domingo, 27 de junio de 2010

"Matemáticas para Torpes"

A ver si alguien soluciona este enigma:
Imagínate que 'alguien' compra un piso:

13.05.2003 - Compramos piso - Hipoteca 190.000 € - 30 años.

14.10.2008 - Hipoteca pendiente 169.500 € - 24,6 años.

14.10.2008 - Se efectúan algunas mejoras....

27.06.2010 - Hipoteca pendiente 214.805 € - 23 años

Total pagado durante 7 años - aprox. 70.000 €
Parte amortizado: -25.000 €

Respuestas:
a) Este alguien es masoca
b) Este alguien es directamente gillipollas
c) Este alguien tiene una hipoteca Multidivisa, en YENs.

Correcto. Tanto a) como b) como c) son totalmente válidas.

Un claro ejemplo de que ser inteligente y ser listo (matemáticamente) son dos términos completamente diferenciados.

Explicación. En el año 2008, tras haber pagado 5 años de 900€ -> 780€ -> 1050€ al mes, y cuando Sr. Trichet (el muy cabrxx) seguía sin bajar el Euribor, a pesar de la clara necesidad, me vino un tío de la Mónica diciendo que había encontrado una solución al problema.

CAMBIAR LA HIPOTECA A MULTIDIVISA (BANKINTER), Y EN YENES.
El tipo de interés del YEN está prácticamente al 0% (0,15%), y el cambio también favorecía.

Hice consultas, y ningún banco estaba interesado...salvo el tan amado Bankinter.....

Total, me cambio mis 169.500 € y con los gastos bancarios y escriturales tengo nuevamente una hipoteca de 180.000 €. (Digamos, el valor de haber pagado 30 meses x 800-1000 €/mes).
En yenes 25.072.038 (25 millones de yenes) - a un cambio de 137,91 (+1% gastos banco).

SORPRESA: Nada más firmar, el cambio del YEN cae en picado y va a 115, aumentando mi deuda en euros notablemente.

Otra sorpresa. Nada más firmar, el Trichet decide que AHORA sí es el momento de bajar el Euribor....dejando también el Euribor ahora a un 1,28%....

En resumidas cuentas, Mi hipoteca de 23.650.000 YEN tiene ahora un contravalor de 214.805 €, y España (junto con Grecia, etc...) no hace más que devaluar el Euro respecto al Dolar y el YEN...

Bueno...es solo dinero. Maldito dinero, pero es para matarme. No sé como mi mujer sigue aguantando todas mis tonterías...

miércoles, 23 de junio de 2010

Bodas de RUBÍ - 40 años





40 años, que se dice rápido!!.

Un buen motivo para coger el avión con el Kylian, su primera incursión, con gran éxito.


Cuando estábamos aterrizando, prácticamente tocando el suelo, de repente el piloto cogió la palanca y subió el avión de manera muy brusca hacia arriba. Se ve que había un avión que tardaba en salir de la pista y no tuvo más remedio que subir repentinamente para dar una vuelta. Todos acojonados, y el Kylian diciendo "Papá, a que no fa por l'avió? Fa així (moviendo la mano incontroladamente), mira. Yuhuuuu !!"


Finalmente unos días muy agradables para ver a la familia, y enseñarles al Kylian.

A propósito... Una fotito de la casa de mis padres. En media del bosque, tipo camping, con 700 metros de jardín. Precio: 220.000 €. Sí, sí, igualito que aquí en Catalunya.
En una ciudad de 40.000 habitantes (como Sant Feliu) y a 10 minutos en bicicleta de un centro muy acogedor. (Por qué narices mi porquería de piso tiene que costar casi el doble -quizás ahora ya no- en un barrio chungo).

lunes, 14 de junio de 2010

100 días 0,0 % (La explicación..)


Me sabe mal (muy mal) reconocerlo pero lo más seguro es que mis últimos resultados tan "sorprendentes" tienen un denominador común: 0.0%


Más de 100 días ya !!!!!


Y cuando digo 0,0% no me refiero a "tan solo un par de cervezas", "sólo los fines de semana". NO. 0,00000%. Ni siquiera cervezas sin alcohol, ni nada.

(También he de reconocer que no estoy siendo del todo sincero, puesto que el día 67 'me obligaron' a tomar unas cervezas para 'no hacer el feo' cuando nos visitó nuestro mejor cliente en el trabajo. 5 cervezas. El día 74 nos visitó otro cliente con un proyecto de 1 millón de euros y pasó lo mismo, si bien con 11 cervezas no controlé tanto...y otro día 1 cerveza por compromiso.)

