domingo, 10 de octubre de 2010

Mitja Roda

Aquí la pequeña crónica de la Mitja de Roda, con retraso, debido a que me esperaban en casa de los suegros para celebrar mi (atrasado) Santo, y todos sabéis la importancia del Santo, verdad?  jejeje

No es para empezar con excusas, pero la verdad es que me sentía "algo pesado" después del chuletón de buey del viernes, y de la BBQ de ayer...(6 tipos de carne diferentes, vino tinto, pero nada de verduras ni frutas). A las 3, como de costumbre, me despierta el David y escucho un ruido tremendo. Vaya tromba de agua está cayendo !! Con este tiempo imposible correr, ni llegar a Roda.

Suerte que por la mañana la cosa está más tranquila, miro a ver si me ha mandado un mensaje la Ana (para cancelar), y me tomo mis 6 rebanadas de pan integral con mermelada (no apto para todos los estómacos, oi Carles :-).

Recojo a la Ana y me da buena conversación en la hora y cuarto de viaje a Roda. Poco antes de llegar comienza a llover de nuevo, y tras bastante follón para recoger los dorsales, y la larga espera (un único lavabo?!?) nos encontramos brevemente con XeviX y su Marta...aunque debido a la lluvia no podemos entretenernos demasiado.

10:30 Sortida. Me han dicho de ir a ritmo maratón (5'00" - 1:45:30) 2 semanas antes, pero consideré más apropiado ir a 4'44"-1:40, sabiendo que iba a ser difícil controlarme del todo.
El tiempo ideal, una lluvia finita durante los primeros 3 kms, y después ni eso.

Los primeros kilómetros con muchos toboganes y giros cerrados por el pueblo de Roda pasan más o menos rápido y en el km 4 veo a la Marta, absorta en su MP3. Voy cómodamente a 4'35" y si que tendría que frenarme un poco. En el km 5 salimos por el puente grande de Roda, en una larga subida, y no me encuentro nada bien. Me duele el estómago y siento algo de flato. Tras un par de kms de subida llegamos a una llanura, donde por fin en el km 7,2 nos dan la primera botellita de agua. Suerte que hoy no hacía calor. Llaneamos hasta entrar en el polígono, y a duras penas aguanto el ritmo de 4'43" de media en este segundo parcial hasta el km 10.

Giramos hacia la derecha, y empezamos a subir una larga, larga carretera con igual de largas subidas, y por arte de magia desaparecen mis problemas estomacales. En el km 13 llego a la altura de un correcat "TRONJA", un corredor de montaña, y subimos a buen ritmo, distanciándonos rápidamente de un grupito.
Tercer parcial a 4'36". Sé que me lleva a un ritmo demasiado rápido, pero ahora tampoco no es plan de dejarlo. Además, Tronja es de Roda, y nos lluevan los aplausos cuando pasamos...cosa que se agradece.
Del 15 al 20 en 4'24" y ya solo quedan los últimos 1100 metros que acabamos en un ritmo medio de 4'07".

Finalmente me ha salido 49:19 + 46:55 = 1:36:14, y gastando más energía de lo previsto.

La verdad es que me ha parecido dura esta mitja, mucho más que la de Sabadell. Pocos minutos después llega también la Ana, haciendo marca sin darse cuenta, y aparentemente sin desmelenarse.
Seguro que en una mitja llana podrá bajar de la hora 40 !!! (lo veremos en Gavà el día 24).

Pocos minutos después llega la Marta, más o menos recuperada de un fuerte costipado, y poco después también el Xevi que parece haber tenido problemas musculares. Una lástima, pero tengo la esperanza de que con las nuevas plantillas todos estos problemas se le irán desapareciendo.

Por fin el premio para (casi) todos: Un bocata de Butifarra impresionante y barra libre de coca-cola, sandía y melón. La Ana acabó como 9a chica (4a de su categoría) y teniamos la esperanza de que subiera al podio, pero finalmente no pudo ser.
Sí hemos visto al gran Ricardinho como tercero en la Mitja (1:14), y después al entrenador Jaume Aragones como primero en la carrera de 10.000 (y pensamos que el Ferran estaba delgado.... :-)

Nos despedimos, y contentos todos cap a casa !!!

