miércoles, 28 de mayo de 2014

Millas

 
 
 
Grande, como siempre, la entrada de Ferran, así que 2 días después SEUR me entregó el tan deseado paquetito.
 
Llevo ahora medio libro leído, y es un libro que te llena de inspiración. (para los que no domináis bien el inglés, me temo que no se encuentra todavía en castellano).
De hecho, hoy he cambiado mi Forerunner a "Statute"(de métrico a millas) y he corrido 10 millas. Pensaba que además haría que pudiera correr sin la presión del tiempo... pero la verdad es que durante 73 minutos no he dejado de hacer cálculos mentales para saber exactamente a qué correspondían los ritmos de 7'30"/mi a 7'00"/mi..
 
Creo que todos encontraremos algo de él en nosotros, y la idea de "quien tuvo retuvo" que atraviesa la historia hace imprescindible una vista atrás.  
El explica muy bien como era un buen corredor de "media distancia" en la universidad, aguantando muy bien a sus adversarios y ganando más de una carrera hasta bajar incluso de los 9 minutos en la distancia de 2 millas (que ya es correr, a 2'47"). No obstante, sus costumbres nocivos (fumar, beber) y la falta de cultura de correr en esa época hacían que durante muchos años gastaba sus días con otros asuntos, lejos del buen hábito de correr.
Hasta llegar a tal vacía físico y moral que hacía que retomara el placer de correr y dándose cuenta muy pronto que con la mente luchador que tenía, en pocos meses era capaz de resistir durante muchos kilómetros el exigente ritmo de grandes corredores como el mismo Amby Burfoot que años antes había sido su compañero de habitación y que ya había ganado la maratón de Boston.
 
Fue entonces que él, entrenando solo, prácticamente sin hacer series, ni fartlek ni nada, sino dando vueltas siempre al mismo lago en el mismo parque, a un ritmo nada exagerado para un crack, que a base de tirar 20 millas diarias (en 2 sesiones) conseguía llegar a un nivel impresionante.
(Aun no he llegado a la parte donde empieza a entrenar 'en serio').
 
Leyendo esta primera parte, "quien tuvo retuvo", he cogido también mi Flash back particular, y si bien no se puede comparar (para nada), he podido alegrar mi día de hoy viendo que tras 24 largos años mi "Clubrecord" de los Junior A (17-18 años) sigue en pie!!


Y fue realmente sorprendente.
Entrenaba con mi amigo René de Jong, mi amigo del cole, un chico que con 12 años ya tenía un cuerpo de 16, lo que provocó que era uno de los mejores de Holanda de medio fondo de su categoría. El hacía sobre todo 800 metros, pero yo que era incapaz de bajar de los 13 segundos en 100m, decidí correr las carreras de 1500.. además de aprovechar los campeonatos para saltos de altura (siempre entre 1m75-1m80).
Entrenando con él, dos días a la semana haciendo series de 200 a 600 y una tirada larga de aprox. 6 kms (tranquilo), conseguí correr los 1500 metros:
* 16.04.89 - 4'37,9
* 07.06.89 - 4'25
* 09.06.89 - 4'11,8. Nunca en la vida he vuelto a tener las mismas sensaciones que este viernes por la noche. Durante años "4-11 benen" (piernas 4-11) era un sinónimo por estar en éxtasis, imbatible.
Pensaba arrasar en el campeonato nacional el mes siguiente, pero fue una decepción después de pasar la noche en vela en la tienda de campaña con René, y tanto los 800m (2'06) como los 1500 (4'27) me dejaron mal heridos.

Dejé de competir durante muchos meses hasta que René me dijo que me había preparado un plan sub 4'10" en pista cubierta. Fueron 14 semanas con series a tope, muchos crosses, muchas competiciones y finalmente el trabajo constante hizo que pude llegar en mi mejor forma en el campeonato indoor de Holanda, consiguiendo el tercer tiempo en la final B con 4.09.78. (en la final A habían 6 chicos bastante más rápidos...)

Y cuando pensaba que en 4 meses bajaría de los 4 minutos (4'09 indoor fácilmente corresponde a 4'05 outdoor), me lesioné (hacía hasta 2 carreras semanales, aparte de los saltos de altura) y perdí la forma hasta perder el interés en correr de manera competitivo...
Fue curioso ver que un chico que jamás me había ganado, un tal Timo, en Mayo 1990 bajó de 4'05 en 1500 haciendo entrenos muy diferentes... 3 series de 2000 con pocos minutos de recuperación!! Qué barbaridad pensaba mientras hacia 2 series de 400 con 15 minutos de recuperación, poco por debajo de los 60 segundos. Yo siempre lesionado, y él mejorando mes tras més.

No obstante, es ahora, aquí en España que me doy cuenta que mis entrenos eran del todo irresponsables, absurdos. A ritmos de infierno, y nunca superando los 20 kilómetros a la semana..

Pero leyendo el libro, quien tuvo retuvo, me estoy animando de nuevo, y si bien jamás llegaré a mis tiempos de antes, está claro que hay una gran mejoría posible.
Ahora al menos muchos de mis carreras duplican estos 20 kilómetros a la semana y por tanto he cogido mucha base y después de las salvajadas de la montaña (culminándose con el intento el primer fin de semana de Julio de la Núria-Queralt-Berga con 92 kms y más de 12000 metros de desnivel acumulado..) volveré a entrenar duro para batir nuevamente mi MMP en 10.000 que es de hace ya dos años y medio.... automáticamente conseguiré mejorar mi (creo que) pobre marca en la mitja, y de esta forma no pierdo la esperanza de algún día también hacer una gran marca en la maratón.
Ya no digo sub 3h como me insta siempre Ferran...pero al menos acercándome, siempre y cuando las lesiones me lo permitan.

Está claro... ESTE LIBRO ME ESTÁ DANDO UN SUBIDÓN tremendo y confiado (tras dos meses y medio) que por fin he batido a mi adversario principal ("la siempre sobrevalorada noche, el humo y el alcohol") veo posible este sueño!!

Aunque... siempre me olvido que suficientes horas de sueño también son importantes.
Ahora a  dormir!!



domingo, 18 de mayo de 2014

39a Travessa del Montseny

 
 
Bueno, y ahora la crónica de la 39a Travessa del Montseny.
Haré una crónica suave...que no vayan a acusarme de "apología al sufrimiento". Y la verdad es que a pesar de mis miedos, todo ha ido sobre ruedas. Da la impresión de que mi cuerpo se está acostumbrando del todo a la distancia y al desnivel.
 