Ahora estoy ya en el día 108 (suele ser mal síntoma contar los días :-) y puedo valorar los pros y contras de este "reto":

Contra:
* En fiestas no me siento nada cómodo. De hecho, no me interesa ni salir.
* No poder sentarme en una terraza a tomar un vermut.
* No brindar en cumpleaños u otras celebraciones.
* No poderme tomar tan solo un par de cervezas.
* Perder algunas amistades inconfundiblemente relacionadas con la diversión (sana).
Pros:
* He perdido las ansias de comer, con el resultado de haber perdido ya 9 kgr (90-->81)
* Poder coger el coche en cualquier momento (previsto e imprevisto)
* Ahorrarme un montón de dinero. En el super, pero sobretodo en bares, terrazas, restaurantes. Mucho más consciente del dinero, sí, casi tacaño (también ayuda estar de ERE)
* Poder correr mucho más.
* Estar mucho más tranquilo, si bien parezco estar "espitoso" por sentirme enérgico de nuevo.
* Poder correr a cualquier hora de la tarde, por lo que ya consigo correr dos veces a la semana. (Antes llegaba a casa y directo a la nevera a tomar una mediana, o dos o tres. Después por supuesto (claro ha sido un día muy duro en el trabajo...) aplatanado en el sofá sin fuerzas ni ganas de hacer nada.
* RECUPERARME muchísimo más rápido de las agujetas después de correr. No hay comparación!!
* Pisar mucho mejor. Hace mucho tiempo que no tuerzo el tobillo, y me duele también mucho menos la lesión crónica de la coalición tarsal.
* Orgullo de haber conseguido algo.
* Ver a mi mujer orgullosa de mi "hazaña"
* No hacer las tonterías que iniciaron este reto (perder dinerales en el casino, conducir en estado lamentable, hacer vías ferratas nocturnas, llegar a casa a las 05:00 de la mañana (nunca con chicas) caminando solo para pasar el tiempo.
* No estar nunca mareado, ni vomitar
* Tener la consciencia tranquila (vete a saber lo que había hecho)
* Sudar mucho menos (las sábanas lo agradecen también)
Vaya...pensaba que iban a ganar los pros con una pequeña ventaja, pero no hay color.
Mi mujer, la gran instigadora de este reto, me está continuamente diciendo que no pasa nada, que puedo beber, que no tengo que ser tan radical, tan estricto...pero es lo que hay...es lo que SOY. O lo hago, o no lo hago...no hay término gris.
Supongo que cuando vuelva a recaer en viejos costumbres, que entonces me irá muy bien repasar esta larga lista.
Ahora ni me lo planteo, porque tan solo los buenos resultados atléticos ya es más que suficiente como para no hacer el tonto de nuevo. Pero irremediablemente vendrán tiempos peores, lesiones, bajadas de forma, aumentos de peso, desgana...
Todo es cíclico.
¿Y a quién interesa todo este rollo? Pues, a MÍ. Sólo a mí.
Si bien he considerado ético revelar el "truco", la explicación de mi repente cambio de forma....
Quien sabe si algún día puedo volver a marcar tiempos de de 3'30" (aunque fuera un 3000:-).

domingo, 13 de junio de 2010

10 Kms de Can Mercader Cornellà


Bueno, hoy tocaba por fin la primera prueba seria.
Un 10.000 (distancia homologada) completamente llano por el pueblo de Cornellà. Dos vueltas de 5kms y todas las marcas kilométricas perfectamente situadas !!!
Algo que en el año 2010 tendría que ser una obviedad, pero lamentablemente un tema que no preocupa demasiado a los organizadores en general...

Había puesto el despertador a las 07:30, pero antes de las 7 ya estaba en la ducha, tras otra noche sin dormir demasiado bien. Kylian que nos despierta varias veces por la noche (pre-celos) y la Monica que no pega ojo por los dolores del embarazo. Total que no me sentía nada bien estos días y las piernas me pesaban una barbaridad....
Además la presión que el Ferran me había metido hacía que hoy no era "una cursa más".