Ana, faltaría más. Igualmente iba a ir a Roda, y me has dado buena compañía !!!

sábado, 9 de octubre de 2010

Cena "Món del Córrer"

Aquí las fotos de anoche, cuando hicimos un  sopar amb els amics del "Món del Córrer", (sucesor del Atletiuoc, amantes del atletismo y estudiantes de la UOC). Como siempre, en el excelente restaurante Rincón de Zamora de BCN.

De izquierda a derecha: Ferran, Dennis, Xavier, Marta, Carles, Ana, Pau.

La primera cena sin el Sergi y Albert, que evidentemente echamos de menos, pero también con nuevas caras como las de Ana y Carles!!

Como de costumbre era una noche "monotemática", básicamente sobre el mundo del fondo si bien la Ana también aportaba sus experiencias en primera persona sobre su carrera de nadadora a nivel Europeo (si 18 kms corriendo al día ya es una barbaridad...imagináos los mismos kms nadando...bestial!!).

Evidentemente, no faltaba la excelente comida. Tras un pica pica de croquetas, olivas, morcilla, jamoncito nos sirvieron el ya típico solomillo con foie y Pau y yo nos conformamos con un trocito de buey, que superaba el kilo entero (visible en la foto en el plato delante de Pau. Me costó conciliar el sueño...)

Agradecer sobre todo a Ferran que ayer nos hizo de taxista a casi todos y temo que con tantas vueltas no llegó a casa antes de las 03:00. Poco antes de dejarme en mi piso nos paró una 'Mossa' d'Esquadra, preguntándose adonde iban estos dos gays a estas horas de la noche. Tras la insistencia de Ferran, mostrando su voluntad de 'bufar', nos dejaron pasar sin más. Es la suerte de habernos tomada una sola caña en toda la noche. 

Para repetir pronto !!


viernes, 8 de octubre de 2010

Equivalencias 5.000 - Marathon

A veces corres un 5.000 o 10.000 y estás pensando cuál podría ser tu límite en una distancia mayor.

He encontrado unas tablas de equivalencias en este interesante artículo de Delfo, las cuales copio en este blog:

De paso me he hecho un pequeño listado de objetivos, que parecen absurdos (en este momento), pero siempre he sido un chico con grandes planes...y pequeños logros.
Todo esto está totalmente condicionado a la posibilidad que tengo para entrenar.
Puede parecer algo "fanfarron", pero si no pones el listón un poco alto, jamás puedes soñar a llegar a la mitad.
Hasta diciembre quisiera bajar de la hora y media (barrera psicológica) y las 3 horas y media en la MCD.

Luego, comprobando mis objetivos (que no dejan de ser subjetivos) con las ya mencionadas tablas, cuesta mucho creer que pueden ser realizables:

P.e. Un corredor 40:00 en los 10.000 tendría que poder correr 3:10 en Marathon, cosa improbable.
Creo que sólo Ferran puede guiarse por esta tabla (35:30 - 2:46 !!)




Sobre todo si vas de tabla a tabla puedes llegar a resultados sorprendentes.
Con p.e. 4'10" en el milqui podrías bajar de las dos horas y media....

De todas formas, como aproximación no están mal estas tablas, desarrolladas por Peter Coe y David Martín. ¿Qué os parecen?


domingo, 3 de octubre de 2010

Camí de St. Jaume - Gronze.com

Curiosamente, desde hace unos pocos días, sale un indicador, a 100 metros de mi piso indicando el camí de St. Jaume.







Es justo donde empiezo a correr, e indica la distancia hacia Montserrat. Además, cada km aprox. han puesto palos con el dibujo de una Vieira.
Así que tan solo falta disponer de un mes largo, y podré iniciar el camino de Santiago desde mi propio piso.
Se ve que son unos mil cien kilómetros largos....
Por los interesados, he visto una página interesante de Gronze punt com, donde incluso puedes descargar la guía de la ruta.
También en la página web dels amics del camí de St. Jaume disponen de toda la información sobre la ruta.





sábado, 2 de octubre de 2010

Tirada larga con nuevas NIKE ZOOM VOMERO+ 5

Es lo malo de los blogs. Después de la interesante entrada de Pau no pude resistir la tentación y comprarme también unas zapas nuevas. 

