miércoles, 5 de octubre de 2011

Por fin !!!

Una de las mejores series de los años '70

Por fin 1:
Esta fantástica serie de televisión de los años 70 (que por suerte se emitió en Holanda en los años 80, creo que aquí también) nos situó en los años 40, donde oficiales ingleses y americanos hicieron todo lo posible para escapar del castillo Colditz que supuestamente era "a prueba de fugas", la prisión más segura de la Alemania Nazi. Grandes actores (Robert Wagner, David Mc Callum, etc..) y grandes guiónes nos dejaron atados a la tele durante 28 sábados.
Esta fantástica serie por fin se puede conseguir en un 10-DVD-BOX, cosa que hice inmediatamente después de saber que en el Ebay estaba en venta. (Solamente en inglés).

Por fin 2:
Tras años y años de entrenos en soledad, hoy por fin he podido correr con el Pau, la Ana, y el Rafa (un amigo -y entrenador/liebre- de Ana).
Me prometieron un agradable paseo por el río, pero finalmente salieron 14,8 kms con los últimos 12 a una media de 4'20". Cosa que demuestra que a la Ana le falta muy, muy poco para poder hacer el salto sub1h30!! He de reconocer que a duras penas pude seguirle y aunque suene sexista, incluso me atrevo reconocer que si no fuera una chica, no habría podido seguirle el último km y medio. (Ruego se abstengan de comentarios :-).
Pau y Rafa nos demostraron en los últimos 2 kms que están todavía un peldaño por encima, acabando a ritmos de 3'20/km ?!?!?

Por fin 3:
Total, ha sido un muy buen entreno y ahora me queda un semana de merecido descanso. 
MSC - Here we come !!!
Hoy cumplo los 10 años de casado (por tanto el décimo que no se acuerda la Mónica...) y el viernes lo celebramos a lo grande con una semana de crucero en el MSC Splendida !!! Qué ganas !!!  

Nos vemos unos cuantos a la vuelta en Castelldefels, con tres posibilidades:
1) Ir a un ritmo cómodo durante 41,9 kms (es un poco corta :-) y hacer p.e. 3h15.
2) Ir a un ritmo de 4'30" el tiempo que pueda...aunque quizás tenga que caminar los últimos 12 kms.
3) Ir a un ritmo de 4'30" y acabar....pero hay serias dudas, y más después del crucero.

También en Castellano


domingo, 2 de octubre de 2011

Mitja Sant Cugat - WITHOUT FORERUNNER


Faltan 3 semanas para la marató del Mediterrani, y sabía que al menos tenía que hacer 1 mitja antes. La semana del 7 al 14 estaré en alta mar, así que hoy era la única oportunidad, así que no podía ser otra que la famosa mitja de St. Cugat. Y vaya mitja !!! Uuff....

Tras el fracaso con mi FR hace dos semanas, le tocaba un buen castigo, y decidí correr hoy únicamente por sensaciones (sabiendo que una había liebre sub 1h30, eso sí), sin ningún tipo de reloj ni nada.
Pues...no se lo aconsejo a nadie, y menos teniendo una liebre como la de hoy. Pésimo, pésimo.

Salimos a las 10:00 (nada de madrugar), unos 1400 corredores, y hacía buen tiempo. Mucho sol, pero poco viento y una temperatura bastante agradable, 20÷24ºC aprox.
Salgo bastante adelantado, y tras 1 km rápido pregunta a un chico como vamos de tiempo. 3'51". ¿Qué? Pues, a bajar el ritmo. Pero 500 metros después veo la liebre 1h30 y voy con él.
Hoy no quería hacer marca, ni romper el crono, preferiría ir a 1h29'59" para poder seguir entrenando con normalidad la semana que viene. Pero algo no va bien. Me cuesta horrores seguir al hombre sub 1h30, y en el km 4 lo tengo que dejar. En el km 6 me lleva ya 150 metros, para perderlo definitivamente de visto....