Aparca el coche cerca del Eroski, y voy calentando unos 3kms para llegar a la sortida donde Sergi y la Ana ya me esperan con la cámara. Nos saludamos, hacemos un par de fotillos y también saludo, tras muchos años, al Jordi Vidal...que está igual !!!
Calentamos el Sergi y yo, un par de sprints, estiramientos y ya empieza la cursa.

Estoy bastante mal situado, al lado del globo de 45 minutos, y veo mucho más adelantado a Sergi y el globo sub-40. Los primeros 700metros horribles, con gente 4:30, 4:45 pero también 5:00 y 5:30 delante mío y en un momento me desespero. No obstante, poco antes del km la carretera se ensancha y ya todo depende de mis piernas. Paso el primer km en 3:50 y no hay señal del globo sub-40. Sí veo claramente el Sergi que está tan solo 20 metros delante con su típico estilo de correr (parece que tenga mucho viento en contra. No es crítica eh..que mi estilo es mucho más penoso). Pienso quedarme con él, pero manteniendo el mismo ritmo le adelanto a él y también a la liebre sub-40 sin saberlo -el globo lo había perdido antes del primer km- y sigo mi propia cursa. Km 2 también en 3:50, vaya, y veo que me he pasado.... Era totalmente innecesario comenzar tan rápido, pero ya es cuestión de seguir y a ver que pasa.

Dos kms a 3:58 y el quinto a 4:00 y paso por meta en 19:38. Demasiado rápido, y sabiendo que hoy NO bajaré de los 40 minutos. El sexto km todavía paso en 4 minutos clavados, pero los siguientes dos en 4'08 y 4'15. Paso por el km 8 en 32:02 así que sé que no podré bajar de los 40', pero muy mal tienen que venir las cosas para no bajar de los 41'. Así que aguanto como puedo, noveno km en 4'17 y el décimo km en 4'12. A 40 metros de la meta me adelanta el Jordi Vidal (qué alegría verlo), y le cojo la mano para llegar juntos en un último esfuerzo.
Resulta que el muy pillín llevaba ya 8 kms detrás de mi, para pegar el "atxassu" a la misma línea de meta. Suerte que le cogí la mano para impedírselo :-)

Tiempo final 40:31 !!! y con la confianza de bajar de los 40' en Pallejà.

Poco después llega el Sergi y algo después, muy por delante de las liebres, también la Ana que ha hecho MMP.

Yo no me aguanto de pie, me tambaleo y el Sergi y Jordi me tienen que sujetar para salir ileso de la cola para recoger la bolsa y después nos queda un rato para charlar los 4.

Finalmente la Ana y su novio me guían durante 20÷30 minutos hacia mi coche, y pasamos delante del su párquin donde de repente se forman 3 coches de los bomberos por una humareda que sale del mismo (espero que no haya sido nada !!!) y nos despedimos !!!
A propósito, gracias por las lecciones sobre pesas etc...que está claro que si quiero tomármelo en serio el tema del correr, tendré que cuidarme un poco más el cuerpo.

Quería escribir 4 lineas -perdonadme- pero no soy capaz de no enrollarme..

Dennis.

domingo, 6 de junio de 2010

VI Pujada al Far 2010

Hoy tocaba, por fin, una cursa cercana: a tan solo 5 minutos caminando del camping donde hacemos la temporada.
Una única oportunidad de hacer partícipes a mi mujer Mònica y Kylian. Qué ganas!!
En la foto (todavía con cara de sueño, a las 07:30) estoy preparado con mi equipo Corredors.cat en el camping.

Es la tercera vez que hacía esta Pujada al Far, y una primera prueba para comprobar el inicio de forma que me está arropando. Los dos años anteriores había hecho 54:30 y 55:00 y venía con las ganas y confianza de bajar un bien pico de este tiempo.






Tras el precalentamiento

tocaba a las 09:30 el disparo de salida:
Es una cursa "de montaña" de 10,3 kms con un desnivel total de poco más de 350 metros. Sale del nivel de mar, de la plaza de Llafranc de Palafrugell y nada más salir, aprox. 300 metros, ya empezamos con una durisima subida por las escales hasta el camí de ronda. Son 150 peldaños que hacen daño a los cuadriceps todavía medio dormidos. Luego una incómoda bajada por el mismo camí de ronda (GR-92) sobre unas vigas de madera para después volver al pueblo y hacer unos cuantos giros, alternando bajadas y subidas empinadas. Es la parte más dura y incómoda de la cursa donde he decidido ir con la mayor tranquilidad posible. Ganar aquí 20 segundos significa perder 5 minutos después...

