martes, 23 de septiembre de 2014
A punto...
A punto estuve de apuntarme a la maratón de montaña de Collserola.
(De hecho, fue donde hace un año comencé la temporada de cursas de Montaña)
Pero reflexioné, justo a tiempo, y decidí que ja n'hi havia prou!!
En los últimos 8 meses he maltratado mi cuerpo con 2 maratones de asfalto, 2 cursas largas de montaña, 3 maratones de montaña, y 3 Ultras de montaña, aparte de otras carreras más rápidas.
621 kms en carrera, que son casi tantos com los kilómetros de entreno...No debería ser!
Es probable que mis molestias de hoy desaparecen en unos pocos días, pero siento que seguir a este ritmo reduciría drásticamente mi vida atlética. No puede ser!
Además, ya tengo ganas de exprimir un poco más el corazón y un poco menos las piernas.
Así que después de esta semana sabática cambiaré la montaña por asfalto.
De momento tengo en mente correr los siguientes días:
* 02.11.2014 - la mitja de Vendrell (Inscripciones abren mañana - Low Cost!)
* 16.11.2014 - 5K Sansi de mi pueblo, Sant Feliu de Llobregat
* 21.12.2014 - 5K Sansi de Viladecans
* 18.01.2015 - Marató MCD de Tarragona
domingo, 21 de septiembre de 2014
Matagalls-Montserrat 2014 - 11h42 !!
![]() |
Como siempre, un bonito recuerdo...ya van 7 !! |
Y vine con un claro objetivo: Tenía que ser sub 12h. Un objetivo que me ha mantenido entretenido desde el primer hasta el último minuto de las casi 12 horas de travesía.
El viernes dejo el coche en Montserrat y vuelvo en cremallera+FF.CC+Renfe para facilitar la vuelta, y por la noche preparo la mochilita con lo básico:
* Dorsal + Xip Groc
* Chubasquero + Tobilleras + Manta Tèrmica + Móvil
* Frontal + Pilas
* 1 Gel, 2 sobres de Recuperation + 2 pastillas de Isostar.
Aunque el dorsal llevaba la ruta impresa,
soy incapaz de hacer una Ultra sin mi propia chuleta, y en la parte trasera había apuntado todos los tiempos parciales del año 2009, cuando me sorprendí con un tiempazo de 13h22.
A las 13:00 cojo el 2o autocar a Collformic, y a las 14:30 como con tranquilidad mi tupper con medio kilo de Espaguetis con Boloñesa. Había tiempo de sobra para digerirlo porque no saldría hasta las 17:53... dos horas después de los primeros que salieron a las 15:56... 3400 personas delante!!
Y no sé si me estoy haciendo viejo, o si es eran los nervios o la próstata, pero si normalmente apenas voy, tuve que orinar hasta 4 veces antes de empezar...una barbaridad. Además, en la misma cursa 3 veces más (antes ni una vez).
Y estaba nervioso, porque aparte del objetivo tan exigente, temía grandes problemas para adelantar a los miles que habían salido antes de mi.
Pero bien, a las 17:53 salgo y directamente empiezo al ataque. Como si de una mitja se tratara empiezo a ir adelantando a centenares de personas por el pla de la calma. Llego al primer control, y este año había una mejora notable: Championchip se había hecho cargo del control de tiempos con alfombras en todos los 10 controles, aparte de la salida y llegada. Muy bien!!
Otra mejora era que la bajada a Aiguafreda se hacía por una pista muy aburrida y fea... pero 100% corrible y de esta forma pude esquivar a al menos 1500÷2000 caminantes para llegar en 1h32 al km 17. Una vez abajo empieza una dura subida, quizás la más dura, y tras 3 minutos llega el primer avituallamiento que paso de largo a pesar de ir algo justo de agua.
Por suerte, la posterior subida ahora también era por pista, dejándome adelantar a unos centenares más antes del segundo control.
Veo que tengo un colchón de 33' sobre el tiempo de hace 5 años. Vamos bien.
