martes, 28 de diciembre de 2010

Para Joel * Artículo Marathon revista 303 * MCD

No sé hacerlo de otra forma, por eso te he escaneado la página de la revista.
Es cierto, es la foto del grupo 3:45, pero muy remarcado.

Ya sabrás adonde dirigirte para los derechos de imagen :-)





lunes, 27 de diciembre de 2010

¡ Cómo se pasan, cómo se pasan !

60 € por correr una carrera plana, aun siendo una maratón, me parece demasiado lucro para algunos.
Me cuesta mucho creer que con 15.000-18.000 personas no se van a forrar a lo lindo.
Por eso he optado por correr la marxa dels Castells, 54 kms con poco desnivell, con avituallamientos muchísimo más completos (seguro que más de una butifarra me comeré), y.... tan solo 20 €.

Por otro lado, estaba a punto de dejar pasar la San Silvestre de BCN (la dels Nassos) porque la familia me exigía una mariscada el día 31, y la marisquería de Pallejà cierra a las 18:00, pero por suerte he encontrado a Marisquería Santos de St. Boi que sí me deja recoger el manjar después de acabar la cursa.
(me va a costar más que la maratón de BCN..pero al menos disfrutaremos 2 y medio :-).



domingo, 26 de diciembre de 2010

Entrenando la mala vida


Por suerte el título no se refiere a este buen hombre..que ayer cumplió sus primeros 5 meses, portándose todavía de manera ejemplar. Es un campeón.
El desastre soy yo, lo que hace que entrenar me cuesta cada día más, pero por otro lado sigo más o menos cumpliendo los ritmos:

Semana 4:

Jueves 16.12.2010:
5 km de calentamiento (5'05"), con las pulsaciones muy altas -154-. No estaba nada fino.
Aun así, las 10 series de 400m en pista con 200 m REC (1'00") bastante bien:
1:29 1:27 26 24 23 24 23 24 23 22. Total 5,80 km en 23:05 (3'58"). Algo mareado.

Viernes 17.12.2010: Comida/Cena con personal de la empresa. Sin comentarios...hasta las tantas
Sábado 18.12.2010: Clientes de Francia (amigos). A las 10:00 desayunar con vino y copa....para acabar destrozado a las 04:00 en Luz de Gas. Sin comentarios.

Semana 5:

Lunes 20.12.2010:
17,75 kms - 9 kms a 4'41" + 8 kms a 4'35" + 0,75 kms VC a 5'03". Normal

Miércoles 22.12.2010:
Lloviendo todo el día y tarde, por eso corriendo 2,6 kms hacia la pista de St. Feliu (5'00").
Allí 35 vueltas, 14,000 kms, completamente constante a 1'43"/vuelta:
Parciales 2km - 8:36 36 37 35 36 33 33. Total 1:00:06 a 4'17".
Aun sintiéndome mal, muy contento, muy constante. Ritmo 1h30'. Creo que en carrera sería capaz.

Jueves 23.12.2010:
Comida/Cena con jefes en la Cervecería Catalana, acabando a las 05:00 en Molins de Rei...no aprenderé nunca !!

Sábado 25.12.2010:
Quería 17 kms progresivos, pero tras 4 kms me retiré. Primer abandono...

Domingo 26.12.2010:
17 kms progresivos (Qué frío) - de 5'20" - 3'55", sin apenas problemas, gracias al viento a favor los últimos 5 kms.

Lo bueno...mantengo los ritmos corriendo.
Lo malo... corro para mantenerme en el peso actual (76-77 kgr), pero desmotivado total.


miércoles, 15 de diciembre de 2010

Holanda, Sinterklaas, Nieve...pero seguimos con el plan 10K


Semana 2 del plan 10K:

Martes 30.11.2010:
   * Debido a la lluvia carrera continua en la pista de atletismo, con 2'5 kms antes y después.
      Finalmente decidí hacer 25 vueltas - 10.000 en 42'27", probando el gel que nos dieron en la MCD.
      Parciales cada 2K - 8:32 + 8:44 + 8:38 (gel) + 8:28 + 8:05 (4:10-3:55).  Bastante bien. Gel da alas.

Jueves 02.12.2010:
   * 5 x 1000 en pista con exactamente 200 metros de recuperación en 1'00". 5 km CAL + 2,5 VC.
      3:59 - 3:56 - 3:49 - 3:47 - 3:44. Muy cansado también mentalmente y por sueño..agotado. Contento.