Sobre el km 2, la cursa se vuelve mucho más llano, por pistas forestales y corrioles por los bosques, y allí ya cojo un ritmo de crucero. Cómodo, pero a buen ritmo empiezo a pasar a gente y a partir de este punto ya no seré adelantado por nadie !! (Tampoco no somos muchos, poco más de 220 corredores).

Me siento fenomenal y voy a mi ritmo pasando a una decena de corredores hasta el km 5. Veo que voy por debajo de los 25 minutos, pero tampoco no recuerdo el tiempo del año pasado.

Voy fresco, y poco antes del km 7 adelanto a un grupo de 8 personas, justo antes de llegar nuevamente al pueblo de Llafranc, por la parte de arriba.
Allí me aníman Mònica y Kylian y me sacan un par de fotillos:


Tras esta inmensa alegría de ver a la familia animándome (y tenía mérito, porque mi mujer ahora ya de 7 meses y medio y el crío con tres años recien cumplidos esperándome) mientras llovía, como veis en la foto, tocaba la segunda parte dura de la cursa.


Una primera subida larga por un camino de tierra que al final se metía en el bosque para seguir subiendo ligeramente. En realidad damos la vuelta al Far, siempre hacia la derecha, pasando por en medio del bosque, y la última parte ya paralela al mar a bastante altura. Los últimos 400 metros son de auténtica montaña, donde las escales finales hacen que lleguemos totalmente destrozados a la meta, arriba de todo, en el mirador del Far de St. Sebastià.

Tiempo final, 50:38 !! 4:22 más rápido que el año pasado.
Muy contento por haber seguido a buen ritmo hasta los últimos peldaños y haber adelantado a unos 25 corredores. Finalmente tuve 1 chica delante de mí, la gran Laia que pude saludar brevemente después de la cursa.



De regalo un bidón y una toalla (no daban camiseta), un bocata de jamón, y después un chapuzón en el mar. Ya solo quedaban hacer unos estiramientos :-)




jueves, 3 de junio de 2010

A buen ritmo

Eso de entrenar 2 veces a la semana de manera muy continuada me está resultando...
Hace 7 meses que no hacía mi habitual circuito de 10,5÷10,55 kms y hoy he sentido algo que se parece bastante a una palabra que hace años que no utilizo:

Un inicio de FORMA !!!

Saliendo a un ritmo bastante fácil de llevar, ya pronto he visto que el ritmo era bueno.
Y lo bueno es que sin haber llegado a quemarme, a ritmo constante, he podido hacer los primeros 5,2 kms en 23:02 (4'26") y los últimos 5,3 kms en 22:59 (4'20").
En total 10,5 kms en 46:01 a 4'23" de media. Es decir, un 10.000 en 43'50".
Es el mejor tiempo en este circuito...y llevo ya 6 años haciendo la misma vuelta.

Ahora sólo espero que no haya sido un extraña y perfecta alineación de las estrellas, sino el resultado de un mes y medio "entrenando duro".

A ver si dentro de 10 días este inicio de forma se transforma (en St. Boi) en un tiempo de 41'30".
Primer paso para bajar de los 41 minutos.

Está bien hacer carreras continuas y largas a ritmo lento, pero el subidón que te da ir a ritmo...

El domingo la Pujada al Far: 10,2 kms con aprox. 250÷300 metros de desnivel positivo.

martes, 25 de mayo de 2010

Flexiones 6 x 7 x 100 / 2 ...


Siguiendo el ejemplo de los amigos Pau y XeviX, con retraso debido a la caída en St. Jeroni, yo también me he visto en la obligación de hacer algo de ejercicio:
Tras perder 8 kilos ya no tengo tantos michelines (algunos todavía sí), pero mi cuerpo se parece más a un palillo que a un corazón.
Habiendo aprendido la lección de XeviX y el rollo de la supercompensación, decidí hacer 100 flexiones cada 48 horas. Parecía facilísimo, pero mi cuerpo estaba ya tan desmejorado que el primer día ni aguantaba series de más de 13 flexiones !!!! Que pena de cuerpo !!!!
Y además, necesitaba 2 días de descanso...
No obstante, he visto que es un músculo que se entrena con bastante facilidad, y ayer en el décimo día ya pude hacer la primera serie de 35, acabando las 4 series con 116.
A ver si algún día consigo hacer las 100 de golpe.