Pero nada más 'salir' del control, empiezan un tramo muy largo por corriols muy bonitos...pero todos en fila indio. Imposible de adelantar a nadie, y durante casi una hora intento no ponerme nervioso. Al menos descansaba un poco, que ya me venía bien, porque el ritmo inicial era francamente imposible de mantener. Curiosamente adelanto a un corredor que va 'atado' a otro corredor..y con bastón!!! Increíble....
De esta forma, en este parcial gano tan solo 5 minutos respecto al año 2009, pero solamente pienso en llegar al avituallamiento porque mis dos bidones están secos desde hace media hora.
Una vez allí, me hidrato bien, repongo los bidones con Recuperation y Agua y como unos sándwiches, melón y frutos secos. Queda una subida al Coll de Matafaluga que subo a buen ritmo, pero en la bajada a Sant Llorenç Savall noto un dolor brutal en la cadera y en la ingle que hace que en las bajadas camino/troto con muchas molestias y con un estilo nada grácil.
Pero tengo la mente puesta en el reloj: Hay que seguir!!
Llego abajo en 5h41, y sé que llevo una ventaja de 1h02 respecto al año 2009. Vamos bien.
Y a partir de este momento, ya sin tapones, me doy cuenta que al final es una ventaja haber salido tan tarde. Otros años siempre he pasado largos tramos sin ver a nadie, pero ahora he tenía gente alrededor durante toda la cursa.
Y también a partir de este momento tan solo pienso en los minutos de ventaja respecto al esquema 13h22. Voy trotando incluso en las subidos (suaves) para no perder ni un segundo y paso por el 5o control con una ventaja de 1h12.
Sé que han cambiado el tramo del 5o al 6o control. Me comentaron que la subida es ahora mucho más suave (lo afirmo), pero no me comentaron que han añadido un kilómetro y medio (lo he visto ahora en casa en mi FR) por lo que a pesar de mi mayor velocidad había perdido un minuto, y peor aun, fue un mazazo mental.
Me digo que TENGO QUE bajar de las 12 horas, que hoy es mi oportunidad, y quizás nunca más podré soñar con esto. Más motivo para seguir esforzándome, sin parar, parando lo mínimo en los avituallamientos y recuperar minutos. En el Control 8 por fin llegué a tener 1h23 de ventaja...por lo que podía hacer sub-12 yendo al mismo ritmo que hace 5 años durante los últimos 13,8 kilómetros.
Ya podía saber que ahora nada podría ir mal, pero seguía intranquilo.
7 minutos más en el control 9, 6 más en el control de la pista de l'aigua en plena subida a Montserrat y allí por fin lo sabía. Lo tenía!!. Un precioso inicio de amanecer, me tomo mi único gel y un sobre de recuperation por precaución, y sé que llegaré holgadamente por debajo de mi objetivo.
Corro por las escaleras de Montserrat y finalmente llego a las 05:35 --> 11h42 !!!
Llego como corredor número 112, tras haber adelantado a más de 3000 personas, y teniendo en cuenta el tiempo real acabé en la posición 39 !!!
Increíble.
A las 06:00 cojo el coche, y veo con sorpresa que habían levantado las barreras. Encima ha salido gratis, y a las 07:20 ya me encuentro en la cama, bien limpio, para conciliar el sueño tras unos minutos incómodos por los calambres.
Lo que queda de año...me quedo con el asfalto!!
Ahh...y gracias al track en mi Forerunner no me perdí ni una vez... olé los chismes modernos.
sábado, 20 de septiembre de 2014
Matagalls-Montserrat
Todo empezó en el año 1999.
Una época lejana, cuando aun pensaba que las únicas cursas eran la Cursa del Corte Inglés, y por supuesto la cursa de mi pueblo.
Pero conocimos a 2 gemelos de Torrelles de Llobregat, Marcel & Eloi, unas bestias, y hablaban de una carrera que solían hacer de 83 kilómetros por la montaña, y encima nocturna:
La Matagalls-Montserrat.