Mis tan amados Spira Striker, con el famoso muelle Wavespring, ya tenían casi un año...que se ve que es mucho, aun habiendo hecho una media de quizás 30 kms a la semana (~1500 kms quizás).

A través de la página web de Spira vi que por la zona de BCN había una única tienda, la para muchos famosa Base Castelló Esport en Viladecans.
Allí me atendió un lo que parece fenómeno de la montaña y las maratones, un tal Ramón Castelló -alias Sito- que demostraba un gran conocimiento y (porque no decirlo) una gran habilidad vendedora :-)

Finalmente no tenían ningún Spira en mi número, y me recomendó estos Nike Zoom Vomero+ 5.
El precio no es nada barato, 142 € que con el descuento y el redondeo hacia abajo me resultaron por 125 €. El Sito me insistió hasta 6 veces que era totalmente sin compromiso. Que corriese varias veces con ellas y si me dolíera el tobillo, que las devolviera y las cambiaría por otras bambas. Cap problema!
(según él, al ser un centro especializado, tiene este acuerdo con sus proveedores....no está mal).

Una vez en casa me he documentado un poco, y la verdad es que el precio es "justo", y he visto muchas páginas alabando este modelo de Nike, por su grandísima amortiguación etc,etc.

Para no dejarlo en lecturas sólo, que mejor que hacer una tirada larga con ellas.

Finalmente ha sido un viaje de St. Feliu a St.Andreu de la Barca con la correspondiente vuelta, como siempre al lado del río.
En total 21,22 kms, a ritmo 4'50" de ida (algo de viento a favor) y 4'55" la vuelta.

De momento, un placer haber corrido con estas zapas.
El veredicto mañana, que el dolor de tobillo no conoce efectos placebos, ni paranoias de coco... es bastante objetivo.

jueves, 23 de septiembre de 2010

Para las lesiones largas..

Gràcies Xevi por la recomendación !!

A ver si con estas casi 1000 páginas al menos puedo ganar a mi hermanito :-)

Aun así..ya he comenzado el semestre de la UOC así que tendremos que aparcarlo todavía.

Casadellibro se está forrando con nosotros !!

domingo, 19 de septiembre de 2010

Meat Loaf's Bat out of Hell

Creo haber aprendido hacer enlaces y videos de Youtube, y quiero hacer este pequeño homenaje al gran Meat Loaf, que me acompaña en todas las carreras :-)

En este artículo lo explican mucho mejor de lo que yo podría hacerlo.


10 kms de la Mercè

Yes !!!
Cuando la "fotógrafa" no puede acompañarte a las carreras no queda más remedio que hacer la foto en casa...

Tras dos semanas un poco tristes, habiendo hecho tan solo 2 entrenos de Carrera continua de 16 kms, empezaba el día con más preocupación por mi tobillo que no por el tiempo.
No obstante, tras dos noches en blanco me levanto de manera fenomenal tras 6 horas y media de sueño profundo sin interrupcíón.

4 rebanadas de pan integral con mermelada, un suc de taronja, y en el coche pongo a tope la fantástica canción "For Crying Out Loud" de Meat Loaf (del álbum Bat out of Hell, absolutamente imprescindible). Una vieja costumbre de la época de mediofondista de hace 20 años.

Aparco en Montjuic y tras 2 kms calentando sigo con 2 kms más en el recinto de la fuente la Montjuic. Busco a Pau, XeviX, Piernas etc.. pero nada. Cuando estaba a punto de irme me ven el Xavier y la Marta y charlamos un rato calentando antes de colocarnos en nuestros respectivos cajones de salida. Xavi, espero que os haya ido bien, que después de la cursa era imposible veros con 10.000 corredores !!!

Entro en el cajón "verde", números 1000-2000 y veo que estoy bastante bien situado. Máximo unos 700 personas delante, y preveo tan solo el primer km complicado.
Salimos a las 09:30 y no me pongo demasiado nervioso. Vamos de bajada, y a pesar de la gran muchedumbre vamos todos más o menos al mismo nivel. Paso el primer km en 4'06, justo lo que tenía previsto, ritmo 41'.