En la parte llano voy más o menos bien, pero en las subidas no tengo fuerza para nada. Pienso que quizás tendría que reconsiderar un poco mis entrenamientos (calzar las botas y correr por el río -100% llano- durante hora, hora y media) y hacer algunas cuestas, o gimnasio....si bien ya sé que no lo haré.
El problema es que el circuito de St. Cugat es tremendamente chungo. Continuas subidas y bajadas..muy duro de verdad.

En el km 9 le pregunto a un chico como vamos de tiempo. Me dice 38-39', es decir, todavía sobre 1h30-1h31. Sigo corriendo, sin adelantar a nadie, y me imagino que me han adelantado como mínimo un centenar de corredores (Al final no pude ser así, porque llegué el nº 113). En el km 11 me empieza a dolor la rodilla izquierda (me di un fuerte golpe el viernes en la rótula) y paro 1 segundo...pensando en no seguir. Pero enseguida arranco de nuevo, que no quería que sirviera de precedente. Aun así, otros 15 me adelantan, y los ánimos por los suelos. ¿Un mal día? ¿El costipado? ¿Fin de ciclo? No sé que me pasa, pero nada bueno.

Por suerte en el km 12,5 me adelanta un corredor.cat (Dani) y me da ánimos. Viendo el ritmo tan constante que lleva, decido seguirle y además me dice que va a ritmo 1h30-1h31. Pasamos por la catifa de los 13 kilómetros, 55:41 que sería un ritmo 4'17". Por suerte, en este km 13 también se acaba la última subida molesta, y a partir de ahora la cursa es prácticamente llana. Aumentamos el ritmo y a duras penas aguanto, pero cada vez falta menos. Ya en el km 16 sé que acabaré a ritmo, y en el km 18, por arte de magia, veo a la liebre a un ritmo de trote cochinero, y se le ocurre decirnos que vamos bien, que vamos a ritmo sub 1h30 ?!?!?. Pues, gracias !!! Si no fuera por tí....

Pero este nuevo conocimiento hace que voy de repente mucho más cómodo. Sin reloj, pero los kilómetros siguen pasando rápidos, y a partir del km 20 ya empiezo a subir el ritmo, adelantando por fin a algunos corredores, y cuando me adelanta un chico en la última curva, a 200 metros de la meta, me juro que esto no lo voy a permitir. Subo el ritmo a nivel sprint, le adelanto, y él va a saco y me pilla de nuevo. Ni pensarlo. Voy lo más rápido que puedo (ritmo sub 3' diría yo) y en los últimos metros le gano la partida. Absurda la entrada y totalmente innecesario, pero con un muy buen sabor de boca tras los problemas mentales de la primera hora.

Finalmente 1h29'32"
(13 km a 4'17" + 8 kms a 4'10") y objetivo cumplido.

Lo que sí tengo claro es que es mucho mejor un Forerunner fuera de control, que una liebre que no tiene ni idea de mantener su ritmo. Mucho tiene que pasar para volver a hacer una carrera sin él.

domingo, 25 de septiembre de 2011

Semana 1/5 Marató Mediterrani

Pues...poco que contar, por eso he adornado este post con algunas fotos de Holanda.

El martes un entreno terrible. Quería hacer 20 kms -lo cual es mi objetivo en TODOS los entrenos venideros- pero tras 5 kms a 4'47" mis tobillos y tibias no aguantan mi propio peso... Todavía no tengo ni idea de lo que pasó.

El viernes, me obligué a correr sin FR, finalmente lo hice con el FR, pero sin mirarlo, a ritmo tranquilo.
20 kms: los primeros 10 a 4'38 y la vuelta a 4'45. Muy contento porque temía lo peor...

Hoy, gran sorpresa!. Mis cuerpo se sentía más ligero que nunca, y casi sin esfuerzo los primeros 14 kms a 4'23" y los últimos 4kms a 4'27". Me faltaba líquido para acabar los 20 kms, (11:30-13:00 después de la marathon de Berlin) pero MUY CONTENTO.

Nada más, sólo algunas fotos de una zona impresionante en el centro de Holanda. Allí no encontrarás ningún turista extranjero, pero dentro de Holanda es una zona muy popular con centenares de campings. Para preparar una maratón en verano no hay mejor zona !!! Fenomenales los caminos de bici...igual de aptos para correr.


