Que nadie se asuste viendo que he tardado ~50 minutos en la cursa dels Bombers.. que he estado mirando la Maratón de Londres por Internet. El viernes di mi inscripción a un compañero de trabajo que con una marca cercana a los 50 minutos posiblemente haya salido en el primer cajón (espero que no le haya pasado nada :-)
La verdad es que estoy con dolores desde la Marxa dels Castells (ya es tarde para arrepentirse) y si bien he podido hacer algunos entrenos (y la maratón), todos han sido con mucho dolor en la parte interna del tobillo, pero parece que es la zona donde no hay ni músculo, ni hueso, ni tendón.
Los primeros 500 metros no me duele nada, pero después el dolor va en aumento, hasta que en un momento (por ejemplo tras 10 kms) desaparece de golpe. Es donde indica la línea.
De esta forma he podido hacer la maratón (de aquella manera), y algunos entrenos (3 veces parando después de 3 á 6 kms) y otras veces aguantando, incluso haciendo unas series largas. Dolía mucho, pero el día siguiente al menos no me dolía caminando.... hasta el domingo pasado!!
Hice 14 kms, los primeros 7 a 4'27" con bastante dolor, y la vuelta, más rápido (4'18") donde de repente desapareció el dolor...hasta el día siguiente que también me dolía al caminar.
Por tanto, llevo ahora una semana entera sin hacer nada, y espero en breve volver a entrenar. El problema es que no sé qué es lo que me duele...así tampoco no sé buscar el remedio, pero está claro, son ya 6 semanas y me está cansando...
Vaya Hachazo de Kipsang en el km 20... 2'59" en 1100 metros y luego seguir 21 kms más. Brutal!!
domingo, 22 de abril de 2012
domingo, 15 de abril de 2012
La vergüenza holandesa !!
Tranquilos, que hoy no hablaré de las vergüenzas propias (sin desmentirlas), sino de un país que pone el listón tan alto, que rompe la ilusión de grandes atletas, y por supuesto de todos los amantes de uno de los deportes más duros del mundo: La maratón.
![]() |
Koen Raymaekers, hoy 2h10:34, marca personal....pero NO irá a Londres |
![]() |
Miranda Boonstra, 39 años, 2h27:31, marca personal, pero no irá a Londres. |
He visto por internet la maratón de Rotterdam, con la esperanza de ver un nuevo récord mundial, como el mismo Moses Mosop se veía capaz de hacer, pero el fuerte viento en la segunda mitad de la cursa lo hacía imposible. Los ganadores etíopes Adhane & Feleke, y también el favorito keniato Mosop pasaban la media en 1h01h37 !!! cosa que prometía, pero los kilómetros después el fuerte viento en contra hacía perder todo el margen en el km 30, donde las liebres tenían que dejar paso. Finalmente perdieron aprox. 10"/km en los últimos kms para acabar poco por debajo de las 2h05 (que sigue siendo un tiempazo..claro).
Pero este post es un homenaje a Koen y sobre todo a Miranda Boonstra.
Koen por haber batido su récord personal, por haber hecho un marcón, 2h10:34, pero que a pesar de todo no estaba contento con el resultado. El límite que se ha impuesto para poder participar es de 2h10:00 !! Una vergüenza.
(entrevistándose con Koen se veía pasar a un chával bajito con los colores blau-grana. Era un pletórico Nacho Cáceres acabando noveno en 2h11:58, con posibilidades de ir a Londres).
Y qué decir de Miranda Boonstra, 2h27:31, a los 39 años, habiendo quitado 2 minutos de su mejor marca (de Berlin, donde acabó décima!), y 7 segundos por encima de la mínima de 2h27:24.. Una vergüenza con mayúsculas.
Pensaréis, que el comité va a hacer la vista gorda por 7". No way. No por 2 segundos tampoco.
Lo peor que podría pasar a la selección holandesa es que el árbitro fuera holandés. Con la firme demostración de no querer favorecer a los propios...
Dos grandes corredores con grandes marcas acabando decepcionados. Esto sólo puede pasar en 1 país.
Yo por mi parte estoy todavía en una época baja, pero pronto se me subirá el ánimo, cuando reciba la camiseta talla "L" de la maratón de Boston. FERRAN, ánimos !!!
P.D. Para los que aun no se han enterado, hace un par de semanas el protagonista del libro "Born to Run", el Caballo Blanco, murió mientras estaba haciendo uno de sus típicos entrenos...tras 4 días de búsqueda. Como todo, de manera misteriosa...
miércoles, 11 de abril de 2012
Un día te levantas y te das cuenta que tienes...