Ni me lo planteaba, que era una barbaridad...pero siempre lo recordaba como el 'no va más' del sufrimiento.
Y llegó el año 2001. Aun no sé porque, pero me apunté, con un objetivo único: Acabar.
No solía caminar por la montaña, solo corría distancias cortas, pero me dijeron que era imprescindible hacer unas sesiones de trekking de 45 km antes de empezar.
2 semanas antes de la Mm lo intenté, pero en el km 2 ya volví porque me pareció de locos..
Y así llegué en mi primera edición, 2001, sin experiencia ni bambas.
Fue un infierno. Con mis botas de 2 kilos no podía evitar de torcerme los tobillos tantas veces, y tan fuertemente, que finalmente la cruz roja tuvo que inmovilizar los tobillos con vendaje para poder llegar.
Y llegué! Pero muerto!! Cuando mis suegros y cuñado me recogieron de la zona del monasterio no vieron más que una caricatura del chico que salió 16h00 antes de Collformic.
Durante 2 semanas era incapaz de subir escaleras, de correr, de caminar. Nunca más!!
Luego los gemelos me comentaron que solían tardar 13 horas... y frescos.
Pera había aprendido una cosa: Mi mente era fuerte y compensaba la fragilidad de mi cuerpo.
Y llegó el año 2002. Quería quitarme la espina clavada, e intentarlo de nuevo, pero más tranquilamente, para no sufrir tanto. Tardé 17h40, con 5 kilos más de grasa en mi cuerpo, y... llegué nuevamente destrozado.. Esta vez me costaba tan solo 1 semana para volver a ser persona.
El año 2003, ya con bambas trail (qué diferencia), seguía torciendo tobillos por la oscuridad de la noche, pero llegaba bastante fresco tras 17h15.
Inspirado por haber conocido un grupo de corredores del Atletiuoc empezaba a hacer también cursas populares y en el año 2004 fui trotando con el Sergi y acabé en 14h37. Increíble.
El año 2005 ayudé a un amigo durante la primera mitad 10h55 para hacer la segunda mitad a saco en 6h25.
Pero me cansé.. caminar de noche, sin más aliciente visual que ver la larga línea incial de frontales, y sabiendo que sí o sí ibas a perder una noche de sueño con el consiguiente mal estar (físico y de sueño) las semanas posteriores en el trabajo. ¿Para qué sufrir tontamente?
Así lo dejé hasta que me convenció nuevamente el Sergi en el año 2009, para la Trentena.
Acabé bastante entero con una marca personal de 13h22.
Había cogido el gusto por la larga distancia...hasta que me rompí las costillas subiendo St. Jeroni en febrero 2010... dándome miedo, y además es cuando empezaba a tomar en serio las cursas de asfalto.
A finales del 2013 acabé harto de tantos 10-miles y volví a la montaña, y este año 2014 para volver a Collformic para acabar mi séptima Mm. Esta vez sin miedo, y peligrosamente sin respeto.
En pocas horas estaré en la Plaça Joanic para coger el autocar para Collformic, donde salgo con al menos 3300 personas delante mío... y ahora sí con un objetivo muy fuerte (imposible?):
Bajar de las 11h59 !!!
![]() |
Resultados del año pasado |
miércoles, 17 de septiembre de 2014
Rooibos
Rooibos !!
El día 15 de Septiembre cumplí 6 meses SIN, 6 meses 0,0%, y la verdad es que ni pienso en ello.
Si durante los intentos anteriores escribía diariamente en mi agenda "18 días SIN", "19 días SIN", etc... ahora no me acuerdo. No es tanto por mi gran voluntad, sino por el hecho de no haberme puesto un límite de tiempo... indefinido, digamos.
Y son también 6 meses que me tomo cada noche, sin excepción, una taza de Té Rooibos.
La verdad que no sabía que era tan adictivo :-). No quiero ni pensar como conciliar el sueño sin él, y lo llevo como fiel viajero allá donde vaya.