El gran 'problema' de esta marxa es el horario. Aun habiendo atrasado la marxa una hora, sigue siendo un grave perjuicio. Despertador a las 03:30, una buena ducha, ir al lavabo y antes de las 04:00 en el coche para ir a Gualba donde llego a las 04:45. Una cola para comprobar los nombres y todos dicen lo mismo..NO HEMOS PEGADO OJO.. Aun metiéndome en la cama a las 0:00, cansado, no había forma de conciliar el sueño.
 
Pero bueno, a mi me toca el último autocar, y tengo que esperar al último corredor que entra a las 05:15. Ya temo lo peor. Encima coge la carretera comarcal en vez de la Autopista y me estoy poniendo de mala leche. Los demás están con los ojos cerrados así decido hacer un Soduku que he traído recortado.
Llegamos a las 06:10 y no veas la cola! Salgo corriendo del autocar para coger mi Full de Ruta y así me pongo en la cola con todos delante, salvo los 40 de mi autocar. Al final me fichan la salida a las 06:16 y ya estoy de camino.
 
Voy trotando donde se pueda..intentando no molestar demasiado a los caminadores (que de hecho es una marxa...no una cursa) y poco a poco voy adelantando a centenares de compañeros en este primer tramo al Tagamanent. Finalmente llego tras 58', 3 minutos más lento que hace 8 años. Pero estoy muy fresco, y sin retortijones de barriga. Bien!!
Poco más tarde, por el Pla de la Calma ya puedo coger el ritmo, y finalmente llego a Collformic en la posición 51, ya con el camino despejado. Han pasado 16 kilómetros y poco más de 2 horas.
 
No notaba ninguna molestia por la cursa rápida de ayer así que estoy más que contento. Ha ayudado, sin duda, medio tubo de TRAUMEEL, que es casi tan importante como las bambas.
Y hablando de las bambas, hoy he estrenado en cursa mis ASICS Trabucco y han ido de maravilla!!!
¡Qué agarre, qué estabilidad, que protección contra las piedras!... la verdad es que me han ido de perlas. Además, sin ninguna molestia de uña (medio número más, per si de cas).
 
En Collformic me como algo de chocolate y directamente para arriba, hacia Matagalls. Xino Xano a buen ritmo y adelantando a 10 más llego en 44 minutos. Sellar y para abajo, para St. Marçal. Bajo bien, mucho mejor debido a la confianza que dan las Trabucco y en poco más de media hora llego abajo en el avituallamiento. Km 23, mitad de la marxa, y sorprendentemente fresco. Pos. 34, 3h23.
 
Llevo 40 minutos de ventaja sobre el tiempo de hace 8 años, y con mucho más fuerza para iniciar la terrible subida de les Agudes. De hecho, es la última grande subida y por suerte todavía no hace mucho calor y podemos ir a buen ritmo. Una vez arriba el del control coge el Walky y comunica respecto a la chica que va delanta mío "Atención, en la posición 30 ha llegado la PRIMERA MUJER". Bien!.
 
Y todos sabéis que yo NO soy como Cañete.. Yo no dejo ganar a las mujeres!!  
Con renovados ánimos cojo unos metros, si bien llegamos juntos 20 minutos más tarde en la cima de la marxa, Turó de l'Home 1706 mt, km 31, 4h44. Quedan 15 kilómetros y 1500 metros de desnivel negativo!! Primero por pistas forestales con muchas piedras, y cojo una ventaja, pero de repente veo que la primera mujer está delante mío... me cachis. Un grupito de 4 está recortando a saco.
 
Me da vergüenza decirlo, pero 'no tuve más remedio' que seguirlos. Le comenté que a mi me daba vergüenza, pero ella me contestó que TODO el mundo lo hacía. Y la verdad es que en media hora estábamos en Santa Fe y fiché en el nº 26... la misma posición que en Turó de l'Home.
 
Ya solamente quedaban 10 kms de bajada. Por supuesto quería ganarla, pero me sabía mal hacer el hachazo en los últimos metros, así que pregunté si habían más 'dreceres', y cuando me confirmaron que no salí disparado, junto con otro chico. A ritmos cercanos a 5'00 bajamos por la incómoda pista forestal durante 5 kms hasta que lo dejé también a él en una parada técnica suya. Sin piedad.
 
Después un par de kilómetros muy duros y muy técnicos pero curiosamente corrí como si el diablo me persiguiera. Ya no quería perder ninguna posición. Fue un reto personal. Se hicieron eternos estos dos kilómetros, y los cuádriceps y las rodillas protestaban fuertemente, pero seguía a tope.
 
Después, 3 kilómetros más sobre pistas muy cómodas y asfalto, casi a 4'30" para llegar finalmente en 6h10 minutos a la meta, en la posición 21. Más de hora y media más rápido que hace 8 años.
Y con sensaciones inmejorables, sin sufrir apenas y con pocas molestias musculares.
 
A ver el resto de la semana...
 
 
 
 
Así en 24h he pasado de un ritmo medio de 3'29" a 8'10"..

sábado, 17 de mayo de 2014

II Cursa Bon Salvador

 
 
 
 
 

Este año -por segundo año- se ha celebrado la cursa de Bon Salvador, el colegio enorme donde mis hijos 'estudian', justo enfrente de la ciutat esportiva del Barça.
Fue la única cursa que gané el año pasado (ever..), y por tanto no podía fallar este año.
La verdad es que no me encajaba nada bien, porque mañana tengo los 47 kms de la Travessa del Montseny y no doblo nunca, más que nada para evitar lesiones.
 
Aun así, tras tantas cursas largas, decidí hacer el lunes unas series de 1000m (las primeras series después de 3 meses justos, y las segundas del año) y me costó conseguir hacer dos a 3'45, dos a 3'54 y 1 a 3'34.
 
El año pasado tuve que luchar contra unos padres poco entrenados y unos chavales de 4º de ESO y Bachiller muy motivados (2,6 kms) y finalmente gané con diferencia por mi mayor aguante.
Sabiendo que los chavales más buenos habían ido a la universidad pensaba que este año la cosa iba a ser más fácil...
 
