulaciones los años 2023 y 2024 por mal tiempo, como también la anulación de Bastions, Cavalls del Vent, etc... me quitaba rápidamente la idea de la cabeza. Además, el año pasado tan solo hice una cursa de 53K en Torla y los 75 km de la UT del Penedès con el amigo Piernas y este año nada de nada (bien, la Cavalls del Vent, pero fue anulada...). 

Total, que tampoco no tenía puntos ITRA ni STONES, ni nada que me pudiera dar opción de siquiera apuntarme nuevamente a la VDA.

Pero la semana pasada vi en Facebook que abrían las inscripciones para la Ehunmilak, las 100 Millas Vascas, y leyendo el reglamento no exigían ni puntos ITRA, ni nada. Tan sólo una buena salud y una revisión médica del corazón. Además, los vascos vascos son, y es muy poco probable que anulen su Ultra por mal tiempo. También lo tienen más fácil, puesto que el pico más alto es de aprox. 1500m, muy lejos de los casi 3000 metros de las cursas del pirineo catalán.

En resumidas cuentas, no me lo pensé 2 veces y me inscribí enseguida a la Ehunmilak Ultra Trail

171 kms y 10.500m de Desnivel Positivo11-13.07.2025.

El precio, sin ser barato, es también mucho menor que el de la UP o la VDA... 151 €, y seguramente las prendas que nos darán serán bastante mejores que la camiseta de algodón que le "regalaron" a Piernas por ser finisher en la UP este año!!

Para poder finalizar la inscripción, el miércoles pasado hice mi primera prueba de esfuerzo en 25 años (ninguna alteración de corazón) y al enviar los resultados a la organización me dieron una nueva alegría, que demuestra que los vascos cuidan tanto a los de la cola que a los corredores de élite:

Me han dado el DORSAL número 4 !!!

Ya sé que no me servirá de nada, pero... aiii, el orgullo, la vanidad!.. 
Pues sí, llámame cretino, pero me ha hecho mucha gracia!!

Dudo que sea tan espectacular como la Volta del Val d'Aran, que es realmente insuperable, pero he visto que los tiempos de paso son mucho más fáciles de conseguir.
Recuerdo de la VDA que pasé el control de las 7h20 con apenas 5' y la verdad que toda la cursa he estado a menos de una hora de ser descalificado con todos los nervios que esto conlleva.

Pero en los resultados de la Ehunmilak del año pasado he visto que incluso el más lento de los que no acabaron la Ultra pudieron pasar holgadamente por los tiempos de corte.

No obstante, esto no quita que de los 550 inscritos tan sólo salieron 423 participantes y de estos solamente 187 participantes pudieron acabar los 171 kms (sólo 9 chicas).
(Nota curiosa: No exigen puntos ITRA, pero sí dan puntos ITRA!!)

Es decir, tendré que hacer más de un entrenamiento duro para poder tener las mínimas posibilidades de éxito, y por tanto ayer estuve muy pendiente de inscribirme a las 20h para la tan golosa "Pels Camins dels Matxos", una preciosa cursa de Torelló de 63 kms y 3500m de D+. Las inscripciones volaron en menos de 1 hora pero llegué a tiempo para asegurar mi plaza para el sábado 12 de Abril 2025.

El único contratiempo estos últimos días ha sido que la misma prueba de esfuerzo me ha ido muy bien de cardio, todo correcto, pero creo que los 27 minutos (16 minutos a ritmo) de correr sobre la cinta (incrementando hasta 3'20"/km -18,0 km/h) me ha roto nuevamente unas fibras del gemelo izquierdo. Cachis!!

Un poco absurdo: Haces una prueba en un centro de Salud y es justamente allí donde te rompes...

Pero bueno, tras 5 días parados, confío que en breve podré trotar nuevamente por el río.

Vamos!!!!