![]() |
40 años y.. pico (45 todavía no) |
Pero hoy he entrado de lleno en la época de los 40 años!!! no hay vuelta atrás. Y me siento fenomenal!! Con un poco de suerte no habrá ni midlife crisis, ni nada por el estilo, si bien algunos creen que es justamente eso lo que me empuja ahora a batir marcas etc.
A propósito, a la vez quiero dar un gran homenaje a este gran humorista, que aparte de meterse en la piel de Dr. House ya fue un gran actor humoristico en p.e. Blackadder (con Rowan Atkinson, por supuesto), un absoluto "must" para todos los amantes del buen humor, como también sus tertúlias con Stephen Fry etc..
Por otro lado, he pensado en la maratón de hace dos semanas largas, y la verdad es que a pesar de no tener ningún remordimiento (ni rencor), tengo que reconocer algunas cosas:
* No es, ni será nunca mi distancia.
* 3h23 puede parecer un tiempo razonable, pero la verdad es que es un tiempo muy malo. Un ritmo medio de 4'50" es francamente malo. No hago nunca ninguna tirada a este ritmo, ni siquiera los kilómetros de calentamiento. No pasa nada, pero no está bien, y menos acabando los últimos 10 kms a 5'30.
* No es bueno sufrir desde casi el primer kilómetro en una maratón tan guapa como la de Barcelona. Barcelona es una maratón para disfrutar. El año que viene quiero estar, pero mucho menos pendiente del Forerunner, y empezando suficientemente lento como para acabar haciendo un negative split.
* Aun corriendo 3h15, que sería 4'37"/km es un tiempo que no me consuela. Si consigo 3'41" en 10K, 4'00" en la mitja, 4'37" sigue siendo un ritmo mediocre en cuanto a sensaciones.
Es decir, no debería hacer más maratones. Aunque me parece que es justamente eso, (el hecho de que no soy capaz) lo que atrae tanto hacerlas. Por eso estoy seguro de que volveré.
Pero el motivo más importante para quedarme con las distancias cortas es que llevo ya 4 semanas con molestias en las piernas que no me permite disfrutar de mi único hobby que es correr, simplemente CORRER. Las últimas 17 días he hecho 4 entrenos, y 2 de ellos para acabar caminando la vuelta por dolores seguramente causados por las semanas consecutivas de carreras de larga distancia.
Más que batir marcas, lo que me apetece más que nunca es simplemente correr, disfrutando del descanso mental.
De momento, el domingo haré a ritmo suave la Cursa del Corte Inglés (si no me paso celebrando mi cumple), la semana siguiente los 10K de los Bomberos, intentando disfrutar sin presión, y dejaré las posibles marcas para los 10K de Can Mercader, y los 5K de la Maquinista.
Otro día sí me levantaré y me daré cuenta que tengo 45 y pico... espero sentirme igual de jóven entonces.
domingo, 25 de marzo de 2012
Marató BCN 2012
Anoche me puse el despertador a las 04:30, y curiosamente duermo bien tranquilo, despertándome 5 minutos antes (cosa bastante habitual los días de cursas). A las 05:40 un buen plato de espaguettis con orégano -¿A quién se ocurre hacer al cambio horario el día de la maratón?- y tengo tiempo de sobra para inscribirme por internet a 4 cursas de ~10Km.
A las 07:15 cojo el coche para aparcarlo unos 400 metros antes de las pistas de Serrahima (luego me arrepentiría). Bajo corriendo para quedar a las 07:45 con Piernas, pero al final no sé si había acertado con el lugar... (ni idea donde está el pabellón 6).
Con mi dorsal de semi-élite (367??) me coloco en el cajón, pero veo los globos 3h15 muy atrás.
No son ni las 08:30 pero el sol ya se hace notar...hoy hará calor seguro !!
Somos casi 20.000 corredores, y suena a tope la canción "Barcelona" de Mercury&Caballé...un momento ciertamente emocionante!
Bang, salimos todos sin demasiada prisa, pero 20.000 son muchas personas. Voy a ritmo tranquilo, aunque no demasiado cómodo. Hacemos un km de la Diagonal antes de pasar por el campo del Barça, que es donde también se encuentran las catifas de los 5 kms. 24'03". Llevo tan solo 5 kms, y ya he perdido 1 minuto sobre el esquema 3h15. Los primeros 5 kms son de continua subida, pero tampoco tanto..algo no va demasiado bien. En el km 6 veo como me pasa un Globo 3h15. ¡Pero si es el Ferran!. Intento acercarme a él, pero es del todo imposible. Me pasan 4 globos 3h15 más, y no hay forma. Aun así, mantengo el ritmo, y en el km 10, en un sprint para coger mi botella de agua, de repente veo a Sergi que enseguida se depide.. (parcial 22:30 de bajada). Corro algún km con Ferran, que ya lleva la velocidad de crucero 4'36 y sin demasiados problemas llegamos al km 15.