Pero NO. Este año habían algunos padres 'nuevos' y buenos.. dejándome en el segundo lugar.
La primera de las 3 vueltas ya tenía la sensación de que no iba demasiado fino. Aun así, el ritmo de 3'28" no era tan bajo. La mala sensación venía seguramente por unos ritmos que ya no estaba acostumbrado a llevar. Una segunda vuelta de 1,38 kms a 3'32" y pasaba tercero, con la intención de hacer el hachazo final... pero no fue posible. Me faltaba el killer-instinct  que tenía de joven...
Finalmente 2º con un ritmo medio de 3'29" sobre 3,49 kms de Forerunner. Más que contento.
 
Una vez acabada la cursa, que mejor que charlar un poco con los compañeros de fatiga sobre nuestro hobby favorito. Resulta que el señor vestido de negro se llama algo como 'ARJONA'.
FERRAN, ¿tú lo conoces? Resulta que hace años corría la mitja en 1h04 !!!! y ahora se dedica a la ULTRA distancia por montaña. Acabó tercero.

 


 
 
Después era el turno para el más peque, David de 3 añitos con su clase P3 "Tortugues".
Consiguió un meritorio tercer puesto, sin perder la sonrisa durante los largos 130 metros. 
 
 
 
 
Y Finalmente Kylian de 7 años con su clase 1r de Primària, llegando 7o sobre 220 metros. Estoy convencido de que podría hacer mucho más si saliera con un poco más de convencimiento, pero claro....
 
 
 
...su mente estaba en su novieta de clase que le estaba esperando en el parque...







miércoles, 14 de mayo de 2014

Travessa Montseny 2006



** Recordatorio para mí**
** Es una crónica escrita en el 2006 en 'el món del córrer' de la UOC **
** Nunca más, dije... espero no arrepentirme! **


A las 04:00 salimos unos 4 autocares de Gualba para Aiguafreda
para juntarnos con el resto de los participantes que salió desde
BCN en autocar o por su cuenta.

A las 5 en punto salimos todos juntos desde Aiguafreda (324mtr), y
trotando un poquito voy con el primer grupito iniciando la
travessa/cursa. Aunque la organización no quiere que sea
una 'cursa' (no hay listado con los resultados, ni premios por
tiempos) aun así se ve que hay bastante gente que por el aspecto
que tiene, se lo está tomando como una carrera.

Al cabo de 55 minutos y 750 metros de desnivel, llego arriba como
número 16 en el cim del Tagamanent. Es una cursa singular, porque
pasa por las cimas de los 4 picos más importantes del Montseny: El
Tagamanent (1067m) Matagalls (1694) Les Agudes (1703) Turó de
l'Home (1706). La distancia total sería de 46 kilómetros y 2400
metros de desnivel positivo.

Pero hoy no va a ser mi día.....en el kilómetro 12 termina
mi 'cursa' aunque la agonía no acaba hasta el mismo km. 46....
Después de bajar de la cima del Tagamanent seguimos trotando por
el pla de la Calma pasando por "el Cafè" hacia Collformic (M-M en
sentido contrario). Ya en el km 7 empieza a dolorme mucho mi
estómago. Temo que es apendicitis, pero después me doy cuenta que
no es el estómago, sino mis tripas... Paso el control 3 (km 10) en
la posición 25 (total ~600) pero ya no puedo más. Me da una
vergüenza tremenda, pero tengo que esconderme entre unos
arboles. .......  Algunos minutos más tarde, y algunos kilos más
ligero sigo el camino, sabiendo que mi coche está a 35 kilómetros
de aquí. Abandonar no está entre las posibilidades.

Siento que me falta fuerza en las piernas, y no me atrevo a comer
nada en Collformic (llego como número 45 tras 2:15). Subo como
puedo los 550 metros del Matagalls, y 51 minutos más tarde, a las
08:06 llego arriba, contemplando la impresionante vista con los
primeros rayos del sol. Todavía no hace mucho calor, así que
aprovecho la bajada para trotar de nuevo.
Màrius (10de1000) me ha dado la instrucción de seguir recto donde
hay un pilar en un prado, pero aun así sigo un chico que se
equivoca y perdemos 5 minutos. Tras 4 horas estoy finalmente en
St. Marçal. Intento comerme un bocadillo pero no me entra. Escucho
ruidos raros de las tripas pero prefiero no hacer caso....

La subido de 600 metros hacia Les Agudes es espectacular.
Solamente tenía que seguir las líneas lilas, y pronto el camino se
hizo una grimpada impresionante. Me estaba dando cuenta que cada
vez tenía que utilizar más las manos y menos los pie...y también
que la línea no era nada lila. Más bien amarilla. No tenía ganas
de volver para atrás, así que seguimos las lineas amarillas hasta
la misma cima de les Agudes, por una aerea grimpada, que era igual
de guapa que larguísima. 1:13 de subida dura, dura.

Me sellan en el control número 7 como número 61, y hago el paseo
al turó de l'home. Llevo ya 5:50 y dudo bajar de las 8 horas. Aun
me faltan 15 kilómetros de bajada (~1550 metros) y pienso en
nuestro amigo Ricard Masferrer. ¿Si él tampoco nunca abandona, y
aquí se encontró con motivos suficientes?....Nèee, el coche es el
coche y hay que seguir.

La bajada, más que técnica y muy asequible, y los primeros 5km
hasta Santa Fe (1120m) son por un bosque que nos tapa del sol.
Haciendo atajos y adelantando a bastante gente me extraña que
llego tras 50 minutos (6:40 total) en posición número 70.
Aparentemente hay gente que se conoce mucho mejor el camino..

Solamente nos quedan 10km de bajada a Gualba (154 mtr) y me doy
cuenta que la Coca-cola de Santa Fe me da alas. Voy corriendo
hacia abajo y adelanto a bastante gente. Controlo mi Forerunner y
se me pasan los kilómetros en menos de 6 minutos por kilómetro.
Tengo que bajar de las 8 horas. Tras 4,5 km de pista pasamos por
corrioles más técnicos, pero mantengo la media de 10 km/hora.
Salimos de los corrioles y ya solo falta una bajada de 4
kilómetros por asfalto/tierra blanca. Sigo pasando a mucha gente,
pero qué calor más bestia....Son las 11 y pico y hace como mínimo
32°C, ya sin sombra, y la tierra blanca hace la función de la
nieve. No aguanto más, pero falta muy poco. Kilómetro 8 casi...y
ya no puedo más. El calor me ha dejado KO. Voy andando a un ritmo
de 7 km/hora y con el "sprint" final acabo la agonía trás un
parcial de 1:04, y 7:44 !!!! La alegría es grande, y además he
adelantado 16 posiciones. Posición final 54.