Después llegan 3 kms cómodos por la vía ancha de la Gran Vía, y incluso veo que no me cuesta apenas aumentar el ritmo a 4'01-4'02". El quinto kilómetro giramos a la derecha por la calle Marina para volver hacia plaza España por Ausiàs Marc. Me sale un kilómetro a 4' y paso por la alfombra de los 5 km en 20:13 (pos. 547). Me siento muy fresco, y ya seguro de bajar de los 41' no descarto ir un poco más allá.

Al Km 7 llego con un parcial 7'58, y el km 8 acelero un pelín más -3'57-, total 32:08 y sé que puedo soñar con bajar de los 40 minutos.

Aprieto los dientes, pienso en la increible lucha Mosquera-Nibali de ayer, empieza a notar dolor en mi tobillo derecho, cosa que me motiva aun más por ser quizás la última oportunidad de bajar de los 40 minutos. Mantengo la calma en la bajada del Paral.lel, sabiendo que tengo que dar todo lo que tengo en la subida para asegurar mi objetivo. Giramos, y ya solo queda un kilómetro.
En plena subida acelero y veo como pasan los metros en la pantalla de mi FR305. De repente un grito "VENGA DENNIS", es el Pau, que está bajando en sentido contrario, y saco fuerzas de donde no las hay para finalmente hacer un parcial de 7:41 y llegar sub-40.
39:49 !!! Increíble. Segunda mitad en 19:36 acabando en la posición 463.

En la meta me encuentro con el Pau, el nuevo padrazo, y nos explicamos nuestras penas :-)

Un día ideal para correr, y tan solo espero que mañana mi tobillo no fastidia mi euforia.

sábado, 18 de septiembre de 2010

Dorsal verde en la Mercè


Finalmente sí que vendré. Ya he recogido la samarreta (homologado por la DGT) y el dorsal.
He de suponer que los números verdes indican el "calaix de sortida", según el tiempo indicado.
A ver si nos encontramos entre la muchedumbre, que 12.000 se dice rápido, pero somos muchísimos...
Ahhh. Tiempo previsto 41:00-41:15, aunque no pasa nada si tardo un poquito más (sub 42, eso sí).

martes, 14 de septiembre de 2010

La Mercè. Un poco de estadísticas

Aunque todavía es incierto si voy a participar o no, aprovecho para hacer un poco de estadística antes de ver el gran estreno televisivo de "Los Pilares de la Tierra".

Siempre me da miedo estar mal colocado en los 10.000, pero viendo los resultados del año pasado no hay tanto motivo:

nº1 - 30:07 nº200 - 38:08 nº400 - 40:15

nº0500 - 41:10
nº1000 - 44:04
nº1500 - 46:10
nº2000 - 48:06
nº3000 - 51:20 Total participantes ~8500.

Es decir, con los cajones "calaixos" de -40' 40'-45' etc... no tiene porque haber demasiado follón en la salida.

Mañana voy a hacer mis 15 kms suaves por terreno blando, a ver si puedo correr.
Como mínimo quiero presentarme a saludar a los amigos, sin ánimo de bajar de 40' ni nada.

Nos vemos el domingo !!

martes, 7 de septiembre de 2010

Sueños rotos....



La euforia ha durado lo que dura un sueño... nada y menos.
No quiero ser pesado con tantos mensajes, pero....
Ayer me levanté cojo, y he caminado todo el día con un dolor enorme. No pasaría nada si no fuera porque es exactamente el mismo dolor, y con la misma intensidad que hace 7 años, cuando también desde la nada llegué a correr 1:32' lo que significó el final de una corta época de ilusiones.
No sé si ha sido por correr con mis fantásticos Asics Nimbus (que gusto!) o por el 'sobreentrenamiento' de las 3 veces a la semana....pero la coalición tarsal Calcaneo-Escafoidea (falta de cartílago en el tobillo, huesos casi soldados) ha vencido nuevamente.
Para no agravar la situación, dejaré de correr hasta el domingo, para hacer unos 15 kms tranquilos con mis bambas Spiro. Si todo va bien, intentaré correr 2 veces a la semana, y rezo de que sea capaz de hacerlo sin un dolor demasiado fuerte.
La verdad es que ha sido un jarro muy frío que ha quitado repentinamente toda la alegría del domingo.
Sueños sueños son...

domingo, 5 de septiembre de 2010

Mitja Marató de Sabadell - 1:32:56



Tras una mala noche debido a los dos nouvinguts me alegro de que haya llegado las 07:00, hora de salir de la cama.