Es impresionante el ambiente este año. El (demasiado) buen tiempo ha traido un montón de gente a las calles, y nos sentimos realmente arropados por los aplausos y gritos de la gente, aparte de los 40 puntos de animación organizados. De repente me pasa como un cohete el Rafa, que parece que está haciendo series. Se ve que salió minutos más tarde que nosotros, y estaba haciendo virguerías para conseguir un buen tiempo. Lamentablemente, 4 kms más tarde me comenta que no puede más por dolor de gemelos y se para. Es allí, en el km 19 que también adelanto a Josep-Maria, y los dos estamos perdiendo a las liebres 3h15. ¿Qué pasa? No soy capaz ni de aguantar media maratón a ritmo 3h15??
Pues no. Dejo un hueco, pero sigo manteniendo el ritmo 3h15 para pasar la mitja en 1h37h33.
Pero ya sé que 3h15 va a ser imposible. Aun voy aguantando, pero el esfuerzo es demasiado tan pronto en la cursa. Aguanto el ritmo hasta el km 26, pero allí ya no puedo más. A pesar del gel que había tomado un km antes (tanto en el km 20 como en el km 30 había geles, aparte de agua y bebida isotónica CADA 2,5 km!!) no parece darme las fuerzas que necesito. Nuevamente largas disputas conmigo mismo (Para, que NO, Para, que NO, PAAARAAAA, NOOOO) decido bajar el ritmo para seguir trotando. Se ha acabado el correr, y ha comenzado el sufrir. Quedan 15 kms largos, y donde en cualquier maratón habría empezado a caminar, aquí los ánimos de la gente nos empujan hasta la meta. En el largo bucle de la Diagonal sur hacia la plaça de les Glòries del km 25-30 consigo ir a un ritmo todavía con esperanzas de 3h20, pero es tan solo una ilusión.
Después del km 30 los ritmos superan los 5'/km. En el km 32, en una curva hacia la izquierda después del Paseig Taulat somos solamente 3 corredores de unos 100 a la vista que seguimos la ruta por la carretera (el resto haciendo el ridículo por la acera, restando aprox. 30 metros...) pero lo triste es que la siguiente curva hacia la derecha para coger que el Paseig García Faria, hay dos tíos que literalmente me empujan hacia la acera. Me protejo con el codo, y los dos me empiezan a insultar. Harto de tanta gilipollez empiezo a gritarles de gillipollas para arriba (sé que no está bien, pero...) y durante este subidón de adrenalina de repente aumento el ritmo enormemente. También resulta ser una ilusión, porque después el ritmo decae a 5'24", ritmo que aguanto hasta el final, con mucho sufrimiento.
Lágrimas en los ojos en los pasos por el Arc de Triomf, Ronda Sant Pere, Plaça Catalunya y Carrer Ferran. No había ni un centímetro sin gente gritando. Gracias de corazón!!
Las ramblas para abajo y un largo, largo paseo por el Paral.lel (Creo que Pau no me vió) para por fin cruzar por meta en un abarrotada Plaça España. 3h23'40" (pos.3000 :-).
El tiempo ya me daba igual, pero la mezcla entre el alivio por haber acabado con el sufrimiento y la emoción de tanta gente y la música... INSUPERABLE.
Después de la cursa tuve el placer de hablar un rato con Albert (todavía lesionado pero haciendo de liebre los últimos kms para Sergi) y Sergi con sus respectivas familias. Unas fotos, y después busco a Ferran para tomar una cervecilla fresca y charlar un largo rato con este crack y liebre sub 3h15.
Vimos a Piernas debajo del "Bar", en la carretera, y dimos más de 10 gritos, pero no había forma !!!
Tras arrastrarme nuevamente al coche, arriba en Montjuic, los miles de cristales en el suelo me advierten que hoy no va a ser mi día. Han roto el cristal, y me han quitado el GPS, el MP3, los 2 DVD-portátiles para los niños.... Una hora de denuncias y otra para aspirar el coche, para volver no antes de las 17:00...
Hasta dentro de medio año a mi no verán en ninguna maratón más!!
martes, 20 de marzo de 2012
Tres Escenarios Marató BCN
![]() |
Las hermanas trillizas de Estonia, Leila, Liina y Lily Luik |
No, no las he sacado del Interviú, ni de ninguna revista "For Men Only".
Son hermanas trillizas que en la Mitja de Granollers de este año ya demostraron su enorme clase, corriendo en 1h17 1h18 y 1h23 !!
El mes que viene, en la maratón de Utrecht quieren entrar en el Guiness como trillizas más rápidas del mundo, pero sus ambiciones son incluso mayores.. quieren conseguir una marca sub 2h42'59" para poder participar las tres en la maratón olímpica de Londres !!!