Me dan el último sello, un jersey y un ticket para la butifarra.
Me dejo caer en la arenilla y la cruz roja me toma el pulso y me
da oxígeno...finalmente me recupero y voy contento a casa.

Nunca más....Hablo en serio... 

martes, 6 de mayo de 2014

Próximas cursas


Auto-regalo... Mis nuevos y flamantes Asics Gel-Fuji Trabuco 2 Neutral Gore-Tex
 
Con las uñas de los dedos gordos negros e infectados, no he tenido piedad con mis Salomon X-pros: Directamente abajo, encima de la acera delante de mi piso...esperando un dueño más agradecido...
 
Y he comprado estos flamantes Asics Gel Fuji Trabuco 2 Neutral Gore-Tex (medio número más grande) para sustituirlos... los necesitaré.
 
Ya tengo cerradas mis próximas cursas/marchas, para los dos próximos meses:
 
* 17.05 - Cursa 3480 metros del cole de mis hijos (Bon Salvador)
* 18.05 - 39ena Travessa del Montseny - 47 kms +2100 D+
* 01.06 - Cursa 3 Comarques - Alpens 26 kms
* 15.06 - Marxa Cap de Rec - 52 kms +2600 D+ (falta inscribirme)
* 05.07 - Núria-Queralt-Berga - 92 kms Desnivel total 12300mtr. ?!?
* 07.09 - Marató de Berga - 42,2 kms +3000 D+
 
Después -si no pasa nada- volveré con las series.
 

Y dos vídeos muy diferentes que demuestran que:

1. Los cracks también sufren (Eliud Magut)


2. Algunos minusválidos pueden hacer mucho más que...



A disfrutar!!

lunes, 5 de mayo de 2014

Marató d'Empúries 2014

7 añitos cumplió el Kylian el mismo día
 
 
Ayer tocó mi 4a Marató d'Empúries (12 de asfalto en total) y la verdad es que no las tenía todas.
Me recuperé muy bien de la Portals 73K, demasiado bien. La semana siguiente 50 kms a ritmos altos, pero después me entraban molestias pequeñas, que no me dejaban entrenar a gusto.
(cuando te crees imbatible, cuando pierdes la humildad..es cuando te caes de repente).
 
Hace 2 semanas pude hacer dos entrenos cortos, con bastante dolor en el empeine, en los tobillos, la posible Fascitis, la rodilla, etc... así que decidí la semana pasada correr tan solo el miércoles 11 kms y el resto del tiempo untarme las piernas con Traumeel y no hacer nada más que tomar el sol y disfrutar del puente con los críos en la Costa Brava.
 
El sábado fuimos a l'Escala para recoger el dorsal y ufff: Si ya bufava la Tramuntana en Calella de Palafrugell, no veas el viento huracanado de l'Escala. Un paseo rápido por la costa por donde el día siguiente correríamos pero no se podía estar. Me dolía la cabeza por el viento.
Fuimos rápidamente al apto. y allí una merienda-cena pica-pica con unos amigos. Ellos brindando con Cava...y yo con una infusión.
 
El domingo por la mañana los rituales habituales y en vez de celebrar el séptimo cumple de Kylian estaba listo para empezar la maratón.
De momento, no tenía dolores de ningún tipo, pero por si acaso decidí estrenar mis nuevas bambas Zoom Vomero 8, cosa que hoy estoy pagando muy caro...
 


 
 
Así llego a Empúries, bien desintoxicado tras 50 días de abstinencia, y me saluda un chico que no había visto nunca pero que resulta vivir en mi bloque en Sant Feliu. Hablo también con algunos  Correcats, y a las 08:30 salimos los 250 para hacer la Marató y unos 550 corredores de la media distancia. Hace fresco, pero ya se ve que en pocos minutos el calor apretará. Hace muchísimo menos viento que el sábado, pero aun así es un viento bastante molesto.
 
El primer kilómetro sin mirar el reloj, pero directamente cojo un ritmo cómodo. Primero un kilómetro hacia abajo, desde las runes d'Empúries a la carretera, y después hacia el norte hasta el kilómetro 7. Aprovecho mi ritmo cómodo 4'30 (de Forerunner, 4'34" real) y me resguardo detrás de algunos corredores en un grupito mezclado de la Marató y la Mitja. Voy con "sherpa" un Correcat que me explica sus últimas hazañas que aparte de entretenerme también me asusta. En el km 7 damos la vuelta (pos. 53) y salimos para hacer 9 kilómetros hacia el sur y por tanto con el viento a favor. Vamos muy cómodos, hablando, y !qué alegría!: en el km 12 me anima Josep-Maria que sorprendentemente no va vestido de corto. Empieza a hacer calor, pero los kilómetros pasan rápidos a un ritmo constante de 4'28".
 
 
Una vez abajo en l'Escala, km 16 (pos. 48) giramos y nos tocan 10 kilómetros con el viento en contra...esta vez sin nadie que nos ayuda. Además, son primero 3 kilómetros muy incómodos con continuas subidas y bajadas y giros pero por suerte estamos muy frescos y seguimos adelantando a muchos de la mitja. En el km 19 Josep-Maria me da un nuevo chute de ánimo y los dos seguimos corriendo juntos, codo con codo (por respeto y para no chupar rueda) hasta que él, sherpa, en el km 23 de repente decide ir detrás de mi... para perder algunos metros y sin darme cuenta me quedaba totalmente solo. Había pasado la mitja en 1h36:16, pero ya sé que aquí es imposible hacer negative split.
 
3 kilómetros más con el viento en contra y hago un esfuerzo grande para mantener el ritmo de 4'31" sabiendo que en el km 26 vuelve a soplar a mi favor. Y quizás me pasé apretando el último km, porque en el mismo punto de giro tenía un pequeño bajón. Cojo una botellita de agua y aprovecho mi primer gel de los dos que había comprado el día anterior. Tiene mal sabor (manzana), pero me siente de maravilla, porque la verdad es que empezaba a tener hambre. Aprecio mucho esta maratón, por la soledad, por el buen trato, pero hay que reconocer que aparte de 2 sorbos de Aquarius de un vasito de plástico y un trocito minúsculo de plátano que pude agarrar en el vuelo de la mesa, no había tomada nada más que agua. Tras un kilómetro entretenido en acabar mi "manjar" estaba bastante mejor, y así tenía la mente en los 9 kilómetros favorables hasta el km 35, el último punto de giro.
 