Está claro que si aunque la adicción es similar, los resultados son mucho más agradables.
No estoy corriendo más rápido, ni entreno con más ganas (aunque sí con más consistencia) pero noto que la recuperación post-cursa es mucho más rápida. Mis músculos lo agradecen y mucho!
Este puente de la Diada a mi me tocó el tramo de la "V" en Huesca, en una maravillosa casa Rural de Banastón, a 3 kms de Aínsa.
(A propósito, si algún día Cataluña va a ser independiente, pediré si pueden incluir a Huesca...que me tiene enamorado).
¿Alguien se atreve decir desde donde hemos hecho esta foto con el Monte Perdido y las 3 Marías al fondo?
¿Y qué famoso lago es este, dibujando las montañas al atardecer en las aguas tan cristalinas?
lunes, 8 de septiembre de 2014
Marató de Muntanya de Berga 2014 (42K +3000m)
Gracias a Lluís Soler, alma mater de la Núria-Queralt |
Hablo de esta gran maratón de montaña de Berga. 42,2 kms y 3000 metros de desnivel positivo.
Una carrera que por estas características debería ser un sufrimiento continuo, pero no. La belleza de las montañas del Berguedà hacen que no dejas de disfrutar ni un momento, a pesar del dolor.
Para evitar tener que levantarme a las 04:30 decido ir a dormir en Berga, y me doy cuenta que por mucho que me encanta estar solo en casa... estar solo en un hotel es la cosa más deprimente que hay.
.jpg)
Como también cenar solo, en mi caso una ensalada enorme y una pizza.
Pero bien, el domingo a las 05:30 me levanto para comer y una hora después me dirijo a la zona de la salida en el passeig de la Industria. Hago unas fotos con una amiga de Molins de Rei
Y a las 7 y pocos minutos empezamos con el gran reto, dibujado sobre este gráfico con el perfil de la maratón.
Nada más salir empezamos a subir por las duras rampas dentro del pueblo de Berga, y también empieza a salir el sol que nos acompañaría durante todo el día. Aprovecho la mochila para llevar la cámara encima y así hacer algunas fotos "en marcha".
Por suerte los primeros kilómetros verticales pasan por espesos bosques que nos protegen del gran calor de ayer. Gracias a las aglomeraciones mantenemos un ritmo fijo y no demasiado exigente y evitamos rompernos antes de hora.
En una hora nos plantamos en la Figuerassa, tras 4,66 kms en los cuales hemos subido 800 metros.
Tras una pequeña bajada de un kilómetro y medio empezamos a subir de nuevo, esta vez para coronar los Rasos de Baix.
En el briefing de ayer ya nos comentaron que este año ha llovido muchísimo, y por tanto habían literalmente miles y miles de vacas en varias partes altas del recorrido que teníamos que esquivar como pudiéramos. Por suerte no tuvimos que demostrar nuestras ya mermadas fuerzas....
Grandes paisajes durante todo el recorrido nos dieron las fuerzas para aguantar la subida de 1500 metros de desnivel los primeros 10 kilómetros.
Tras casi dos horas, llegamos a la cima de Rasos de Baix, ya bastante estirado el 'grupo' y podemos por fin soltar las piernas con un poco de velocidad. Marc Solé nos hace una foto en esta cómoda bajada de césped,
y poco después llegamos al primer tramo de algunos kilómetros de pista forestal. No veo a nadie delante ni detrás, tan solo paisaje y vacas.
Pero el descanso es corto, 20 minutos quizás, y en seguida empezamos a subir de nuevo. Y vaya subida. Con las piernas doloridas nos toca la brutal subida a las Roques Blanques, siempre escoltado por las enormes paredes de la misma montaña.
Los últimos centenares de metros se vuelve casi grimpada y tras mucho esfuerzo podemos por fin disfrutar de unas vistas inmejorables.
Aun falta subir la cima de la cursa, la Gallina Pelada, pero ya se ve a lo lejos y en pocos minutos también la coronamos. 2320 metros de altitud.