¡¡ A que engañan las apariencias !!
Pues, son tres también los escenarios para mi Maratón de BCN.
Tras una semana pasada de pena (calculada) en que a duras penas conseguí correr 6 y 10 kms (con mucho dolor de cuádriceps), hoy he vuelto con mucha fuerza.
No pude resistir la tentación de hacer un entreno de 14,00 kms con 4 series de 2000 metros.
Finalmente se ha demostrado que no estoy como antes de la gripe, pero mucho más cerca:
8'07 - 7'45 - 7'47 - 7'56, y esta última con el freno de mano para no ahorrar fuerzas para el domingo.
Con esta inyeccíón de ánimo, me quedan las siguientes 3 posibilidades:
* 1. (15%) - Intentar seguir el grupo 3h15-Ferran, y en el km 30 no aguantar y acabar 3h20-3h30
* 2. (35%) - Seguir el grupo 3h15-Ferran hasta el final, y tras mucho sufrir conseguir 3h14'45.
* 3. (50%) - Sentirme fenomenal, y sin tener la paciencia de seguir el grupo 3h15, sino intentar ir a ritmo 4'30 para encontrarme en el km 26-30 sin fuerzas y ver como en el km 34-36 me pasa el grupo 3h15 para acabar decepcionado en 3h20-3h25.
Es muy posible que el domingo por la tarde me tengo que decir: TE LO DIJE !!!
Piernas...calma, que estas tres doncellas no las encontrarás en BCN. Para eso tendrás que repetir la distancia en mi ex país el mes que viene :-)
jueves, 15 de marzo de 2012
Me duelen los Gastrocnemios ??
![]() |
Por suerte, estos músculos impronunciables se conocen por Gemelos |
Os pido un poco de ayuda. Siempre me dicen que el castellano es un idioma muy rico, etc.. pero cuando se trata de la anatomía muscular, cuesta encontrar PALABRAS COMUNES para los grandes grupos de músculos.
¿Cómo se llama p.e. el músculo por debajo del glúteo?
En holandés e inglés se llama Hamstring al grupo de músculos de la parte trasera del muslo, pero aquí no he encontrado ningún nombre común. Mis compañeros de trabajo tampoco no lo sabían, y por Wikipedia he encontrado "Isquiotibiales", pero no es que me suena demasiado común.
Por otro lado, siempre habláis de Aductores, Abductores, pero por la red veo que abductores son todos los que hacen un determinado movimiento...sin indicar "un" abductor en concreto.
¿Alguien me puede ayudar?
Gracias,
P.D. Hoy he intentado correr suave durante 10 kms, pero tuve que caminar hacia casa los últimos 4 kms por el dolor todavía insoportable de los "Vastos Externos de los Cuádriceps" :-)
domingo, 11 de marzo de 2012
Marxa dels Castells 54,50 km
Tras años de regalar castillos, ahora un vaso..quizás más práctico |
Hace un mes y 3 días que me puse malo, y no había manera de mejorar, hasta el jueves que por fin fui al médico de cabecera y me dio Amoxicilina y un Spray para combatir la infección en los senos paranasales (Sinusitis) y tras 3 días la verdad es que me sentía ya mucho mejor.
Pongo el despertador a las 04:50, pero ya por segundo día consecutivo me despierto a las 04:20 sin poder dormir más (por preocupaciones ajenas al deporte y la salud mía). Así que me ducho tranquilamente, me peso, y veo nuevamente un sub-73, 72,8 kgr. La verdad es es un peso ideal para mi para correr un 10mil, pero para ligar como que no...
Quedé a las 05:30 en la empresa con dos compañeros del trabajo, ya es el 4º año, y aprovecho la espera para comerme las 6 rebanadas de pan con mermelada, con un plátano de postre.
Llegamos a Cervera, justitos de tiempo, pero por suerte no tardamos ni 15" en recoger el "dorsal", una cartulina para sellar, pero de la cual solamente se usa el código de barras. Una organización realmente genial, en todos los aspectos, el más importante la amabilidad de los voluntarios !!!
Me despido de ellos, y me coloco como puedo lo más adelante posible, pero lejos de los primeros.
BANG !!! Con un estruendo salimos como locos a las 7 en punto. Hace frío, 3 grados, pero no tanto como temía. Tengo un mogollón de gente delante, pero poco a poco voy dejando la gran mayoría atrás, y cuando noto que el ritmo parece cómodo pero rápido, decido mantenerlo durante el primer tramo que va de Cervera al Castell de Montcortés, al Noroeste (este año la ruta se hace según las agujas del reloj). Son 8,25 kms bastante suaves, y tras pasar el código de barras por el lector decidimos todos de pasar del desayuno. Llevamos menos de 40' corriendo, y con el estómago todavía bien lleno. Seguimos hacia el norte, por las inacabables pistas forestales de la Segarra para llegar 11 kms más tarde al Castell de les Pallargues.