Volumen & Calidad

Después de los 5kms de la Diagonal me he dado cuenta que:

1. Se me dan (relativamente) bien las distancias cortas por asfalto
2. Las distancias cortas por asfalto aumentan notablemente el dolor crónico de la coalición tarsal del tobillo (dos huesos sin cartílago, casi soldados).

Así que tendré dos opciones:
* dedicarme a las salvajadas de antes por la montaña, a ritmo de tortuga holandesa
* hacer dos entrenos a la semana el tiempo que pueda para coger un poco de velocidad y cuando ya no aguanto más, dedicarme a la montaña pero con un punto de velocidad.

Lo que me ha quedado claro es que 2 entrenos a la semana es el máximo que aguanto.
De hecho, si bien para la mayoría es una cantidad ridícula, yo firmaría hoy mismo pudiendo hacer 100 entrenos al año.

Está claro, dos entrenos no permite hacer mucha variación de entrenos. A mí me habría gustado hacer semanalmente 1 entreno de velocidad (series), 1 carrera continua de aprox. 15 km y 1 carrera rápida entre 10 y 21 kms.

Así que desde el viernes empecé mi primer entreno de Volumen&Calidad combinado.
(aun creyendo recordar de un gran mestre que esto no se debe hacer).

16,5 kms sin parar, aprox. a 5/km con algunas series de 1000 entre medio.

El viernes conseguí hacer:
3,5 kms a 5'14 (atar cordón incluído)
1 km a 5'01 1 km a 3'58
1 km a 4'54 1 km a 4'02
1 km a 5'05 1 km a 3'49
1 km a 5'15 1 km a 4'12
2 kms a 5'30 2 kms a 5'03.
En total poco más de 16,5 kms en 1:21.

La verdad es que estoy bastante contento por el resultado, tanto de la velocidad como de la recuperación. Además, habiendo hecho un parcial de 21'48 (5km) y aprox. 46'30 (10 km).

Espero que de esta forma podré hacer un entreno a la semana Velocidad-Volumen
Y el otro entreno en semanas alternativas * 15 kms a 5'15 * carrera rápida (10 km o mitja).

Veremos que pasa....
Dennis.

domingo, 9 de mayo de 2010

Cursa per la Diagonal - 5Km


Hoy tocaba, POR FIN, una cursa rápida.
Los políticos, en una clara apuesta por modificar la parte del centro de la Diagonal (a partir de Francesc Macià) en un espacio sin coches, sacaron de la manga esta cursa de 5.000 metros por la diagonal.
Había un máximo de 5.000 inscripciones, pero al ser gratis (y regalaba una camiseta técnica) se llenaba en seguido, y ahora he visto que tan solo 3154 han llegado a la meta. Es triste...
Salgo a las 08:30 de casa, y 7 minutos más tarde aparco en el primer sitio que encuentro de la Diagonal, delante del RACC. Estoy a aprox. 4700 metros de la salida así que aprovecho un precalentamiento largo hacia la salida que era en el cruce de la Diagonal con Passeig de Gràcia.
Poco menos de media hora más tarde llego, y me pongo en la cola, que curiosamente no era muy larga. Si bien había todo tipo de cuerpo alrededor mío ("cuerpos 18 minutos", pero también "cuerpos 27 minutos"), no podía quejarme puesto que me encontraba entre los primeros 400÷450.
Venga, salida, y tan solo unos 300 metros de follón tipo cursa Corte Inglés, pero ya podía ir a mi ritmo. Conteniéndme llego al primer km en 4:02. Aquí aprieto el botón equivocado del reloj (paro el crono) y 200 metros más tarde hacemos el primer giro de 180º. Paso en la posición 307, y muy controlado. El segundo km arranco nuevamente el crono, y me siento muy fresco. En este largo tramo de ligera bajada voy sintiendome muy cómodo, y paso el tercer km en 3:51. Al cabo de 700 metros llegamos al final donde nuevamente hacemos un giro de 180º para volver a meta. Aquí paso en la posición 295, y luego el km 4 en 3:54.
El último km se me hace largo, pero mucho menos largo que para los decenas de medio-muertos que voy adelantando en este último tramo que además es de subida. Finalmente paso el último km en 4:09 en la posición 248 (6 mujeres delante). Tiempo final 20:12 a 4'02"/km.
En ningún momento he tenido la impresión de ir a 4'/km, me ha sido bastante fácil, así que estoy muy contento por no haber perdido demasiada velocidad durante tantas semanas de tiradas largas.
Una barrita energética, una botellita de agua, y otros 4700 metros para llegar al coche, en poco menos de media hora.
Ha valido la pena !!