Una rápida bajada y ya estamos en el refugi d'Ensija, el ecuador de la prueba.
Recuerdo que en el año 2006 acabé tras 7h21, y pasé por este punto tras 3h39.
Estaba convencido que este año iba a ir mucho más rápido, pero cual fue mi sorpresa cuando vi que había tardado casi 3h34 minutos!! Tan solo 5 minutos más rápido. Aun me costaría bajar de las 7 horas.
No tengo fuerzas para abrir mi botella (Soft Flask), pero por suerte el gran Quico Soler me ayuda y me llena la botella con agua. Es como si el mismísimo Xavi Hernández te hinchara la pelota de fútbol. Qué grande este deporte!!! Cuanta humildad!!
Tocan 35 minutos de muy rápida bajada, primero por un tobogán que daba miedo de verdad, pero con unas flores lilas muy bonitas (ni flowers, pero creo que eran venenosas) y después unos minutos por pista hasta la Font de Cal Coix.
Y allí empieza la más dura de las ascensiones. No es más empinada que la subida a Rasos, pero a estas alturas el cuerpo no puede más. Adelanta a algunos chicos que van totalmente muertos, y por detrás se me pega un chaval como una lapa. Le pregunto varias veces si quiere pasar, pero la respuesta es siempre igual. "No tranquilo". Así subo a un ritmo algo superior al deseado los 400 metros de desnivel positivo en una interminable pero constante subida hasta casi llegar a Rasos de Dalt.
Tras este palizón nos podemos estirar nuevamente las piernas con una agradable bajada hasta el remontador de Rasos. Llevo 4h55 y sé que tengo que correr mucho para poder acabar sub 7h.
Pero cuando pensaba que ya era todo bajada, resulta que este avituallamiento no es donde lo habían puesto hace 8 años, sino primero teníamos que subir otros 150 metros de desnivel positivo. No sé si fue porque no estaba calculado, o por el tremendo calor que hacía aquí sobre las 12 del mediodía, pero poco más y no los subo. A ritmo lentísimo (y aun así adelantando a un par de cadáveres) llego por fin a Rasos de Baix y ya es todo prácticamente bajada.
Por campos y corriols, pero debido a la talla de árboles la semana pasado han añadido unos kilómetros de pista forestal donde puedo hacer unos kilómetros sub 5' antes de las últimas subidas más que molestas al Santuari de Queralt. Llevo 6h25 y 24 minutos de ventaja sobre mi tiempo de 7h21. Es decir, 3 minutos de margen sobre las 7h y mucho más fuerte que hace 8 años cuando las rampas me dejaban totalmente KO durante los últimos 15 kilómetros.
Desde el Santuari ya se veía el pueblo, y aunque nadie me presionaba, bajaba por los centenares de escales como si fuera empujado por mi sombra. Era emocionante poder escuchar el Speaker desde el pueblo de Berga cuando aun me faltaban 3 kilómetros largos para llegar.
Y 23 minutos más tarde llegaba por fin, tras 6h48'26" a la meta en Berga. Una alegría inmensa!!!
Finalmente en la posición 107 de 205 hombres participantes (además habían 11 mujeres...).
Muy contento por el tiempo, por haber corrido en TODAS las bajadas, los llanos y falsos llanos, y con buen ritmo de subida. Sin haberme parado en los avituallamientos más tiempo que para beber unos vasos de Cola, Isostar y Agua... Además, solo un par de chicos me han adelantado en los 3000 metros de bajada, y por el contrario he podido adelantar a numerosos contrincantes.
La verdad es que me ha ido TODO bien, rozando la perfección, y disfrutando de la maratón, sin duda, más guapa de España!!
No lo digo por falta de abuela, sino porque veo muy difícil batir esta marca personal, si bien he llegado a 2h12 minutos de los auténticos cracks (Just Sociats y Cia).
Y para redondear el día perfecto, un buen plato de pasta y dos butifarras para recuperar las fuerzas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)