Calidad de vida a 5 minutos del centro de Harderwijk

Jugando delante del Bungalow op de Haeghehorst

El mejor chiste jamás contado...

Curiosamente hay DESIERTO en pleno bosque del centro de Holanda

Pero ya nos adentramos en el bosque

Miles de kilómetros de 'carril bici'..fenomal para correr horas y horas

Con el mapa de "nudos" llegas a todos los sitios con unas distancias bien medidas

Se llama "Heide"...planadas de color lila, donde entrenan los militares

Haciendo pruebas con la cámara nueva (tras un doloroso robo de la anterior)

CO2, where?

Evidentemente..no tendrá 300 días de sol al año

lunes, 19 de septiembre de 2011

Comentarios Mercè

CorriendoVoy.com Videos de Cursa de la Mercè [Barcelona]

Ha quedado claro mi "sprint" final...

En marzo, en mi crónica de la marxa de Castells ya comenté que tuviéramos en cuenta a Sergi Brou Villaró, 14 años, que me ganó en Guissona, y ayer nuevamente.  38:00 !!! No será un Kilian Jornet, pero será un crack, eso sí. Además, tiene 14 años, pero al ser tan poca cosa, tan bajito, parece tener incluso algunos menos :-)

Para XeviX -aunque se haya tomada un descanso virtual- he visto varios corredores con el calzado mínimo, el Vibram 5Fingers, y uno me comentó que bien, aunque no se vea correr una mitja con ellas. A mi no me verán nunca con este "nuevo" invento. No son nada baratós tampoco.
Tiene un futuro comercial muy importante...pero no para mis pies.

Todavía sigue siendo un misterio lo que pasó en el triángulo de la calle Marina, donde el espacio-tiempo se truncó, y donde el Forerunner adquirió su Alzheimer particular...


Yo por mi parte muy animado, con ganas de entrenar a acostumbrar el cuerpo al ritmo 4'30-4'32 que quiero llevar en la maratón del Mediterrani, el 23 de Octubre.
Las próximas semanas intentando subir el kilometraje de 14 a 20 kms por sesión.


domingo, 18 de septiembre de 2011

Cursa de la Mercè 2011

Quizás mi mente estaba pensando en circuitos más placenteros
Bueno, tras un año largo de mejoras y mejoras, sorprendiéndome cada carrera con la facilidad con que lo conseguía...tenía que venir un momento de la irremediable vuelta a la vida real.

Tras unas semanas un poco "así así" decidí de prepararme un poco en serio esta última semana antes de la Cursa de la Mercè, la última cursa 10K antes del 31 de diciembre y en mente que el año pasado bajé por primera vez de los 40'. Nada de alcohol el lunes, ni el martes -el miércoles me pasé un huevo-, pero los últimos 3 días cuidándome a tope.

(me molestó el comentario de Martin Fiz (creo) en el briefing de la MCD, diciendo que él no entendía que los populares no se tomaban sus cervecitas la noche antes de una maratón...que no siendo de élite, sería tontería no disfrutar de la vida fuera del atletismo. Pues....QUIZAS TENGA RAZÓN!!)

Esta mañana todo como siempre, recojo un compañero del trabajo y vamos los dos por la ronda a Montjuic para aparcar y bajar los últimos 1500 metros andando.
Me saluda l'Enric y me pregunta que tiempo voy a hacer. Le digo 38' ±30"...así de soso.
Me coloco en el cajón 37-40', y con tan solo unos 400 corredores delante sé que no me van a frenar demasiado el primer km, a pesar de ser 14.000 corredores este año. La organización muy buena !!!

Soy apolítico pero recuerdo l'Hereu en todas las cursas cuando era alcalde, y también hoy estaba, con una sonrisa, y cursiosamente también el Trias...más obligado (creo)..

