domingo, 25 de mayo de 2025

Marxa Romànica de Navàs 80K

 

Hace 2 semanas, el sábado 10 de Mayo, se celebró la Marxa Romànica de Navàs.

Este año, año impar, tocaba hacer la cursa nocturna de 79 kms, que recorre la parte occidental de la GR-176, volviendo de Puig-Reig en dirección sur hacia Navàs. 
(Los años pares se hace la Mèdium, una cursa diurna de aprox. 60 kms que sube en dirección norte hacia Puig-Reig (lo pronuncian como "porreig" 😁) y luego recorre la parte oriental)

Hace 3 años hice la Mèdium de 60 km y me gustaba bastante el recorrido, así que esta año vine a probar la larga, para saber si me iba a gustar en la misma medida.

Pero teníamos un gran hándicap este año, que la previsión meteorológica no era nada halagüeña.

Seguramente por esto motivo se redujo la participación en tan sólo unos 200 chicos y chicas de los 250 inscritos. Petit comité por tanto!


Pero bueno, a las 17:00 salimos, con el estruendo de una bengala, y de momento con un tiempo seco.
Me había prometido que no iba a hacer ningún kilómetro sub 6'/km, pero sin casi darme cuenta voy al lado del tercero y hago el primer km en 4:52 y un segundo en justo 5 minutos.
Hay dos 2 chicos ya muy adelantados, y justo delante de mi está el fotógrafo con objetivo grande y cada dos por tres gira para hacer fotos... pero sigue tirando para adelante.
Le digo "una mica més i acabes la marxa.." y me contesta "aquesta és la idea...". Qué crack!! Acabaría poco después de mi.

Bajamos hacia el sur (Balsareny), primero por un tramo bonito al lado del agua 

y tras 40 minutos llegamos al bonito Castell de Balsareny. 

En este tramo me adelantan unos 8 corredores y voy aproximadamente en la posición 11-12. Vamos a intentar hacer top-10.. algún objetivo hay que tener, aparte de intentar tardar unas 12÷13 horas.

Poco después pasamos por un tubo largo y claustrofóbico para pasar por debajo de la autopista.
Todo una experiencia.. bastante incómodo por eso, sobre todo por la oscuridad y el suelo redondo.

Paramos en el primer control y veo que hemos tardado 1h10 en los primeros 10,66 kms. Vamos bastante bien!! Hago cálculos, pensando que podíamos hacer los primeros 36 kms sin frontal, pero los dos chicos que se han juntado conmigo en el avituallamiento me afirman que de esto nada. 30 como mucho.. como al final sería!

El tramo hacia el segundo avituallamiento y control en Castelladral es de fuertes subidas... aunque tampoco nada del otro mundo, que son aprox 400 metros en 10 kms. 


Llego tras 2h33, y veo un plato de pasta con atún que tiene muy buena pinta. Dejo el bocadillo para un próximo avituallamiento y me siento 5 minutos para acabar la cena, que 80 kms pueden dejarte fácilmente con una pájaro si no cuidas las calorías que ingieres.


Los próximos 8 kms bajamos en picado unos 200 metros, para subir los mismos metros y acto seguido bajarlos de nuevo. Digo bajamos, pero desde el segundo control voy totalmente solo y con nadie a la vista, ni delante ni detrás. Llego al tercer control -cerca de Cardona- en el km 29,5 tras 3h52 y son casi las 21h. Justo aquí empieza a llover, bastante fuerte, y no tiene pinta de parar en toda la noche. Es el momento también de poner el frontal, que ya no veo nada. Lleno los bidones y a seguir, que aun tengo el plato de pasta bien notable en el estómago...


Sigo para hacer el cuarto tramo de 10,5 kms en dirección norte hacia el Pujol de Planès, con muy pocas cintas, pero por suerte me pilla por detrás un tal Marc que es de Navàs y conoce bien el camino y así durante unos 9 kms puedo charlar con este compañero de fatigas!! Así pasa el tiempo mucho más rápido. 

En el km 40 llegamos al avituallamiento 4 -media cursa- tras 5h38. 
Y hay que decirlo todo, en contra de la escasez de las cintas, los avituallamientos tienen una abundancia de comida y además de muy buena calidad, con unos voluntarios la mar de amables.
Escojo el bocata de hamburguesa con cebolla, que está realmente delicioso.

Veo que justo al llegar había salido la pareja de Gemma Alfonso (primera chica) y el fotógrafo que en una bajada me había adelantado como si fuera un niño chico.
Así que decido no sentarme bajo el toldo (seguía lloviendo fuerte) a comerme el bocadillo como hace el Marc sino ir a la caza de la pareja.

Pero no es tan fácil, porque en la parte alta ya no se ve absolutamente nada. Aparte de la incesante lluvia, también nos ha pillado la niebla y tan solo me puedo guiar por el track del reloj.
La pega de esta marcha es que obligan a tener el Track de la marxa en el reloj, porque las cintas e indicaciones son (para decirlo flojo) bastante escasas. Con gran dificultad miro el reloj, intentando vigilar también el suelo para intentar no tropezar con las piedras y ramas.
No hay forma de ver a la pareja, pero justo en el 5o avituallamiento (km 48 - 7h03) me junto con ellos.

