Jueves: Ruta circular preciosa en Pineta, saliendo de Espierba (a unos 7 kms del parquin de Pineta) y siguiendo una ruta de pista forestal de subida al refugio de la Estiva, para luego bajar a LaLarri y continuar bajando al Parquin de Pineta. Para hacer la ruta circular no quedaba más remedio que volver 7,5kms por asfalto y subir 2 kilómetros al coche en Espierba. Vistas impresionantes como podéis ver.
lunes, 17 de abril de 2023
Semana Santa en Huesca... Pista o Montaña?
Jueves: Ruta circular preciosa en Pineta, saliendo de Espierba (a unos 7 kms del parquin de Pineta) y siguiendo una ruta de pista forestal de subida al refugio de la Estiva, para luego bajar a LaLarri y continuar bajando al Parquin de Pineta. Para hacer la ruta circular no quedaba más remedio que volver 7,5kms por asfalto y subir 2 kilómetros al coche en Espierba. Vistas impresionantes como podéis ver.
domingo, 19 de marzo de 2023
Marató de Barcelona improvisada
Jorfer, como buen robot, ha acabado en 3h19, sin despeinarse, y ha puesto otro triunfo en su largo historial maratoniano. Nos abrazamos y explicamos las batallitas junto con el Joan, mi compañero de series que ha hecho 3h13, y curiosamente nos ven unas periodistas del Canal "Cuatro" y preguntan si nos pueden hacer una pequeña entrevista de poco más de un minuto, que por supuesto hacemos.
Aun no entiendo cómo haya sido capaz de hacer tantos kilómetros con tan pocos entrenos, y seguramente la clave estaba en ir a un ritmo muy inferior al ritmo que habría empleado yo si hubiera corrido solo. Paciencia, esperar, y más paciencia. Pero la próxima vez espero estar mucho mejor preparado!
Qué grande es eso de las maratones!!
viernes, 17 de febrero de 2023
Drive all night
Hace ya 7 años... pero como si fuera ayer!!
Estando con los "primos" en una casa Rural cerca de Ponts en el puente de la segunda Pascua, tuve que dejar a la familia por la tarde para ver a Bruce y (tras 4 horas de sueño plácido) hacer la cursa de Can Mercader.
Fue la primera y última vez que pude escuchar a "Drive all night" en directo...
Como dicen en las pelis malas... ya podía morir!!
No sé por qué, quizás porque sea ñoño, un sentimental, o simplemente por nostalgia, que siempre escuchaba esta canción cuando iba a los campeonatos en pista de 1500 metros... pero todavía tengo "gallina de piel" escuchando esta canción...
El 28 de Abril veré a Bruce Springsteen por última vez, y seguramente a los 73 años ya no será como cuando tenía 50 años... pero será un hito y un punto final!!
Cuando la música era eso... música!! No como ahora...
Cuando todavía las letras se imponían... y no solo el "autotune" o el ritmo reggaetón sin contenido.
Sí... me hago viejo!!
miércoles, 15 de febrero de 2023
Mitja marató Colomenca
El domingo pasado hice la Mitja Marató Colomenca, de Santa Coloma de Gramanet.
Mi idea era de hacer un tiempo de 1h31-1h32, puesto que las últimas 4 semanas había entrenado bien, 3 entrenos a la semana, pero de bastante calidad. En Sitges hice 1h33:37 y ahora debería poder mejorar un par o 3 de minutos seguro.
Series a buen ritmo los martes y jueves, disfrutando como los años 2018 y anteriores en las pistas de Sant Feliu (los martes, con los chicos) y Cornellà (el jueves con los JB).
Bajando fácilmente de 3'45" en las series de 1200 y el último jueves por fin bajando de 7:30 en un 2000 en la tercera serie.
Total, que estaba bien para empezar la mitja marató de Santako.
Salgo en coche de Sant Feliu con 3º, y veo que en la Ronda de Dalt sube a 8ºC para bajar a 2ºC en la pista de atletismo de Santa Coloma. Y qué rasca!!! Un viento gélido y fuerte del norte que nos dejaba a todos congelados antes de la cursa.
Apuramos al máximo dentro del vestidor y medio hora antes de las 9h empiezo a hacer vueltas durante 4÷5 kms por la pista de atletismo donde saldría la cursa y donde llegaríamos 21 kms más tarde.
Hace tanto viento que decido cambiar de estrategia, y en vez de ir solo a 1h32, mejor salir valiente con la liebre de 1h30 (Rafa Pérez). Y así fue...
Éramos pocos, aprox. 350 corredores de la mitja y otros 400 de la cursa de 10K.
Tras 1 kilómetro sufriendo por la mala colocación de los corredores (¿Qué ganas saliendo delante de la liebre de 1h30 si no bajas de 1h45?!?), después ya estábamos todos colocados en nuestros sitios correspondientes y ya solo dependía de nuestras propias piernas.
Tras unos rodeos por las calles cercanas a las pistas, veo en el km 3 que voy bastante entero. ¿Será posible bajar de los 90'?