Salimos muy rápido, de bajada, y veo que el 1er km va a 3'32" pero la gente va disparada. Giramos hacia la derecha para iniciar la laaaaarga recta del Diagonal, y allí todos nos ponemos en nuestros sitios.
Sigo el ritmo 3'39 pero el km 2 me cae en el Forerunner en el 2,07... Uff.
Sigo a buen ritmo, siguientes 2 kms a 3'43", y paso en 15'05" a los 4 kms. Voy realmente cómodo y me veo bajar de los 37'30" (3'45"). Pero...

De repente mi Forerunner se vuelve loco, y los siguientes 500 metros me indica un ritmo 4'28", cuando sé que sigue yendo a 3'43 aprox... pero la moral se me cae a los suelos....
Sé ir rápido, pero mi dependencia al Forerunner ya es tan grande, que si me defrauda él, yo pierdo los ánimos en seguida... triste pero cierto. Sé ir rápido, pero necesito-necesito la confirmación de mi tan estimado Forerunner305. El km 5 a 4'28 ?!? y me hundo. (Veo que pasé en 18:57).
Sigo, pero ya por obligación, por haberle prometido a Enric que iba a quedar entre 37:30-38:30 pero sin la alegría que me acompañaba el último año. Sigo más o menos el ritmo de los que me preceden, hasta la bajada del paral.lel, pero allí ya pienso que no vale la pena.. que igualmente no bajaré de los 38'. En el último km, la subida del paral.lel incluso dejo que el ritmo decae a >4'/km y finalmente llego a meta en 38:33. Hace un año habría sido un tiempo estratosférico, pero hoy siento sólo decepción.

Y no por el tiempo, que acabar en la posición 228 de 14.000 es más que digno, sino por NO haberme tomado mi cubata el viernes ni el sábado, sin compensación alguna...

En resumidas cuentas, soy como el típico niño mimado, que no sabe perder (Digamos como Paris Hilton, pero con pelos en ...)  Al final va a tener razón Martín Fiz, de que es una tontería no disfrutar de la vida y no tomarte los cacharros la noche anterior a la cursa cuando eres un puto corredor popular...

Bueno, estos dos párrafos los he escrito con 2 martinis dobles y dos Ballentines-CocaCola (vaya ejemplo para mis hijos) así que carecen de valor científico, pero me gustaría añadir que mi compañero de trabajo y coche ha vuelto con una sonrisa de oreja a oreja habiendo conseguido su mejor marca de 50'48 !!

Mañana veré las cosas con más perspectiva, pero seguro que la cursa me ha dado una lesión de humildad!!!
Como diría Mourinho, "vamos a intentar conseguir la permanencia" :-))

Siento el tostón, pero ahora mis pensamientos están en el crucero -que 10 años de casado es un reto muy superior a todas las maratones corridas y por correr-, y ahora mis entrenos serían más lentos, y más largos, para intentar hacer un tiempo digno en la maratón (corta, pero maratón) del mediterraneo... Seguro que coincidiremos !!!

A propósito, hoy, tras 13 meses y 23 días, David por fin anda sólo....
Tras el fracaso del Kylian (con Y), ¿será el que me acompañará?


jueves, 8 de septiembre de 2011

¿Por qué cansarme?



Son muchas las veces que me pregunto por qué corro.. por qué cansarme?

Muchas otras veces me invaden pensamientos más realistas que optimistas, tipo:

* Estoy estudiando Informática, pero no sé ni cambiar mi estado sentimental en Facebook
* Estoy estudiando Empresariales, pero no sé ni lo que es un Xerocopia ni un cuaderno 58
* Estoy trabajando en un taller de mecanizado, pero no sé ni como funciona un torno
* Tengo dos divertidos hijos, pero no tengo ni paciencia para educarlos
* Soy esposo, pero no sé ni.... bueno, bueno.. ya ha quedado claro creo...

Es entonces cuando me doy cuenta el gran privilegio que tengo, el poder disfrutar del mero hecho de correr. Salir al río y simplemente correr durante hora y media sin ninguna preocupación. Salir a hacer series a tope y sentirme agil y rápido como un leopardo.
Es lo que nos hace feliz, y cada vez más parece lo único que me anima.