Pasaban rápidos los kilómetros y muy de vez en cuando adelanto a algún corredor. En el km 31 Josep-Maria me anima por última vez y no veas como se aprecia a estas alturas.
En principio todo va sin problemas hasta que en el km 32 empiezo a tener hambre de nuevo. Y mucho!!.
Quería aguantar hasta el km 35÷36, y así lo intento pero en el km 34 ya no puedo más. Abro mi segundo y último gel, pero no me da el subidón que sí me daba el primero. Aun así, con lo complicado que es comer corriendo llego al km 35 sin darme cuenta, todavía a un ritmo de 4'30 de Forerunner.
Pero aquí, después del giro y con todo el viento en contra empiezo a sufrir:   
 

 
 
 
Dos kilómetros intentando correr con la mente en blanco, al lado de mercadillos y peatones que ya no están tan pendientes de la cursa como la primera vuelta, lo que obliga a prestar algo más de atención para no tener un percance. Me cruzo con los que vienen de frente y que van algo más lento, pero ya no les saludo. No tengo fuerzas. El ritmo de 4'47 me satisface, pero el km 38 no tiene piedad. Giros y más giros, subidas y más subidas y al final una subida larga en una calle estrecha con el viento en contra haciendo el efecto túnel. Dolor, pero sobre todo frustración. Me veo perdiendo muchos minutos caminando, y justo antes de tirar la toalla y efectivamente caminar, venían los gritos de ánimo de algunos del público que hacía que siguiera corriendo, aun a ritmo de tortuga. Creo que pasé el km 38 en 5'32" y además me adelantaba el único corredor desde el km 5.
 
Por suerte un voluntario me da una botella de agua y me miente que ya todo es bajada y llano. Me animo un poco, y hago el km 39 de bajada en 5'00" exactos. Llevo justo 3h00'00 corriendo y calculo que aun puedo bajar de mi mejor marca de Empúries, 3h17 del año 2011.
Me animo y con mucho dolor paso el km 40 en 5'15.  3h05'12.
Y es aquí que sé que acabaré bien y veo que haciendo los kilómetros ligeramente por debajo de los 5'00 aun puedo soñar con una marca 3h15 (sub 3h15 imposible). 
El dedo gordo del pie derecho me duele horrores, que ya estaba negro después de la maratón de montaña de mitades de Marzo, y ahora mis bambas nuevas me están castigando brutalmente tras 15.000÷20.000 pasos con el consiguiente roce... pero ya huelo la meta. 
 
El km 41 en 4'50" y adelantando a 2 chavales que van muertos. Ya no puede fallar!. Acelero el ritmo un poco más y ya estamos en el carril bici estrecho que separa la playa de Empúries de les Runes. Paso a 2 chicos más, completamente acabados, el último a tan solo 200 metros de la meta...pero que aun así tardaría un minuto más para llegar a meta.
 
Así que finalmente paso por meta con algo que podría parecerse a un sprint y un tiempo increíble para mi: 3h15'32 !!  (1h36'16 + 1h39'16). Posición 35 de 238 ?!?
Pensaba haber perdido una barbaridad, pero puedo estar más que contento con los 3 minutos de diferencia entre las dos medias y a tan solo 3 minutos también de mi MMP obtenido con 2 liebras y todos los servicios de Tarragona. Buen inicio de mi año 42!!!
 
Además, aparte de mi dedo gordo que está totalmente infectado y tremendamente dolorido me siento muy (relativamente) fresco. Da la impresión que me estoy acostumbrando a la distancia y que cada vez la recuperación es más rápida.
 
Y para que no se me pase el año que viene. Hay que llevar 3 geles !!!
 
 
 
 
 
 


lunes, 21 de abril de 2014

Year of the Marathon

 
Vuelvo a poner las mismas fotos de la Portals... que las 4 fotos me costaron 10 euracos, pero creo que valió la pena (fotoesportbcn).
Aquí además el vídeo de la cursa.
 
El domingo me dolió todo el cuerpo (además, tenía un bajón de ánimo...con muy mala leche), el lunes me dolieron todos los huesos, el martes todos los tendones y las rodillas... pero por la tarde decidí trotar 10 km (con el ForeRunner -of course- 49:42) y el miércoles estaba ya bastante recuperado.
 
El jueves fuimos 4 días (3 noches) a Pineda de Mar, hotel Golden Taurus Pineda (por las excelentes habitaciones familiares de 2 habitaciones independientes pero sin que los críos tengan acceso a la puerta de fuera).
 
Aproveché 2 días para correr 15 kms, el jueves a 4,36" y el sábado a 4'32".. es decir, en una semana estaba del todo recuperado!!
Además, tras 5 semanas de tan solo 2 entrenos/carreras a la semana, por fin conseguí llegar a 3 entrenos en una semana (mi eterno objetivo!).
 
El viernes fuimos al Far de Calella y a unas ruinas en una montañita (~100 mtrs) a pocos metros de la playa de Calella. De hecho..no hay mucho más que visitar en Pineda...
 











 
 
Y hoy, aquí en Sant Feliu de Llobregat, he hecho un entreno de 20,00 kms.
Tiempo: 1h29:43 (ida 45:54 a 4'35" y vuelta 43:49 a 4'23") además con sospechosa facilidad, confirmando que la Portals no me ha roto el ritmo. Más bien el contrario!
 
Y siendo este mi Year of the Marathon, no lo he dudado y me he gastado 29€:
 
El día 4 de Mayo -cumple de Kylian- toca la MARATÓ D'EMPÚRIES !!!
De momento, a 13 días,  hay ya 139 inscritos :-)
(Luigi, a qué estás esperando??)

 
 


miércoles, 16 de abril de 2014

ULTRA Portals (Volta Montserrat) 73 kms


Tras un año insulso (41 años..) el viernes pasado por fin cumplí los 42 años:
The Year of the Marathon !!

En el trabajo una comida informal con los jefes -ellos brindando con Cerveza y Cava..y yo con mi Free Damm Lemon (al final aprenderé!)-, y después en casa una pequeña celebración en familia, con los peques que estaban más ilusionados que el homenajeado.