Sigo en la parte trasera del grupo pero en el km 4,5 nos dan la primera botella de agua, y mis manos congeladas tienen que hacer un esfuerzo tremendo para poder abrirla. Por fin un glupet, y levanto la vista, y veo que he perdido la estela del grupo que están a unos 10 metros. Sigo a ritmo, ahora por en medio del pueblo, y es un zona de continuas subidas y bajadas y giros cerrados. Voy perdiendo distancia, cada vez más... 20 metros, 40, 60, 80... En el km 7 veo que están a 100 metros e iniciamos la larga carretera de aprox. 7 kilómetros en ligera subida y con un molesto viento frío en contra.
Veo el crono y tampoco voy tan mal. He pasado el km 7 a un ritmo de 4'15", es decir, unos 7 segundos por debajo del esquema sub 1h30. Ya no miro más para adelante, simplemente miro la carretera por donde piso, y poco a poco me voy encontrando mejor. Como siempre en las mitjas, miro el ritmo parcial de cada franja de 3000m, y tras 9K veo que voy a 4'14", el ritmo sigue siendo bueno.
Paso el km 10 en 42:21 y de repente veo que tengo el grupo a tan solo 30 metros!! Joder... ¿será posible? Sigo el mismo ritmo, y justo en el km 11 llego al grupo de aprox. 12 corredores que va a un ritmo bastante inferior al mío. Pero ya va bien... toca recuperar un poco el pulso!
Aquí ya me animo mucho, porque sé que ahora sí bajaré! Sigo el grupo hasta el giro al km 14,5 y aguanto un poco más hasta el km 15. Pero veo que ritmo de este último parcial de 3k ha bajado a 4'19" y a este ritmo no bajaré de los 90'.
Es cuando decido ir para adelante, ayudado también por el viento a favor, ahora sí, y la ligera bajada.
Aumento el ritmo y voy disfrutando de la mitja, saludando a los compañeros que suben por la misma carretera y en nada llego al km 18. Tengo 23" de ventaja sobre el esquema 1h30, y sé que no puede fallar. No obstante, poco después aprieto el botón equivocado del reloj y no sé cómo arrancarlo de nuevo. Pierdo todas las referencias de tiempo hasta que en el km 20 un chico me dice que ha pasado 1h25:30. ¿Cómo? Sé que no puede ser, pero aun así no estoy tranquilo y calculo que tengo que hacer los últimos 1100 metros en 4'30", es decir a 4'05" aprox. Joder!!
Pues, doy todo lo que tengo y por fin llegamos de nuevo a las pistas de la UCA. Tres cuartos de vuelta y en la recta final me anima el Speaker Correcat, el amigo "Fandes", a hacer el último sprint.
1h28:57!!! Una alegría enorme, y más por cómo ha ido la cursa.
Hace 5 años que no bajaba de la hora y media, la última fue en el año 2018... y ahora en la mitja nº 44 he vuelto a hacerlo.
Disfrutamos de una cerveza con un bocata de butifarra que entra de maravilla.
(debería apuntarme solamente a las cursas que ofrecen Buti al finalizar la cursa).
Así, aprovechamos el tiempo ahora mucho más benévolo para disfrutar del bocata y explicar nuestras batallitas... que en general a todos les ha ido bastante bien.
Hasta la próxima!!
domingo, 22 de enero de 2023
Estreno cursas 2023 - Mitja Sitges + 10K Barri de Sant Antoni
Bueno, empezando el año con 85,5 kgr... 7,5 kgr más que el peso de los años 2010-2018, vi que tenía que hacer un cambió drástico, y acto seguido me apunté a la Mitja de Sitges del 15 de enero.
A pesar de la sensación de pesadez, veo en la primera semana de enero que las series van saliendo mejor de lo previsto (7 x 1000 a 3'55--> 3'39 un 3k-2k-1k sub 4') y un 18K por el río también a un ritmo decente de 4'42"
Otra semana de 3 dosmiles de 7:55 á 7:39, y el domingo la Mitja de Sitges.
Un 15 de enero, pero este año sudando como si fuera mayo.
Voy en coche con un compañero de trabajo, llegamos con tiempo de sobra para hablar con los amigos Correcats, hacer foto de grupo, calentar y a las 10:00 empieza nuestra cursa de 21,1 km.
Éramos un grupo grande de amigos con la intención de seguir la liebre 1h35 (a 4'30"/km) y me parecía un reto posible. Mis últimas dos mitges eran también en Sitges y hice 1:34:23 en el 2019 y 1 segundo más rápido el año 2020. Ahora 3 años más tarde (ya tocaba) quería bajar al menos 1 segundo más.
La salida era una larga recta de más de un kilómetro por el ancho paseo marítimo, y por tanto podimos correr bien desde el primer momento.
Veo que en vez de formarse una "barqueta", cada uno del grupo 1h35 va por libre, y la liebre oficial aun mucho más adelantado.
Este año han cambiado el recorrido, y la verdad es que hay unanimidad: A nadie le ha gustado este nuevo circuito. Muchos giros, un asfalto con muchos socavones, un túnel por debajo del tren (antes era por encima, creo) con muy mala leche, tramos de falso llano que dejaba el ritmo y las piernas muy mermados.