Viernes trabajo de 07:00-17:00, y acto seguido cogemos el coche para ir a Holanda. 
Sobre las 02:00 hacemos noche pasado Lyon, y el sábado seguimos para llegar sobre las 18:00.
Todo el trayecto -3º - -7ºC, temperatura que me acompañaría toda la semana....

Domingo 03.12.2010:
   * A pesar del frío y la nieve, intento hacer un buen entreno. Daba miedo, pero las pequeñas carreteras estaban más o menos bien acondicionadas para correr.


Así que 2 kms CAL (4'55")+ 4 vueltas alrededor del camping de mi juventud (de 3,17 kms) + 2 kms VC (5'00"). Vueltas con ritmo 4'49 - 4'38 - 4'29 - 4'14. Total 16,4 km.






Por la tarde SINTERKLAAS,  la celebración de regalos (como Reyes en España, pero 1 mes antes, de un supuesto san Nicolás que llega a Holanda en barco desde Madrid ?!? ).

Semana 3 del plan 10K:


Martes 07.12.2010:
   * 2 kms CAL (4'59")+ 3 vueltas de 3,17 kms + 2 kms VC (4'57"), total algo más de 13 kms.
      Vueltas a ritmo 4'28" + 4'17" + 4'07"

Jueves 09.12.2010:
   * 5 kms CAL (4'56") + 12 series de 300 metros (45" exactos REC) + 3 kms VC (4'59").
      Muchísimo frío, y las series sobre una larga recta (1 km) con los giros durante la recuperación.
      Ayudado, y mucho, por la posibilidad de entrenos de series de mi FR305.
      Tiempos: 1 min + 3/4/3/5/2/1/0/1/2/1/0/1 seg.  y 140 mtr recuperación en 45". Duro !!
Viernes por la noche, a las 20:00 salimos de vuelta a Catalunya para llegar 24 horas después, tras una noche muy corta en Dijon.



Domingo 12.12.2010:
   * 17 kms progresivos al lado del río de St. Feliu. Empezando en 5'20" y acabando en 4'00".
      Todos los kilómetros clavados, bajando 5" por kilómetro. Últimos 2 kms muy cansado, pero bien.
      (Esta vez ida con el viento en contra, y la vuelta con el viento a favor)

Semana 4 del plan 10K:



Martes 14.12.2010:
   *  13,01 kms: 0,71 CAL (5'03") + 11,58 kms a 4'16" + 0,72 km VC (4'58").


Muy, muy, muy contento y orgulloso de no haberme saltado ningún entreno, a pesar del frío, la nieve, y las copiosas comidas y bebidas, pero la verdad es que estoy deseando hacer un ENTRENO TRANQUILO !!

A ver si en 4 semanas vemos el resultado.




domingo, 28 de noviembre de 2010

Back to my roots


 Por fin he vuelto a mis raíces. Nada que ver con este pobre Kunta Kinte, de la fantástica serie Roots, de los años 70, y que fue sin duda una historia inolvidable. Valdría la pena volver a emitir esta historia para crear algo de consciencia sobre el asunto. Hoy más que nunca...pero lo dejo aquí.

A lo mío, por fin he vuelto a mis series y a mis CC más rápidas. Cada uno su especialidad !!

Martes: Quería hacer 14 kms, pero tengo un circuito especialmente apto, debido a la oscuridad de la tarde, de exactamente 13 kms. Son 0,72 kms de calentamiento (4'55") + 11,56 kms + 0,72 kms de tranquilidad (4'59").
Finalmente bastante cómodos los 11,56 kms a 4'27", mejor de lo esperado.

Jueves: Series en pista. 5,00 kms por el río y hacia la pista. Entrar y seguir con una vuelta haciendo progresiones, y casi sin parar hacer los 8 series de 500 metros con 1' de recuperación (200 mtr exactos a  5'00). Según previsto: 1'53 - 58 - 54 - 54 - 51 - 49 - 49 - 45.
Para sin parar seguir corriendo 3 kms a casa, tranquilamente a 5'45".
Me ha costado acabar las últimas dos series, debido a la corta recuperación.