No hubo excesos -dos platos de macarrones y agua- porque pocas horas después tocaba hacer mi primer ULTRA corriendo.. La 2a edición de La Portals ULTRA, una Vuelta por la montaña de Montserrat que hace 4 años comenzó como ruta en BTT, pero desde el año pasado también en cursa-marcha de pie. De hecho, ni conocía La Portals, pero fue PIERNAS que me engañó insistiendo en que hiciera esta cursa...si bien me apunté a la ULTRA de 73 kms y él a la CAMINADA de 48 kms (la dureza de ella no queda justificada con este nombre tan descafeinado).

Así que el sábado 12.04.2014 me levanto a las 06h00, y a las 6h40 me dirijo a Collbató donde 20 minutos más tarde aparco sin complicaciones a pocos metros de la salida/llegada.
Hablo un rato con un chico de Sant Feliu, Miguel Angel, que no solo salía 3 veces en la lista de inscritos..sino también había pagado 3 veces :-).

Somos tan solo unos 90 participantes a esta ULTRA y poco después de las 07:30 salimos después de que el gran Kiku Soler nos corte la cinta de salida (un fenómeno TRAIL, 3 veces campeón de la Marathon del Aneto, etc, etc..).


Nosotros teníamos que salir a las 07:30, y una hora más tarde un grupo mucho más numeroso (~400?) para la Caminada, incluyendo los dos nombres destacados: Nuria Picas y George Piernas.

Los primeros 22 kilómetros son iguales para ambas cursas, de Collbató a Marganell pasando por el Bruc. Después nosotros hacemos una vuelta de 25 kms (la línea granate)  para acabar los últimos 26 kilómetros por el mismo circuito.


Decidí llevar la misma ropa que en cualquier cursa de 5K: Pantalones cortos y una camiseta de tirantes, las mismas bambas de carretera y de entreno (Zoom Vomero), sin mochila, ni móvil, ni dinero, ni nada. Solamente la llave del coche y un gel en el bolsillo del pantalón y quizás la única diferencia era la botella de medio litro que tenía que llevar en la mano durante toda la cursa (la botella ecológica).







Así que a las 07:36 un grupo de aprox. 30 personas empieza a correr a un ritmo de 4'30" los primeros 500 metros por Collbató. Menos mal que era una prueba NO Competitiva!! Al cabo de un kilómetro cuento unas 16 personas delante mío, pero decido ir un poco más lento... que 73 kms son muchos y además vamos en suave subida. Error 1: Pierdo de vista a los que van delante mío, y también pierdo las cintas blancas BUFF... me cachis. Llevo un chico detrás y volvemos corriendo para encontrar la bifurcación donde nos habíamos perdido. Son tan sólo 300 metros de más, pero ya es un mal inicio.

Vuelvo a adelantar a los que me pasaron en el despiste


y tras nueve kilómetros y medio bastante 'corribles', sobre todo por pista forestal, llego al primer avituallamiento en El Bruc, con una media de 5'00" aprox. Tengo la botella todavía media llena así que paso de largo y empiezo el largo tramo de subida de aprox. 6 kilómetros y 400 metros de desnivel positivo. En el km 13 nos encontramos de repente con una duna de barro que hace aumentar el peso de las bambas en casi un kilo, pero justo después nos hacen unas fotos y ya estamos en el segundo avituallamiento de Can Massana.

Nos tenemos que desviar 50 metros para el avituallamiento, así que decido ir recto (tengo todavía un tercio de mi botella de Recuperation) y de paso pasar unos cuantos corredores más. Me comenta el chico de Sant Feliu que iba número 11, así que al pasarle era yo el número 11.

Seguimos subiendo por detrás de Montserrat, creo que por debajo de Sant Jeroni, hasta llegar a una altitud de 887 metros donde iniciamos un rápido y complicado descenso.


Pierdo de vista a los dos chicos delante y curiosamente nadie de atrás me adelanta a mí..(quizás esté aprendiendo a bajar?). Sigo bajando hasta llegar a una carretera que cruzamos para después hacer unos cuantos kilómetros placenteros por pistas anchas y vistas inmejorables. Voy totalmente sólo, sin nadie a la vista, pero disfruto de estos kilómetros tan cómodos.


Las pistas siguen bajando hasta que en el km 22 llegue por fin al gran avituallamiento de Marganell. Han pasado 2 horas y 4 minutos y aprovecho para llenar la botella de Isotónica y comer algunos frutos secos y tomarme unos vasitos de Coca-Cola. Este es el gran punto de encuentro, porque 25÷26 kilómetros más tarde volveríamos a pasar por aquí. De momento veo a 6 chicos de la cruz roja comiendo butifarras de mala manera. Yo me la guardaré para dentro de 3 horas.

Salgo para hacer el bucle de la Ultra, y pronto me arrepiento haber escogido este circuito. Primero una incómoda subida por zarzas y después me pierdo nuevamente unos 400 metros. Aquí me doy cuenta que se me había olvidado por completo ponerme las tobilleras y con mucho cuidado esquivo los obstáculos. Cojo el camino correcto, que es más bien una riera/barranco teniendo que saltar numerosas veces de piedras de más de un metro de alto y aquí noto que las bambas tienen una adherencia cero. Varios kilómetros después, en un abrir y cerrar de ojos adelanto a un chico que está totalmente destrozado y tras 13 kilómetros llego por fin al avituallamiento de Vilamara (km 35, 3h33), que se me había hecho muy largo, porque mi botellita estaba ya seca 3 kilómetros antes.
´
Bebo todo lo que mi cuerpo aguanta porque hace un calor húmedo bestial y el voluntario me anima diciendo que solamente hay 9 corredores delante. Ostras...voy décimo!! Pues..adelante.

13 kilómetros más para llegar al km 48, nuevamente en Marganell, pero estos kilómetros se me hacen muy, muy duros. Paso el km 42,2 en 4h30 (que no está mal) y justo después me encuentro en la "zona desconocido". ¿Como responderá mi cuerpo después de la distancia Maratón? Pues... MAL!!
Empiezo a sentirme bastante mareado, y mis piernas no tienen nada de fuerza. Es la distancia? Es el calor? Es la falta de alimentos?  Probablemente las 3 cosas a la vez, pero una subida de 200 metros de desnivel parece un 8000.
Llevo ya casi 4 horas solo, y a 500 metros de Marganell cojo una pista asfaltada hacia abajo en vez de hacia arriba. 200 metros más tarde me doy cuenta de mi error y al volver veo que me han adelantado 4 corredores. Les sigo al avituallamiento y ahora sí aprovecho para reponer líquidos y probar un delicioso bocadillo de Butifarra.  Llevo 48 kilómetros y 5h20 en marcha..