Por eso han sido muy duras -tanto física, como anímicamente- las dos semanas después de mi pequeña incursión en las distancias ultra. Si bien me encantaría poder disfrutar de estar horas y horas corriendo por los montes (contagiado por los bloggers Piernas, Krupicka, Luigi y quizás Ferran) está claro que mi cuerpo no está hecho para estas salvajadas.

Fueran tan solo 62 kms, pero durante dos semanas mis pocos entrenos fueron de pura pena, dejándome muy insatisfecho (casi desesperado. 12 kms a tope a 4'25", series de mil por encima de 4', etc..). 

Pero, por suerte el cuerpo tiene más memoria que mi mente, y esta semana por fin he podido hacer dos buenos entrenos:
El martes 14 kms con 12kms a 4'10-4'11 y hoy 8 series de 500 (1' rec) a 1:50 3x + 1:45 5x.
Nada especial, pero un abismo respecto a las dos semanas anteriores.

Así que no pierdo la esperanza nuevamente intentar conseguir un tiempo cercano a los 38' en la cursa de la Mercè, para después aprovechar las 8 semanas que me quedan para alargar las distancias, con al menos una maratón el 13.11.11 (la MCD), y posiblemente también la del Mediterrani 3 semanas antes.

Y mientras tanto... disfrutando de la ultradistancia, pero desde mi cómoda silla en mi despacho !!

domingo, 28 de agosto de 2011

Micro Ultra GR92


En esta semana de grandes Ultras, -y hablo por supuesto de la UTMB (y CCC), y también de la cursa de Carros de Foc -24h- me debe de dar algo de vergüenza utilizar el adjetivo "ultra", y así es.

No obstante, han sido justamente las grandes ultras (y el querer quitar algunos kilos recien ganados) las que me motivaron probar un poco de la larga distancia, y de paso apreciar mucho más a los auténticos heroes.

Una semana en el apto de de suegros en Calella de Palafrugell, y el miércoles decidí coger la Sarfa para ir a Lloret de Mar, a 62 kms, y seguir la Gran Ruta 92, costeando sobre todo por los caminos de ronda, y así volver a Calella.

A las 10:00 salgo de Lloret, y ingenuamente hago el primer km y medio llano a 4'45", para después empezar a correr arriba y abajo las escaleras de los guapísimos caminos de ronda. En hora y media llego a Tossa (14 kms), y ya bastante tocado. No he tocado la montaña en año y medio, y aun pareciendo una mariconada, eso de continuamente subir y bajar escaleras deja las piernas muy tocadas. Compro un litro de Acuarius, me bebo 3/4L y salgo de Tossa para ir a St. Feliu de Guixols... con tan solo 250 ml de Acuarius. Un error tremendo, con 31ºC, sin viento, un sol impresionante y con 500 metros de subido por pesadas pistas forestales. No queda más remedio que dosificar el poco líquido, y sufrir como un perro las casi 3 horas (sin ver absolutamente a NADIE) hasta llegar totalmente deshidratado a St. Feliu de Guixols (35 kms).

Dos latas de Coca Cola "Ad Fundum" y dos litros de agua con un donut y algunas galletas, pero las piernas ya no se recuperan, y los 27 kms restantes me arrastro por los miles de peldaños de las centenares de escaleras de la GR92. Es una ruta realmente fantástica, pero no pude disfrutarla y a media hora de llegar a Calella incluso estaba a punto de vomitar...por falta de alimentos. Todo el día con tan solo un dónut y algunas galletas, y 1 plátano en Platja d'Aro.... FATAL !!!


Pero bueno, los dos objetivos más que cumplidos:
* Los tres kilos ganados durante las dos semanas y  media de vacaciones las había perdido de sobras (y más!)
* Mi respeto por los auténticos heroes de la larga distancia se ha hecho INMENSO !!!

Creo que me voy a quedar algunos años haciendo carreras rápidas y series, y disfrutaré de la ULTRA detrás de mi cómoda pantalla de ordenador.

sábado, 20 de agosto de 2011

A stranger in my "own" country

¿Puede ser más típico?