Sábado: Primera salido con la Mónica, y le invité al Musical HOY NO ME PUEDO LEVANTAR:
Estuvo bien, de 17:30-21:00 con tan solo 1 cuarto de hora de pausa. Es recomendable, si bien prefiero las obras más clásicas de Dagoll Dagom, por ejemplo mi favorito "Mar i Cel". Pero estuvo muy bien.
Después algunas tapas en la Cervecería Catalana, y 3 cubatas en el pub de St. Feliu...aiii

Domingo: 17 kms de progresión. De 5'30-4'10, yendo cada km 5" más rápido que el anterior.
Es un poco rollo:
Primeros 6 kms muy incómodos (5'30-5'05) por ir muy lento, y por tanto continuamente controlando el ritmo en mi Forerunner.
Después 7 kms cómodos (5'00-4'30), a mi ritmo digamos para acabar con
4 kms incómodos (4'25-4'10). Me ha costado mucho, sobre todo los últimos 2, debido al fuerte viento en contra la segunda parte. Tuve que vaciarme más de lo previsto...pero contento.

Bueno, un resumen semanal a lo Roncero...pero semanal, y a ritmos 1' más lentos...

sábado, 20 de noviembre de 2010

Esquema 10.000 "definitivo"

Con vuestra ayuda me he fabricado este esquema.
Resulta que en invierno hay muy pocas carreras rápidas de 10.000, así que he optado por "Barri de Sant Antoni", cursa donde coincidí en el año 2004 con Ferran y Albert.
La Cursa dels Nassos también, si bien cae muy pronto, en menos de 6 semanas.
Después del 23.01.2011 ya sólo quedan medio maratones, hasta la cursa dels Bombers.


Creo que los tiempos son demasiado exigentes para mi, y más después de las maratones, pero al menos lo intentaré.
Objetivos:  NASSOS  39:15    Sant Antoni  38:30.

También me he inscrito, ahora mismo, para la mitja de Sitges, el domingo 9 de Enero.

miércoles, 17 de noviembre de 2010

Algunas fotos MCD







Gracias a Kufuuza... algunas caras más frescas que otras

domingo, 14 de noviembre de 2010

Marató Costa Daurada (MCD)

Bueno...reto finalizado. Dos maratones en 21 días. A falta de fotos, de momento esta.

Intentaré ser breve. (No lo he conseguido.. podéis saltar 3 párafos)
El sábado me peso, 76,2 kgr (mínimo absoluto en 13 años), y después de comer por inésima vez un plato de espaguetis con Bolognesa, salgo a las 15:30 para Salou.
Salgo de la autopista en Altafulla (odio pagar peajes) y aprovecho para echar gasolina. Acostumbrado a meter 60 litros después de llevar 50 kms en reserva, hago lo mismo pero sin apurar tanto.
Tras 43 litros la manguera salta automáticamente, pero insisto (e insisto, e insisto) y con cara de orgulloso meto los habituales 60 litros...
Resultado, empiezan a salir litros y litros de gasoil por debajo del coche, del depósito. Un hombre me comenta que llame a la grúa, que no se me ocurre coger el coche...pero que al ser Diesel no hay riesgo.
Me cachis...coche en Altafulla, carrera en Salou, familia en St. Feliu.
Bueno, tras media hora solamente gotea, no hay riesgo...cap a Salou.

En el centro de convenciones de Port Aventura, en la fira del Corredor, nos encontramos la Ana y el Carlos, Pau, Bea (& Guillem) y su primo, Carles & mujer y yo mismo. Vemos como Juanan, el alma mater de esta cursa está muy volcado con este proyecto y luego Victor, José Luis Blanco, Martin Fiz y otros nos entretienen con sus consejos (todo un showman el JL Blanco). Les perdono algunos comentarios despectivos sobre el corredor popular como "(diciendo que no nos tenemos que tomar tan en serio el desayuno etc..) que ¡que más da correr en 3 horas, 3h30, 3h45!, que no tenemos que ser tan estrictos como los corredores de élite"
(Para que collons entrenamos tanto entonces...)

A pesar de la convención de "DARDOS" en el hotel Calypso...es decir, todos borrachos, todos menos 1 (y me dieron una habitación doble con 4 camas y una botella de cava con 2 copas...), a pesar de esto me dormí a las 23:00, si bien a las 04:20 ya me puse en pie.