No puedo evitar comprobar los parciales más sonados, y veo 48:20 en el paso por 10K. Está claro que vamos demasiado rápido, pero voy cómodo y la verdad es que las piernas no tienen nada que ver con las de la semana pasada. Soy prudente con la penicilina, pero he de reconocer que me ha dejado nuevo. Hay algunas subidas intermedias, y al final una subida fuerte hasta el Castell de Pallargues. Decido hacer todo corriendo-trotando, y una vez arriba en el km 19 nos regalan chuches (golosinas) y lleno mi botella ecológica con agua. El segundo parcial todavía sub 5'/km.
Ahora quedan casi 6 kilómetros hasta el Castell de Florejacs, todavía yendo hacia el norte, ahora ya se notan y mucho los desniveles. No son grandes desniveles de golpe, pero continuas subidas y bajadas de 30-50 metros de desnivel, para acabar con una gran subida el mencionado Castell. Por fuerza baja el ritmo a 5'27"/km, pero aun así pasé la "mitja" en 1h44 -demasiado rápido, está claro- para acabar en el km 25 en el segundo control. Más agua, chuches, frutos secos, y por fin los tan deseados plátanos. Cojo un poco de todo, y no olvido mis tres trozos de plátano.
(A pesar de mi afán de los plátanos, curiosamente soy de los pocos que creen en la Creación en contra de la Evolución:-)
Ahora quedan 12 largos kilómetros, muy rompepiernas que nos llevan hacia el Este al Control 3, y el gran Avituallamiento en Guissona. En el km 26÷27 me empiezan a dolor enormemente los cuadriceps de ambas piernas, probablemente causado por ir corriendo hacia arriba y abajo, cuando durante todo el año todos mis entrenos son al lado del río (Con desnivel -0 digamos..). El dolor va en aumento, pero el resto del cuerpo está bastante fino, así que apretar los dientes y seguir corriendo, aunque a ritmos bastante inferiores (aprox. 5'40"/km). Quiero caminar, pero me pongo retos parciales que voy cumpliendo. El km 30 en 2h34, el km 35 en 3h03 y en el km 37 por fin llegamos a Guissona.
La verdad es que este año había bastante gente sobre los mismos ritmos que yo, y aunque no iba juntos con nadie, era reconfortante poder ver en casi todo momento a alguien a menos de 400 metros delante o detrás.
Como el año pasado, este avituallamiento es impresionante. En primer lugar por el género, y más importante por la gran amabilidad de todos los voluntarios (muchas iaias). Hay tres críos que me están esperando en la puerte, y se les ilumina la cara cuando entro, sólo, y me aplauden 20 personas y me van gritando qué menu me apetece. Una naranja al instante, una lata de Aquarius, un bocata de Butifarra (un nuevo aplauso, por ser también este año el primer corredor en probarla), brou amb mandonguilla, dos donuts de chocolate (sin haberlos pedido) y una manzana. Con gran dificultat manejo todo en mis manos, y en 2 minutos había salido ya del pavellón (maldita prisa!!!). Imposible de correr así, así que aprovecho unos 800 metros caminando para acabar este manjar (inmejorable la butifarra...).
Con ya más de 3000 kCal consumidos mi cuerpo no tarda ni medio minuto en hacer la digestión, e intento volver a trotar. Me cachis. Mi mente quiere correr, pero mis piernas simplemente se niegan a correr. "Venga va, hasta el km 40 y ya está", me engaño a mi mismo. Paso el km 40 en 3h38 y veo que puedo bajar holgadamente de las 4h en maratón. Bueno, 2 kilómetros y pico más, y ya está!! Voy trotando, aunque a un ritmo penoso, pero ya tengo la maratón en el bolsillo. 42,2 kms en 3h53!!
Sigo un kilómetro más hasta un Castell cuyo nombre no quiero acordarme, ya todo dirección sur, y nuevamente puedo llenar la botella con agua y coger algunos chuches y frutos secos. Ya no quiero correr más. Quedan 11 kilómetros, y además algunas subidas guapas, guapas.
Son 5 kms hasta el Castell d'Olugues, y voy caminando. Me adelantan 2, 3, 6 y un séptimo que tiene la cara mucho peor que yo (y no precisamente de nacimiento). Ya es hora de trotar un poco, que además la familia me está esperando... En dicho Castell (km 48,4) nos pasan el lector por cuarta y última vez, y más golosinas, agua, plátanos (ñam ñam) y ahora nos quedan 6 kilómetros para acabar. El primero es duro, y los cuádriceps están a punto de explotar...qué dolor. Nada, caminar que la tirada larga ya ha sido más que suficiente. Pero los que vivimos del Forerunner, los que ya no somos capaces de disfrutar porque sí de la vida, de la marxa, de nada...no hay nada que hacer.