Han sido 2 semanas en Holanda (1 semana en casa de mis padres, y otra en un bungalow en un camping cercano), con la típicas salidas para que Kylian y David conozcan un poco el país de su padre.

Aparte de ver un montón de cosas (lluvia sobre todo..) y comer aun mucho más cosas, también hubo espacio para correr:
El domingo 7 de Agosto  21,1 kilómetros por los fantásticos bosques de la zona central de Holanda (de Veluwe) donde correr es realmente un disfrute a través de los caminos de bici en los densos bosques.
Se me hacía corto y todo. (1'36)
El miércoles 10 otra media maratón a ritmo 4'31" (1:35) y después no pude evitar de buscar una carrera en Holanda para quitarme la espina clavada...

Resultó ser el "Runnersworldloop" in Apeldoorn, de 10 kms exactos, el sábado a las 19:00.

Y aquí es donde me sentí un total extraño en mi propio país, el país de las grandes y rápidas maratones de Amsterdam y Rotterdam, pero me quedé muy indignado.

Llego a las 17:30 en Apeldoorn, un pueblo de 40.000 habitantes (pero bastante grande), y ni señal de ninguna cursa. Lo pregunto a una pareja, y ni flowers. Conduzco un poco más, al centro de la cuidad, y absolutamente nadie sabe nada de ninguna cursa. Me aseguran de que me he equivocado. Una hora larga paso por todas las esquinas del pueblo, desesperado, pero no hay señal de cursa. Ni en los campos deportivos saben nada.... 
A las 18:40 me rindo, y cabreadísimo programo el TomTom para volver al camping. Nada más salir  veo un chavál corriendo, cosa extraña con lo que estaba cayendo en ese momento. Paro el coche en medio de la carretera y le grito si sabe algo de una cursa... "Sí, a 5 minutos corriendo". Aparco corriendo el coche, y me bajo tan rápido que ni siquiera apago las luces. Le sigo al señor y aun me quedan 10 minutos antes de empezar la cursa. Pago 7 euros (+4 por el chip) y ya podemos empezar.


13 de Agosto...y un frío que pela bajo la tormenta
La cursa en sí un poco curioso. Un circuito perfectamente bien medido, pero eran 3 vueltas (1 pequeña + 2 grandes) por parques y caminos de bici. Con razón nadie sabia nada....
Salgo rápido, con un grupo de 30, a 3'20"-3'25" (debido a la rabia y los nervios), y viendo el ritmo en el forerunner decido aflojar, lo que me deja totalmente solo el resto de la cursa. A 100 metros de los rápidos, y con bastante ventaja sobre los otros. Como de costumbre, los primeros 4 kilómetros bien, 3'46"-3'47", después la típica duda de los kilómetros 4-7 3'50"-3'52", para acabar los últimos kilómetros en 3'45" y de esta forma bajar por los pelos de los 38 minutos. Tiempo final 37'57".
Posición 3 de los 100 aprox. corredores aficionados, y de los 100 que corrían por un club habían 21 más rápidos que yo.
Al final, contento de haber podido correr... y disgustado por el hecho de ser un deporte tan marginal en Holanda.

Por el "centro" de la cuidad, ejem...
Vuelvo al coche, y ya desde lejos veo mis luces encendidos... Sin móvil, ni dinero...y sin batería.
Dos horas después encuentro un chavál con cables que me ayuda a arrancar el coche, y pasadas las 22 horas llego al camping con la merecida bronca de la familia...

Es todo un acontecimiento pasar frío en pleno mes de agosto... El año que viene habrá más suerte.

Mañana a la playa!!!!!!!!!!!!

miércoles, 3 de agosto de 2011

Desengancharse...


Ya faltan pocos días...pero cuanto cuesta ir rodando !!
Con el temor de perder la forma, y casi sin querer, acabo haciendo series, sesión sí, sesión también.