Iba a un ritmo ligeramente más rápido que 4'30", pero aun así no había forma de llegar al grupo nombroso de la liebre. De hecho, tardé 6÷7 kms, en una bajada, cuando por fin lo conseguí. Una vez allí me empecé a sentir cómodo, y hasta demasiado cómodo, y pensaba en salir del grupo.
No obstante, estaba encerrado, y al final pensaba hacer el salto al principio de la segunda vuelta, que aun quedaban muchos kilómetros.
Sigo detrás del grupo y pasamos en 44:32 el primer 10K... claramente demasiado rápido.
Y empezamos la segunda vuelta. Justo cuando quería ir para adelante, me daba cuenta que soplaba un viento muy fuerte (en contra) en este paseo marítimo. Así que decidí seguir dentro del grupo, y posteriormente, en la subida del túnel, no pude seguir el ritme y nuevamente tardé hasta la bajada del km 16 para pillarlos. Ahora en el km 17 sí hice el salto para ya no mirar más hacia atrás. En el parcial del km 15 al 18 gané 30" más respecto al esquema 1h35 y viendo que tenía 50" de ventaja en total, aguanté todo lo que pude para bajar este minuto y finalmente pude pasar por meta tras 1h33:37.
Completamente vacío, tuve que sentarme 10 minutos antes de saludar y felicitar a los amigos por los resultados. Pero contento por haber aguantado 21,1 kilómetros.
Un día de sol fantástico!!
El martes, 8 kms suaves, el jueves 5 series de (800m + 400m) a tope, y hoy domingo nuevamente con ganas de ir tope en la Cursa del Barri de Sant Antoni.
Las series me daban la confianza de que podía estar cerca de los 40 minutos, pero temía que necesitaba unos 30-45 segundos más.
Salgo en tren desde Cornellà y hace -0,5ºC... buff. Por suerte la temperatura en Barcelona es algo más benévola e incluso veo bastante gente vestido con tirantes a más de media hora del principio de la cursa. Suerte que ha sido un frío muy seco y se ha podido llevar bastante bien.
Salgo en el cajón 2 (aun suerte que la última cursa de la Sagrera del 2021 era corta y pude hacer 41:59, y así por un segundo me daba derecho al segundo cajón de salida (38:00-42:00)).
La salida aun así un poco accidentada por una cantidad ingente de personas >5'/km que salían delante mío... (nunca he entendido la ventaja que esto les supone a ellos...).
Había salido un poco por delante de la liebre sub 40 y paso el km 2 justo en 8:00 minutos. Los primeros dos kilómetros era un poco de falso llano hacia arriba, así que voy perfecto.
Los siguientes dos kilómetros muy cómodos y llanos por la Gran Vía hacia Paseo de Gràcia (7:56) y un quinto kilómetro en ligera bajada para llegar a la mitad de cursa en 19:50.
Sigo unos 15 metros delante de la liebre, pero veo imposible mantener el ritmo otros 5 kilómetros más. El año pasado el primo de mi mujer, Roger, me regaló un pulsómetro de pecho, y veo que voy ya a 166 pulsaciones. Demasiado para poder aguantar este ritmo...
No obstante, quedan todavía 2 kms en ligera bajada (hablamos de 6 metros negativos en 2 kilómetros... inapreciable, pero por algún motivo algo más cómodos).
Paso el km 7 en 27:47,5 y sé que tengo 12,5 segundos de ventaja sobre el esquema sub 40.
Pero ahora viene la subida del Paral·lel y seguramente perderé aquí el estrecho margen que tengo.
Así que toca apretar los dientes, y por suerte me doy cuenta que la subida tampoco es tan exagerada.
Paso el km 8 en 4:02,5 así que me quedan 10" exactos de margen y tan solo 400 metros de subida. En el km 8,4 ya llegamos a la parte más alta, y mantengo el margen, así que sé que difícilmente tendré mejor oportunidad de conseguirlo que hoy. Aguanto el ritmo y paso el km 9 con los mismos 10" de margen.
Estoy completamente vacío, pero sé que el último kilómetro es de ligera bajada así que no me lo perdonaría si no bajara de los 40'... un último esprint y finalmente paso la meta en 39:43.
Ha costado muchísimo, lo que hace aun más grande mi satisfacción.
Desde Nassos 2018 he hecho tan solo 3 cursas de 10K y todas en aprox. 43'.... por eso muy feliz por bajar nuevamente de los 40'.. y ahora por primera vez después de cumplir los 50 años!
Espero que no tarde 4 años más para hacerlo de nuevo...
Sigo con 84,1 kgr de peso, así que me sobran 6 kilos (no hay forma, coño) y seguramente sin este peso sobrante todo irá más fácil.
viernes, 6 de enero de 2023
Resumen 2022
Y como no, los últimos 5 días del año en una Casa Rural con amigos, comiendo y bebiendo como si no hubiera un mañana pero todo controlado y de buena calidad:
sábado, 16 de julio de 2022
VDA - Volta Val d'Aran 100 millas by UTMB