Es el km 50, y veo que llevo 4 horas 55 minutos y 42 segundos.
Pensaba que era imposible, pero aun puedo mejorar el tiempo del año pasado (5h34).
Desconecto las señales de los cuádriceps, y empiezo a trotar de nuevo, a ritmo 6'32" para acabar los 4,5 kilómetros en 29 minutos en terminar en justo 5 horas 25 minutos y 5 segundos.
(Ritmo medio total 5'58").
La verdad es que el cuerpo está hecho polvo, pero estoy mucho más animado sabiendo que he mejorado mucho en 3 días, y que en algunas semanas posiblemente estaré nuevamente al nivel de hace un mes. No sé si dará tiempo para estar fino en la Marató de BCN (ni si este segundo Maratest haya sido recomendable o no), pero con nuevas ilusiones.
Una Marxa muy completa, con voluntarios que han merecido un sobresueldo hoy.
(Siento el tostón...que si uno está contento, no hay quien le pare...)
A propósito, finalmente llegué el número 17 (el año pasado el 13, me parece), pero al no ser ninguna cursa, no tiene demasiada importancia.
jueves, 8 de marzo de 2012
Sinusitis
Bueno, tras exactamente un mes (me enfermé el 8 de Febrero), hoy por fin he pisado el despacho del médico. Lo que otras ya decían: SINUSITIS AGUDA. En este caso la palabra 'aguda' no es para dramatizar el asunto, sino para indicar una corta duración (máx. 3 semanas), si bien ya llevo 4 semanas ?!?. Total, que por fin me han dado Amoxicilina 500mg y un Spray Nasal Budesonida, que de hecho esta en la lista de productos dopantes... igual en breve estaré que me salgo...
No tiene mucha importancia, pero siempre gusta que te den un nombre a tu mal estar, más que nada para tener la tranquilidad de que en breve desaparecen todas las sensaciones malas. Además, justifica mi dolor de cabeza, los mocos, el mal estar en general y por supuesto la drástica bajada de forma.
Con un poco de suerte, este domingo podré trotar los 55 kms de la Marxa dels Castells sin las molestias de la semana pasada, y con un poco más de suerte podré hacer una maratón digna, que sería algo como poder seguir al gran Ferran durante 42 kms !!
Y para todos los despistados:
LA MADRUGADA DE LA MARATÓ DE BCN NOS CAMBIAN LA HORA !!!
(dormiremos una hora menos, ...o llegaremos una hora tarde :-))
domingo, 4 de marzo de 2012
Maratest 30K Badalona
Chinatown, Badalona, 04.03.2012.
Hoy tocaba la primera tirada larga oficial para la maratón de BCN, y que mejor que hacerla en competición, gracias a esta magnífica iniciativa: La Maratest de 30K a tres semanas de la Marató. Era un circuito por Badalona de 15 kms, y poco menos de 700 tenían la intención de dar una vuelta, pero la gran mayoría -aprox. 1300- optaban por dar dos vueltas.
A pesar de haber pasado una noche un poco averiada (no me quito la gripe de encima) me encontraba con ganas para hacer este test de 30K. El martes entrenando no aguanté ni siquiera 5 kms, pero el jueves al menos pude hacer mis 5 series de 2000m, aunque a un ritmo de 9÷10"/km más lento que hace un mes. Hace un mes quise hacer este test a 4'16" (ritmo 3 horas), pero viendo que no estaba fino, decidí de salir a 4'25 - 4'30.
No encuentro a Piernas (parece ser imposible...) pero sí al amigo Josep-Maria que tiene también la intención de ir a ritmo 4'30" para acabar sobre las 2 horas 15.
Nos deseamos suerte, y el alcalde de Badalona ya está preparado con la pistola. Muchos gritos de desapruebo (quiero creer por su color político o por su (supuesto) discurso xenófobo) pero al final salimos todos a las 09:00.
Es una salida sorprendentemente tranquila. No hay los nervios de otras cursas, y todo el mundo se nota un ambiente muy relajado, y la gente más o menos bien colocada según su ritmo previsto.
Había liebres Correcat de 2h45 3h 3h15 3h30 etc.. pero al ir a un ritmo 3h07 no me ayuda nada.