Este avituallamiento está a tope, porque ahora sí hay un montón de participantes de la Caminada que evidentemente van a un ritmo mucho más tranquilo.

Salgo rápido con mi bocadillo en la mano y la verdad es que no me apetecía para nada comer. Todavía bastante mareado, pero por suerte ahora sí habían almas vivas por el camino y muchos de los caminadores me animaban al pasarlos trotando. Obligándome a acabar hasta el último bocado de la butifarra pasaban los kilómetros hasta que en el km 51 de repente el camino subía fuertemente para arriba. Estaba justo detrás de un hombre de 60 años, caminador, pero no era capaz de seguirle en la subida. Mal vamos! Por suerte unos kilómetros más tarde había un tramo llano y me podía despedir del hombre que me había hecho de liebre durante toda la subida a la Calzina.


8 kilómetros de bajada quedaban, que hice corriendo sin parar para llegar tras 7 horas y 36 minutos por fin al pueblo de Monistrol! Km 64,9.

Ahora quedaba tan solo la tan temible subida de 500 metros por la ruta de la Matagalls-Montserrat, hasta casi llegar al Monasterio. Nada más empezar ya me adelanta un chico de la Ultra (de hecho, el único), y en intentar seguirle me entran rampas en los cuádriceps. Temía perder media hora pero por suerte me acordaba del gel que tenía en el bolsillo y fue mi salvación. El dolor seguía siendo de rampas, pero sin las típicas descargas, más bien fue sostenido, y era apenas pero justo aguantable. De esta forma pude adelantar a muchos cadáveres de la Caminada e incluso a un chico de la ULTRA. Volvía a ser el décimo!

En vez de subir al Monesterio, bajamos por unas escaleras alargadas, con poco pendiente, por una zona bastante bonita, que no sé si es la Via Crucis de Montserrat, y aquí ya sé que acabaré bien la 'cursa'. Voy aumentando el ritmo, con el miedo de perder la posición, corriendo por corriols estrechos hasta llegar a las escaleras de les Coves de Collbató. Una bajada y al final un último esfuerzo de subida hacia el centro de la plaza y los últimos metros de sprint bajo el aplauso de buena acústica gracias a una gran multitud de familiares y participantes de la Caminada que sabían apreciar la dureza de los 73 kilómetros.
Piel de gallina y reprimo a duras penas las lágrimas de alegría.. o alivio.. no sé.
Pero sí, he acabado mis 74,00 kms, finalmente tras 9 horas 13 minutos y 4 segundos!!

Me sirvo una Free Damm y otro bocata de butifarra que entra, ahora sí, fenomenal, y el señor de la organización me comenta que el patrocinador les PROHIBE poner clasificación en la página web.
Aun así, hay un hombre apuntando a mano todos los que entran y así he visto que sí era el 10º, y que el primero tardó 7h40, y el 2º 8h00. Así que no está mal!

Piernas...no me enredes más, que ahora voy a hacer una temporada de pruebas más veloces que estas salvajadas hacen polvo a mi cuerpo tan delicado!!!




domingo, 6 de abril de 2014

Cursa Corte Inglés 2014


El sábado disfrutando de una buena BBQ, con paella, butifarra y xai y sobre todo mucho sol y niños, en un merendero de Sant Viçens dels Horts, y el domingo la tradicción de siempre:
La famosísima Cursa del Corte Inglés. GRATIS, como no!!
 
Poco que añadir: He visto que ha sido mi participación número 12 (de las 18 posibles) y viendo el resultado final de los últimos 3 años puedo darme por satisfecho:
Distancia: 10,766 kms, Fecha: primer domingo de abril
 
* 2011 - 43:59 - Pos 164 de 4350 finishers con xip groc (indiqué "Bien!)
* 2013 - 43:12 - Pos 175 de 5833 finishers con xip groc (indiqué "Muy, muy bien")
* 2014 - 43:31 - Pos 182 de 4918 finishers con xip groc (indicaré "Bastante bien")
 
Este año, la salida fue bastante relajada, un poco de sorpresa (1 minutito antes de las 9 y media), y yo que estaba bastante bien situado en el primer cajón, en la 6a fila más o menos, pude ver con angustia las caras horrorizadas de 3 chicos "apilados" que antes de 20 metros se habían quedado en el suelo.
Espero que pudieran levantarse antes de recibir 50.000 pies encima su sus espaldas....daba miedo.
 
Pero por lo demás la verdad es que pude correr desde el primer hasta el último metro sin ningún impedimento más que mis propios límites. Creo que el primer km (real) pasé en 3'45" y mantuve el ritmo más o menos hasta el km 3 (Plaza España). Después 4 kilómetros mucho más lentos por la dura subida de Montjuic al Estadi Olímpic, y tras una vuelta en llano por el tartán azúl y otro tramo corto de subida, ya comenzamos a bajar (justo en el km 7).
 
Casi 2 kms de rápida bajada (3'38") para recuperar el esfuerzo anterior, y 2 kms llanos (3'44")después para llegar a la plaça Catalunya.
 
Recupero la camiseta que año tras año tiro sobre unas ramas altas de un árbol en el Passeig de Gràcia (y que año tras año consigo recuperar...de algo debe servir mi altura) y aprovecho los 3 kms que quedan hasta la estación de Sants para ir trotando por la calle Aragon hasta juntarme al final de ella con la cola de la misma cursa y antes de las 11h ya estoy en casa para ir con la familia al parque... El año que viene, probablemente, volveré. 
 
 

 

lunes, 31 de marzo de 2014

Cursa del Riu 7,032 km (1/6 Marató)


 
 
 
 
Ayer, domingo, se celebró la 3a cursa del Riu.
Era un circuito de 7,032 kms, que es justamente una sexta parte de la Maratón.
(Este hecho no era tan fortuito, sino se buscó justamente esta distancia para poder hacer, 45 minutos más tarde, la Ekiden, la Maratón por relevos por el mismo circuito..evidentmente con 6 corredores por equipo).
 