El miércoles pasado 3km de calentamiento y 8 x 1000 con 400m (2') de REC. Tiempos 3'53->3'40.
El sábado, sin fuerzas por mi mala vida, 4km a 4'10 (en vez de 10) y luego 4 más.
Ayer a las 18:00, ya en agosto con un xafugó tremendo:
4km-3km-2km-1km con 1km (5'30") de REC. Tiempos 15:37-11:46-7:58-3:55, acabando hecho polvo, polvo, pero más que satisfecho. 

La rabia se queda de no haberme vaciado en ninguna cursa estas últimas semanas, pero con las buenas sensaciones de poder correr bastantes kilómetros seguidos sub 4'.
Sin duda, para no quemarme, tendré que tomarme unas merecidas vacaciones atléticas y "rodar" unas 4 semanas.
Pero qué subidón da eso de hacer series... sientan fenomenales.
Tendré que desengancharme de ellas...aunque cuesta.

Buenas vacaciones a todos!!! Me habéis ayudado todos con los comentarios tan amables !!! Gracias !!!
Tengo muchas ganas de comprarme el libro "Born to Run" (gracias crack) leérmelo estas vacaciones y así seguir enganchado, pero solo mentalmente...descansando muscularmente.

Nos vemos en Septiembre!!


martes, 26 de julio de 2011

Buena forma, pero sin cursas

1 añito ya el David

Pues, una entrada sencilla para explicar que finalmente no fui a correr la cursa de santa Cristina d'Aro.
Por un lado una lástima, porque creo que la semana pasada fue mi mejor semana de entreno desde el año 1998:

Lunes 18.07.2011 : 1 km a 4'59 + 10,50 km a 4'01 (ida 4'05" - vuelta 3'57") + 2,5 kms a 5'13 sin parar

Miércoles 20.07.2011 : 7 x 600 m (90" recup.) - 2'15 -> 2'02 (ritmo 3'45 -> 3'24) sin cansarme apenas.

Pero finalmente me convencieron de estar en una comida-cena el sábado, y decidí que la familia no tenía porque padecer mis deseos tan egocéntricos...

Me he quedado con el gusanillo de probarme, sintiéndome más rápido que el més pasado, pero ya mejor que lo deje para septiembre.

Ayer el primer cumple de David, lo que significa que hoy mismo ya llevo 1 año entero esperando que me hagan la vasectomía....ya no vendrá de unos años más en la seguridad social :-)).


miércoles, 20 de julio de 2011

Consulta: Entreno "pre"-cursa

Una consulta rápida.

Antes de cualquier cursa siempre hago un último entreno 3 días antes:
* series de 400-500 antes de un 5k-8K
* series de 800-1000 antes de un 10K-21,1K
* 8 kms suaves antes de la maratón

¿Es correcto, o se debe de hacer otro tipo de entreno pre-cursa? (pero que sea 3 días antes, claro)

martes, 19 de julio de 2011

Casi una maratón...ufff

Ha sido casi como una maratón, pero por fin he podido "digitalizar" todos mis entrenos y carreras desde el año 1989 hasta ahora, mediante esta hoja excel.

Suerte que no corra diariamente, porque incluso ahora los 1309 entrenos desde el año 1989 (un media de un entreno a la semana :-) me han costado semanas en introducir, aunque siempre con el placer de rememorar todas las sensaciones vividas en estos últimos 22 años de mi vida.

He visto lo rápido que se alternaban los pocos momentos de forma con momentos de auténtico desespero, y puedo darme por satisfecho por llevar ya un año y medio de continua mejora.

Además, he visto la gran diferencia en mis entrenos de antaño. Si ahora hago p.e. 5 series de 1000 metros con 1 minuto de recuperación (gracias a vuestros consejos), en mi época de medio fondista los tiempos de recuperación eran francamente exagerados !!. Por ejemplo:
* 2 x 2 x 600 con 8'-6'
* 2 x 3 x 400 con 8'-4'
* 2 x (400-200) con 15'-4'
* 3 x 600 con 18' de recuperación (?!?)

Aprovecho de paso el internet para guardar el fichero por si se me colapsara el ordenador.

Nada más, esperando al sábado para los 7,77 kms de Sta. Cristina d'Aro.