Pero ellos salen un poco antes, y al intentar seguirles veo que no están. Me da la impresión que han aprovechado un pequeño atajo, y poco después me equivoco mirando a mi derecha como una chica ya bastante crecidita salta como una loca en un trampolín y con claras signos de haber bebido unas cuantas copas de más.. sigo recto y tengo que corregir. Poco después me llama mi mujer (por fin hay cobertura!) y me olvido del reloj.
Tras colgar veo que estoy 250 metros fuera del track y toca girar de nuevo para volver a hacer el trayecto en dirección contraria... cachis, otros 6 minutos perdidos!!
A partir de ahora ya no pienso perder de vista el track...

La rabia me ha hecho acelerar el ritmo, y en el avituallamiento 6 (km 56 - 8h22) adelanto la pareja y sigo solo. Cojo un buen bocata de jamón serrano pero no me paro.

El corto tramo al 7o avituallamiento en Puig-Reig (km 61 - 9h13) es principalmente de bajada pero poco cómodo. Cojo un bollo de Nocilla y repongo los bidones y ya me alcanza la pareja.

El 8o tramo es un poco lioso por una carretera que está en obras, y sigo el track, pero veo que la pareja de atrás (la Gemma y el fotógrafo) cruza el río hacia la derecha unos 400 metros antes que yo.
Por otro lado, mi camino es más largo, pero mucho más cómodo, así que no me arrepiento.

Empiezo a meter una marcha más, que ya huelo la meta, pero varias veces tenemos que cruzar un río hasta las rodillas en el agua, y peor aun le gran cantidad de barro.
En un momento dado se me queda clavada la bamba izquierda en el barro y mi espinilla se choca con gran fuerza contra una rama. Me vuelvo para buscar la bamba pero no es visible... está totalmente sumergido en el barro. La encuentro, quito la mayoría de la mierda (sin demasiado éxito), tanto de la bamba como del calcetín y a seguir.

El 8o avituallamiento se hace de rogar... más de 13 kilómetros de los más incómodos, y 2 horas más tarde por fin llego.

Pregunto como voy, y el chico del avituallamiento me dice "afanya't, que tens al sisè a 1 minut".
Wow... salgo enseguida, pero él debería haberse dado cuenta también porque no hay rastro de él, y eso que lo estoy dando todo. Quedan 7 kilómetros (teóricamente), pero justo tras 3,5 kms pasa lo que me temía... Han pasado 11h51 y me he quedado SIN BATERIA!! y por tanto SIN TRACK.

Voy con mil ojos, y llego por fin al pueblo. Debe de ser las 5 de la mañana, oscuridad total y no hay ninguna indicación. Me giro 4 veces y voy a la dirección que me parecía la más lógica. 
Poco después veo cintas y acelero el ritmo... no es hasta 500 metros después que me doy cuenta que ya había pasado por aquí. ¡Serás gilipollas!
Vuelvo, y 3 minutos más tarde estoy nuevamente en el mismo cruce y por casualidad hay una señora que saca el perro (a las 05h?!?). Me dice que ha visto cintas arriba y voy corriendo hacia allá.

Sigo las cintas y tras varios errores más en el pueblo sigo la carretera principal y por fin veo el arco de meta a lo lejos. Un último sprint y la tan deseada meta!

Finalmente 12h23. Posición 9. Resulta que me ha adelantado la primera chica, no la Gemma.
No tengo ni idea donde, pero ella incluso pilló al séptimo (no era el sisè sino el setè que estaba cazando).

Un recibimiento un poco descafeinado en plena madrugada, pero aprovecho para coger otra hamburguesa de cebolla y una cerveza antes de arrastrarme hacia el coche.

Poco antes de las 07h llego a casa, sin problemas de sueño y tras una ducha muy exhaustiva por fin puede colocarme en la cama (5 horas estiradas pero apenas pude conciliar el sueño... cosas de la Ultra distancia). 













9 comentarios:

  1. Vas a llegar a las 100 millas fundiendo!

    ResponderEliminar
  2. Eso es el riesgo, sí! Pero ya no tengo más cursas.. solo rollo ir por libre!

    ResponderEliminar
  3. Bona gestió de cursa i de ritme. A seguir fent kms. per assegurar aquestes 100 milles que s'apropen.

    ResponderEliminar
  4. Creu de Sant Jordi ja! Noi que et coneixes Catalunya millor que el 99% de catalans (tu també n'ets un)

    ResponderEliminar
  5. Gràcies Ricard! Sí, espero que no sigui massa tècnica la Ehunmilak... que kms no em falten, però encara sóc molt patós en les baixades... (encara recordo com em vas passar com un coet en la baixada, quan no tenies por i bona tècnica)

    ResponderEliminar
  6. jaja Ferran! Si no fos esportista segurament no hauria vist ni un 10% del que he vist ara del nostre territori! Ja només per això val la pena!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. De fet, me'n venen ganes de venir a alguna marxa d'aquestes amb tu. Hem de planificar alguna cosa pel 2026!

      Eliminar
  7. Doncs.. endavant Ferran. Tot i que... recordo que després de les 100M de Val d'Aran vaig estar 1 any sencer sense voler saber res de cap muntanya ;-)

    ResponderEliminar