Los primeros kilómetros por el inmenso polígono chino que hay en Badalona (la verdad es que me quedé sorprendido al ver absolutamente TODAS las empresas con signos chinos) y poco después subimos por el puente y nos metemos al lado del paseo marítimo, cerca de las 3 chimeneas. Giramos, para pasar ahora por debajo del puente, y es bonito poder tener los casi dos mil corredores a la vista. Cojo un ritmo fijo de 4'25" y van pasando los kilómetros. Las piernas me pesan, pero por otro lado los kilómetros pasan rápidos, y me sorprende ver algún que otro aplaudiendo y animando llamándonos por nuestros nombres que en letras enormes están grabadas en nuestro dorsal.
Paso el km 5 en 4'25" (22:07) pero curiosamente bastante solitario. No hay apenas grupillos (solamente las liebras tenían grupos grandes a su cargo) y toca cortar el viento yo mismo.
Sobre el km 7÷8 hacemos un giro de 180º y puedo saludar a Josep Maria que me está pisando los talones, y poco después también (por fin) a Piernas, que no parece haberse quedado sin dormir.
Km 10 sin bajar ni aumentar el ritmo, y 5 kms más tarde pasamos por primera vez por la meta donde el fabuloso Speaker nos anima a todos por nuestros nombres y encima chocándonos las manos !!! Muy bien. El avituallamiento también es más completo, ahora con bebida energética, plátanos (ñam ñam) y naranjas. Volvemos a hacer la misma vuelta, y por suerte todos a mi alrededor siguen con la cursa larga. Ya me cuestan más los kms y forzasamente tengo que bajar el ritmo a 4'27-4'29". No está mal del todo, pero me encuentro cada vez peor. Paso por el km 20 con un parcial de 22:24, pero el cosquilleo en los cuádriceps no me gusta nada. Las piernas me pesan como el plomo, y en el km 21 pienso por primera vez en la retirada. Me lo pienso, y decido hacer todo lo posible para llegar al km 25, pero ya el ritmo supera a 4'35". En el km 22 me cruzo nuevamente con Josep-Maria y le digo que en un momento me pilla. Sufro un montón para llegar al km 25 (22:55 parcial) y hago un primer gesto para parar.
Pero vuelvo a trotar, aunque el ritmo recae a casi 5'/km y paso el km 26 en 4'50. Quiero parar ya, pero me doy cuenta que el corazón va muy relajado, que son solamente las piernas y la cabeza...
Así que sigo, sin más ganas que plegar pronto, y sufro un montón pero subo ligeramente el ritmo. A falta de 2 kilómetros veo que todavía puedo bajar de las 2h15, y puesto que nunca he corrido más rápido sobre esta distancia decido conseguirlo. Subo notablemente el ritmo, y con los últimos kilómetros sobre 4'15÷4'20 por pin llego a meta...2 horas 14 y 38 segundos (4'29" de media).
Contento por haber aguantado, pero con serias dudas sobre mi participación en la maratón, y más sobre el posible tiempo final de ésta.... Ya son 4 semanas...a ver si mañana por fin voy al médico!!
domingo, 26 de febrero de 2012
Mitja Marató BCN 2012
Bueno, no sé qué decir.
La verdad es que hace 3 semanas tenía grandes planes para este invierno. El objetivo más importante era darlo todo hoy en Barcelona, en una mitja muy rápida y con liebres sub 1h25, que coincidía más o menos con mi objetivo de bajar de 4'00"/km.
Pero el 8 de Febrero, hace 18 días, de repente me llegó la gripe, y tras los primeros días a 40ºC de fiebre, llevo ya dos semanas con un costipado y unos mocos exagerados muy molestos. Dos semanas sin entrenar, y cuando el martes pasado lo intenté tuve que dar la vuelta antes de los 500m...
El viernes hice otro intento, y la sopresa fue que pude correr 16 kms a un ritmo digno (4'37" la ida y 4'27" la vuelta con un desconocido pisándome los talones).
Total, que decidí correr la mitja de Barcelona, sin ninguna esperanza de conseguir mi objetivo, pero al menos prepararme para la maratón dentro de 4 semanas. El sábado recojo el dorsal y una camiseta fina de la marca Kalenji... digamos 3 euros en el Decathlon...una pena para una cursa que cuesta 19-23 euros !!! Nada más. Bueno, sí...al menos el viaje en tren me salía gratis, aunque me parece que pocos lo sabían..
Cojo el tren que llega a las 08:18 en Arc de Triunf, por lo que no tuve la posibilidad de calentar más de 2 kms antes de meterme en el primer cajón. El tiempo muy caloroso, excelente para los muchísimos animadores, pero quizás demasiado para mi jersey térmico Trango World. Hago unas rectas pero mis piernas simplemente no van. Parece que estén llenos de plomo, y además con los cuádriceps doloridos.