domingo, 2 de mayo de 2010

Marató d'Empúries 2010

El viernes, viendo la previsión de meteocat, la familia decidió no ir al camping así que el sábado salí sólo de BCN para recoger mi dorsal en l'Escala, un bonito pueblo pescador del Alt Empordà. Allí me encuentro a Josep Maria y charlamos un rato y me promete solemnemente de que haría la mitja a 5'/km. (no sé si ha podido frenar...)

Voy al camping, ceno dos platos de espaguetis y me entretengo con el partido del Barça (un partido regular, pero con resultado notable). A las 12 en la cama aunque tardaría todavía una hora larga para conciliar el sueño.

Me levanto a las 6:30 y voy a ducharme con toda la incomodidad que eso supone en un camping.
Veo con satisfacción mi silueta en el espejo, que no es que es gran cosa, pero da gusto haber perdido 8 quilos en los últimos 3 meses (90->82) si bien es cierto que el régimen se ha basado en una dieta sin hidratos de carbono....y puede ser que me harán falta hoy...

5 rebanadas de pan integral con mermelada, una botellita de Acuarius, intento ir al lavabo sin éxito (cosa que me preocupa, por la cursa, pero por suerte no ha sido necesario ningún anexo a la crónica :-) y cap a Empúries.

Allí somos mucho más gente que en anteriores ediciones, por la celebración simultánea de la marató con la mitja marató y los 10 kms (10,3 aprox) así que tan sólo saludo al Corredor.cat Massa y no encuentro a nadie más.


A las 08:30 salimos la marató y la mitja, después de un paseo detrás de un grupo de romanos por las ruines d'Empúries. Esta maratón es una de las más solitarias, con menos público ni valor cultural, pero siempre es bonito empezar y acabar en las ruines d'Empúries.

Mi objetivo era aguantar el máximo de kilómetros posible, y si fuera posible, ir a 3:50.

Hace un buen día para correr, no demasiado calor, y ni rasgo de sol. Salimos sin lluvia, pero ya en el segundo km empieza a chispar un poquito. 3 kms más tarde empieza a llover bastante fuerte, lo que deja la camiseta pegado al cuerpo, pero no molesta demasiado.

Subimos primero hacia sant Martí d'Empúries, unos 3 kms (y saludo a Josep Maria muy adelantado) y luego bajamos de nuevo en una vuelta de aprox. 10 kms para volver a entrar en el recinto de Empúries. En el km 4 veo que mi FR201 indica 4,4 (??) así que no puedo hacer demasiado caso a los kms. Es raro, porque los jueces de la FCA certificaron la distancia....

Km 5 - 27:31 (FR 5,1 km), según previsto. En el km 9 los muchos de la mitja nos dejan y se meten ya dentro de l'Escala. Nosotros hacemos una vuelta de aprox. 5 kms para también seguir sus trazas. En el Km 15 (FR +10,15) veo un parcial de 54:21. Todavía correcto, y al salir de l'Escala en el Km 20 (Fr +5,08) un parcial de 27:49. Algo lento. Paso la mitja en 1:55:30 según lo previsto.

En el Km 23 nos vamos hacia el oeste, hacia Albons. Es una carretera de 6 kms sin más que campos a los lados, en la más absoluta soledad. Suerte que sobre el km 27 hubiera un grupo de músicos que nos animaba con sus tambores y demás a más de 200 dB. Un verdadero festín en media de la nada. En los kms 23-25 no estoy muy fino. Es la gran pega de esta maratón. Si bien cada 3 kms aprox. hay un punto con agua y de vez en cuanto Aquarius, no hay ni un miserable plátano o chocolate o barrita energética en toda la cursa.