Esta vez mi pre-crónica es totalmente "free", pero la verdad es que no creía que fuera capaz de correr ayer, después del dolor tan agudo en la planta del pie los 4 días anteriores. Y la verdad es que temía lo peor, así que puse el despertador sin demasiado convencimiento.
 
El sábado estaba realmente preocupado, y la verdad es que no era ni mucho menos por la carrera, ni por otro reto que me podía plantear. Sentía la necesidad urgente de poder sentir la agradable sensación del cansancio físico. Creo que fue en ese momento que de repente entendí la esencia del running (al menos para mí). Es una adicción al agotamiento!!
 
Suelo levantarme un par de horas antes de la cursa, pero ayer, con el cambio de hora, no quería levantarme a las 05:40 (antes del cambio) para luego no poder correr.
Así que me puse el despertador a las 06:40 y por la mañana me tomé tan solo un plátano, con el Granini de naranja para hacer su trabajo intestinal. Una ducha sin prisa, y a las 07:15 salí de casa con una camiseta de algodón y una camiseta técnica de tirantes encima para hacer la cursa.
 
Llovía y hacía viento...una combinación altamente desagradable, pero inicié el Forerunner para intentar hacer los casi 3 kilómetros que separan mi casa de la salida.
 
 
 
 
Y qué alegría: me dolía todo (como siempre antes de una cursa), pero curiosamente ni siquiera una ligera molestia en la planta del pie... increíble!!
 
A las 07:30 llego a la zona de BBQ al lado del río de Sant Joan Despí.
Llego ya medio empapado pero apenas diviso a unas decenas de personas, algunas intentando arrancar la burra e hinchar el arco de salida. Me quito la camiseta de algodón y después hago unas fotos con unos Correcats.
 
 
 
15 minutos más tarde estamos preparados los pocos valientes para empezar la cursa de poco más de 7 kms. Pero justo antes falla la burra y se deshincha el arco, con un problema peor: también se apaga el crono de Chiprunning. Uyyyy.
Pero dos minutos más tarde está todo arreglado y salimos todos a saco. Salgo de la segunda fila, (eramos mínimo 233 inscritos, pero muchos se quedaron en la cama), y en medio de la gran zona de césped del área de BBQ hacemos primero unas idas y vueltas entre cintas, antes de coger el asfalto. La verdad es que era divertido este inicio de "cros", y pensándolo bien, con la lluvia toda la cursa parecía un cros.

 
Empiezo demasiado rápido, con un grupito de 10 corredores, y cuando decido coger un ritmo más normal (3'45) veo como se disuelve el grupo de 10 delante de mí, quedando tan solo un único grupito de 2 delante mío, a unos 30 metros. Miro detrás y veo que hay un chico a unos 20 metros.
Pues, no queda más remedio que correr a mi ritmo, y bachear sólo el viento y la lluvia en contra. Tras el miedo de los días anteriores disfrutaba realmente del dolor físico.




Seguimos así durante 3 kilómetros por el asfalto, al lado de la autovía-litoral A-2, y justo en el km 3, cuando bajo a saco del viaducto, por fin llego al "grupito" de 2, pero no me dejan disfrutar de su protección. Un chico (Correcat) me comenta que bajará el ritmo porque después hará también un relevo en el equipo Correcat, y el otro chico me sigue a mí... me cachis!!
 
Seguimos los dos por caminos de tierra y charcos (que de hecho, es por donde paso siempre en mis entrenos) y aprovecho para ir acelerando poco a poco. Pero no, sigue aguantando. Hasta que en el km 5 exacto me suelta algunos metros. Aprieto un pelín más, y ya he ganado la partida moral. Sigo a mi ritmo de crucero y con la alegría de haber sido el más fuerte de los dos. (ya veis que necesito muy poco para animarme...).
 
Un sexto kilómetro lleno de charcos hace que en el km 6 de repente siento como mis pies pesan el doble; es la cantidad ingente de barro que se acumula en mis bambas, como también el cansancio físico en mis piernas. Pero ya queda poco: giro y quedan tan solo 600 metros, primero por asfalto y los últimos 200 metros de cros por el césped. Ya está! Tiempo final según chiprunning 26:17, a 3'45", que está bastante bien teniendo en cuenta no haber hecho series en 2 meses. Posición 8º!!
Evidentemente no tiene demasiado mérito, teniendo en cuenta la poca gente que éramos, pero hace gracia llegar tan delante.
 
Una buena butifarra y una Coca-Cola y empiezo a congelarme de frío. Me saluda la Ana que dos horas más tarde haría su relevo, y hablo con algunos Correcats.

 
 
Pero 15 minutos más tarde estoy tan destemplado que decido ir a casa, que no aguanto más. Pero entonces un chico me dice: "Espera Dennis, que quizás tengas premio en tu categoría!"
La verdad es que no había pensado en eso, pero un simple cálculo confirma que mis posibilidades son altas. Los primeros 4 o 5 seguro que eran mucho más joven que yo.
 
Y comienza la odisea. La organización dice que "en breve" tendrán los resultados. Vale, espero, que las posibilidades de recibir una copa son muy escasas.
15 minutos más tarde me siguen diciendo que "en breve"... Empiezo a titiritar...
Todo el mundo lleva ropa de abrigo, pero yo solo quería correr la cursa e ir a casa. Aumenta el viento, aumenta el frío, aumenta la lluvia. Veo como llega el primer corredor que hace el relevo al segundo. Y espero... Me pongo detrás de una furgoneta, pero mi cuerpo empieza a temblar cada vez más fuerte. No puedo controlarlo. Empiezo a trotar un poco sin moverme, pero no puedo más. Pasan 20 minutos y se acabó!!! Veo que mi cuerpo hace tantos movimientos involuntarios y empieza a tener incluso problemas para hablar. Me voy!!
Pero justo en este momento el speaker dice que ya tienen los resultados.
 
y SÍIIII. Segunda posición de los Veteranos A (35-49 años).
Por un momento la sangre vuelve a circular y dibujo una sonrisa enorme cuando abrazo mi copa y me hacen las fotos. Pero, no puedo más. Con la copa en la mano vuelvo corriendo a casa para pegarme un baño de casi 2 horas para entrar en calor. Feliz como un niño... pero temo que mañana el calor seguirá subiendo...muy por encima de los 38ºC.
 
Un castigo justo, por los grandes daños colaterales de la vanidad.....