6 rebanadas de pan integral con mermelada y un poco de zumo de naranja, una visita a Roca, una larga ducha y a las 8 salgo con tranquilidad a Sabadell. Aparco a 1,5 km de la salida, y voy trotando a la salida. Allí encuentro directamente al Torrente de Moià, es broma, a Jorge CuaCua y su amigo (No está fresco del todo tras haber estado gran parte de la noche "de Boda") y poco después me saluda Carles Diego, otro corredor de la UOC. Mucho gusto de por fin conocernos !!!


Ya que vamos los tres con diferentes objetivos, nos separamos y me pongo cerca de un grupo numeroso de Correcats, todos con el objetivo 1:32:30. La salida algo caótica, pasando por dos arcos y por tanto haber encendido demasiado pronto mi Forerunner (como casi todos hicimos).


Sabiendo que esta media no es demasiado llana, mi objetivo era acabar en 1:37, si bien quería salir a 4'30" los primeros 5 kms de bajada para luego bajar un poco de ritmo en la subida del 5 al 10,5. No obstante, tras este primer km caótico, me junto con el gran grupo de 12÷15 Correcats que si bien iban a 4:20 no costaba demasiado seguirles los primeros 5 kms.


Aquí aprieto el primer "lap" de mi FR305, pero que va. Resulta que si tienes encendido el Virtual Partner NO PUEDES REGISTRAR LAPS (creo)...mala suerte. Así que mi única referencia durante toda la cursa ha sido el ritmo medio. Paso el km 5 con media 4'20, con 144 pulsaciones, así que bien. En la subida freno un poco para no quemarme, perdiéndome el grupo 1:32:30, pero me siento muy fresco.


Paso el Km 10 con media 4'25" (aprox. 44:10 - segundos 5km en 4'30"), y con el gusto de saber que ahora vuelve la bajada durante 5 kms. Veo 4 Correcats a 120 metros y lentamente me acerco para juntarme en el km 13. Hace calor, pero al menos cada 4 kms nos sirven agua. En el km 15 paso con media 4'23" (aprox. 1:06:00 - terceros 5km en 4'20"), y sé que ahora empieza el sufrimiento. Pulsaciones a 160, pero pronto subirán.


No obstante, paso bien por el km 16, y allí es donde empiezo a notarme cansado de piernas. Tomo una buena decisión, que no es más de pensar únicamente en los brazos. Parece una tontería, pero concentrándome bien en los brazos voy adelantando a mucha gente en la molesta subida. Suben las pulsaciones a 166, pero sé que ya solo me quedan 3 kms. En el km 18 hay la subida más fuerte, sobre una carretera recto, con el consiguiente daño moral, pero sigo sin cesar adelantando uno tras otro. Paso casi a todos los Correcats del grupo, y mantengo el ritmo medio a 4'24. Aguanto los impulsos de los brazos, y sin perder velocidad acabo la mitja en 4'24".


Finalmente he visto los resultados: 1:32:56. No sé si es Mejor Marca Personal (en el 2003 también bajé en Vilanova de la hora 33) pero muy contento por esta cursa en que seguramente haya corrido la segunda mitad algunos segundos más rápidos que la primera.


Nos dan un forro muy útil para el invierno (ver foto), que es lo único que justifica el altísimo precio de inscripción -17 €- porque ni habían bocatas ni nada. Agua en la cursa, y en la meta una ampolla de agua, 1 lata de Isostar, un plátano y una manzana.... res mes.


El cambio de 2 a 3 entrenos semanales se está notando !!


Al final volvemos a vernos las caras Jorge y el amigo, Carles Diego y yo, y nos despedimos hasta la próxima carrera !!


(Medio sueño hecho realidad :-)