Aun así, en el km Km 25 (FR +5,04) veo el parcial de 27:37, a pesar de de ser algo trenkakames esta crta. de Albons. Giramos sobre el km 29 para rehacer la carretera hacia l'Escala y curiosamente en el Km 30 (FR +5,07) consigo el mejor parcial de 27:20. Está claro que este es un punto psicológico en la marató, porque de repente paso a varios participantes que han decido acabar la marató caminando. En el km 31 me siento bien, pero cometo el error de no coger la botellita de agua, que me deja 3 largos kms sin agua. También me está molestando el estómago por la falta de alimentos. Si en Gavà me había zampado ya como mínimo 4 plátanos y demás, aquí absolutamente nada. Aun así llego bien al km 34, a ritmo 5'25 y allí por fin consigo un vasito de coca cola y unos frutos secos. (Podrían haber quitado las cáscaras, pero bien!).

Una subidita dura que me hace decidir dejar de correr en el km 35, pero tras pasar la señal no quiero dejarlo todavía.

No obstante, el km 36 se me está haciendo eterno, y la cabeza dice BASTA. No sé porqué, el corazón no está nada acelerado, las piernas aguantan más o menos, pero mi cerebro dice BASTA. Camino durante todo el km 37, entre 9 y 10 minutos, y después calculo que todavía podría bajar de las 4 horas. En esta fase, todos van igual que yo, y tan solo 5 personas me adelantan. En el km 37 empiezo de nuevo a trotar, pero a un ritmo de 6'15" aprox. -igual que todos los demás por cierto- un ritmo que aguanto hasta la meta, donde por fin hay algo de animación.

Tiempo final 4:02:16 y según el Forerunner 42,83 kms. (Al estar tan nublado tendré que aceptar la distancia oficial de 42,195 aunque tengo mis dudas.

Conclusiones: Estoy muy contento de mis últimas dos semanas de entreno, 1 entreno cada 3 días (> 2 entrenos a la semana !!) y también contento por haber podido correr 36 kms (5'30") sin parar, y después 5 kms más aunque sea a un ritmo muy lento. Estoy seguro de que si hubieran ofrecido plátanos en los avituallamientos, que habría buenas posibilidades de acabar la marató corriendo.... (el año que viene vendrá mi mujer sí o sí :-)
No obstante, el tiempo, objetivamente hablando es malo. Si hoy hubiero podido hacer un 10.000 en 42÷43 minutos, una mitja en 1:38-40, entonces 4:02 es una marca muy mis discreta.
(Como ejemplo, el amigo Luigi hizo hace poco una media en 1:35 y hoy ha hecho 3:22. Me gana 5 minutos en la mitja y 40 minutos en la marató. Por lo cual le quiero felicitar, por supuesto !!)
Tampoco no hay secreto. Mi falta de entrenos no se nota apenás en una distancia media, pero la maratón no perdona. Lo suyo sería me dedicara a las carreras cortas, 5 millas-10 km y estoy convencido que en 2÷3 meses podría bajar de los 40 minutos, pero también sé que no me conviene por mi lesión de tobillo: Aunque tarde más de 5 veces más en una maratón, al ir a un ritmo tan lento, me duele 2 veces menos que haciendo una carrera de 10.000.
Así que...me toca seguir entrenar cada 3 días, pero durante muchas semanas seguidas para poder bajar de las 3 horas 45 en mi siguiente marató, la del Mediterrani, que será nuestra tirada larga para la maratón de Port Aventura :-)
Siento el rollo...


miércoles, 28 de abril de 2010

domingo, 25 de abril de 2010

Empúries, Marató Sí o Sí

Tras el desastre del martes fuimos nuevamente el jueves por la tarde al camping la Siesta (es la única ventaja de estar de ERE).
El viernes se levantaba con una lluvia fina, y decidí de desayunar a las 08:30 para dos horas después hacer un entreno de aprox. 15 kms.

Mi sorpresa fue que yendo a un ritmo de 5:10-5:15 llegaba tan fresco al camping que decidí seguir 6,1 kms más para completar la media maratón sin demasiados problemas.
En total 21,1 kms de FR201 en 1:51 y con la impresión de poder haber hecho 3 o 4 kms más (aunque NO 21,1 más....).

Mucho más tranquilo, y la verdad es que hoy domingo tengo las piernas muy, muy frescas.
Me ha subido la moral y la decisión ya firme de hacer la marató d'Empúries. SI o SI.

De todas formas, la verdad es que el tiempo me da totalmente igual. Iré con mi Forerunner intentando ir a un ritmo de 5:25, pero si a 5:40 aguantara más tiempo corriendo, no lo dudaría ni un segundo. Mi objetivos son ahora las medias maratones posteriores. Está claro que no he podido entrenar lo suficiente para aspirar a más.