A las 08:45 salimos puntualmente, y casi sin querer hago los primeros y más duros kilómetros a 4'09" (incluía toda la subida del Paral.lel). Mucho más rápido de lo previsto, y directamente me doy cuenta que voy a sufrir. Los siguientes 5 kms por la Diagonal y pasando por el Arc de Triunf bajo el ritmo forzosamente y sufro un montón. En los kilómetros del 10-15 bajo el ritmo a 4'19"/km y sé que un breve me pillarán los globos de la hora 30 minutos.... pero no llegan.
Por fin llega el km 15, 1h03'43" y voy justo al ritmo medio 1h30. No paran de adelantarme, y es en el km 16 cuando me pasan 3 correcats que me animan a seguirles (Gracias Jorfer). Cuesta horrores, pero aumento el ritmo a 4'15"/km para llegar al km 20 en 1h25 exactos. Aquí ya sé que lo he conseguido. No hace falta ni aumentar el ritmo, que pasa lo que pasa bajaré de la 1h30 y sin sprint ni cambio de ritmo acabo tras 1h29'41".
Llego casi relajado de pulsaciones, pero con unos dolores en los cuádriceps que no me dejan trotar ni 1 metro más. Sin más me metro en la boca del metro, de la Renfe para llegar pronto a casa y disfrutar con la familia de un día espléndido.
A ver si me recupero un poco y puedo acabar la Maratest (30K) con mejores sensaciones.
viernes, 10 de febrero de 2012
Anticrónica Mitja Gavà
Nada del otro mundo...pero mal para correr el domingo !! |
Lástima... el martes estaba que me salía, haciendo un entreno rápido de 15 kms, con los 12 kms centrales en 4'06-4'05" (TEMPO RUN), con poco esfuerzo, pero ayer, de repente, me puse fatal, y ahora mismo con 40,0 ºC no me veo correr 21097 metros el domingo...
Es decir, este invierno queda tan solo una oportunidad, en la Mitja de Barcelona dentro de 2 semanas !!
El auténtico hermano de George Clooney |
lunes, 6 de febrero de 2012
Back to the 80's - I - + tiradas largas
![]() |
Hasta el más inútil (YO) puede sacar dibujos alucinantes |
Tocaba comprar los regalos de Reyes para el Kylian, y harto de comprarle el enésimo coche de Rayo McQueen, el enésimo tractor, etc, etc... quise sorprenderle con algo "original". Hacía un esfuerzo para recordar una cosa que a mi me había encantado de niño (aparte de entrenar casi todos los días gimnasia artística).
Claro. El Spirograph !!!
Era y soy un completo fracasado en cuanto a hacer un simple dibujo, pero con este "juguete" cualquier hombre con paciencia puede hacer auténticas maravillas. Recuerdo como regalaba mi nuevo arte a mis amiguitas de clase, y sabía que era el regalo perfecto.
Pero, NO.. en ninguna tienda de St. Feliu ni siquiera conocían el Spirografo, es más, ni en el Corte Inglés (al menos a alguien le sonaba...). Por suerte vivimos en la época EBAY, y tras 2 semanas Kylian por fin pude desempaquetar su tan deseado regalo:
![]() |
Me tocó uno de la primera generación.. del 1967 !! |
Qué alegría haber vivido mis mejores años en los ochenta !!
Respecto a los ENTRENOS, la cosa va, pero a trompicones, faltando todavía la alegría y sobre todo una mínima de disciplina que es del todo imprescindible para 'triunfar':
Semana 4: 23 - 29 de Enero:
* Martes: 16,74 kms de los cuales 14 a 4'22", con dolores en el tobillo derecho.
* Jueves: Perdi el entreno Dragons por un cumple de la amiga de Kylian
* Viernes: 5 x 2000m 3' en 7:53-7:44-7:35-7:47-7:49 bastante cómodo
* Domingo: Tirada larga de 27 kms en 2:10 (4'50") a ritmo constante.
Semana 5: 30 - 05 de Febrero:
* Martes: Dolor enorme en el tobillo. Salto el entreno.
* Jueves: Tras 4 días y por el mal tiempo pierdo otro entreno Dragons y decido hacer nuevamente 5 x 2000m con 3' de recup en 7:52-7:56-7:28-7:56-7:36. Sin ganas por el frío, pero sorprende la facilidad.
* Sábado: Sin ganas de hacer ritmos rápidos, por tanto TIRADA LARGA 30Km (aun no me lo creo). Iba tan fácil con el viento en contra la ida a 4'52" y la vuelta a favor a 4'45". Con 1/2L de Recuperation y muy cómodos.
Así que, con la tontería me cuesta hacer una buena preparación para hacer un sub 1h25 en la Mitja de BCN, pero al menos me estoy acostumbrando a los kilometrajes grandes para sobrevivir en la Marató de BCN.
Aun así, espero aprovechar estas tres semanas para ponerme en forma de nuevo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)