Ahhh, también había una cursa:
A las 08:30 nos encontramos todos, puntualemente en el arco de llegada:
Ferran, Pau, Carlos, Ana, el Primo, y yo. Hacemos algunas fotos, y después todos a la salida.

A las 09:00 salimos unos 500 en la maratón y 600 en la cursa conjunta de 10 kms.
El circuito es, sinceramente, poco atractivo: Subes un par de kms hacia Vila-Seca, giro 180º, bajas los mismos y sigues 1 km largo más hacia la playa de Salou, para después seguir la línea de costa en una larga (casi) recta de 8 kms, para llegar a Cambrils y allí hacer otro giro de 180º y volver para llegar a la media maratón. Otra vuelta más y completamos la maratón.
Tiempo: Estupendo. Mucho sol pero no demasiado calor, y apenas viento.
Avituallamientos: UN 10!!!! Oficialmente cada 4 kms, pero me parece que habían muchos más, y muchos con bebidas isotónicas, frutos secos, naranjas y mi favorito: PLATANOS.
Los voluntarios geniales.

Salimos, cada uno a nuestro ritmo, y tenía pensado ir a un ritmo 4:45-4:50.
No tenía nada que perder, ya hice 3:28-3:29 hace 3 semanas, y era intentar bajar o morir en el intento.
Volver a ir a 5'00" no valía la pena. Me sentía bien, y los primeros 5,04 kms paso en 23:51 (4'44"). Perfecto. Dudo si puedo mantener este ritmo durante tantos kms, pero voy bien. Los siguientes 5 kms (5,02 kms) en 4'47"-24:03, y calculo que si todos los parciales salen a 24:00, llegaré en 3:23.
Del 10 al 15, nuevamente largo, aumento un poco el ritmo, siguiendo a dos corredores de Altafulla, (5,02 kms 23:52 4'45"), y veo que definitivamente vamos a hacer algunos metros de más. (Finalmente 42,38 kms). Todos los demás parciales de 5 kms eran también de 5,02 según el FR.

Mantengo el mismo ritmo hasta la media maratón, y paso relativamente cómodo en 1h41'00".
Aquí mis amigos de Altafulla tienen la ayuda de 2 liebres frescos, y aumentan algo el ritmo. Intento seguirles, en subida a 4'48", pero me doy cuenta que es un craso error. Casi dos kms más tarde giramos nuevamente y en el descenso voy bastante mal, aun así mantengo el ritmo medio de 4'46" y paso en poco menos de 2 horas por el panel de los 25 kms. Mientras tanto, cruzándonos nos damos ánimos, Ferran, Pau, Luigi, Carles, (la Ana ni caso :-).

En el km 25 el chico de Altafulla dice que no puede más, y voy en solitario, si bien yo tampoco no voy muy fino. Me duele la rodilla, los cuádriceps, y a duras pensas aguanto el ritmo 4'51 hasta el km 30.
Quiero dejarlo, no me siento bien, pero el ritmo sigue todavía por debajo de los 5'. A ver por cuántos kms más. En el km 33,3 haremos el último giro 180º, y me quedo literalmente clavado. Sé que tengo unos 4÷5 minutos de ventaja sobre el esquema 3h30, pero estoy tocado. Apago el cerebro, y acabo el parcial en el km 35 en 25:32 (5'04"). Mantengo el ritmo 5'15" durante 2 kms, y me conformo con un 3:27, hasta que en el km 37 mis piernas me dicen NOOOO. Tengo que caminar, 500-600 metros, y después hasta el trote me cuesta demasiado. ¿Cómo es posible después de haber hecho una tirada larga hace 3 semanas?.

Me arrastro hasta el km 40, parcial 28:34 (5'42") y es allí donde me adelanta primero Luigi, luego el primo de Pau, y poco después un notable grupo sub 3h30. Me hundo moralmente, y tan solo sigo trotando para al menos llegar en 3h32, ritmo 5'45". A falta de 200m, ¡sorpresa!, veo el reloj de la llegada marcando 3h30 y pocos segundos, y sé que había salido aprox. 20" tarde. Hago un último "sprint", alzo las manos para la foto, y finalmente veo que he acabado en 3h30:24.
Grrrrr. yo siempre mirando el ritmo medio del "lap"...sin comprobar el tiempo total. Si lo hubiera sabido, seguro que al menos habría intentado volver a ser sub 3h30. Pero da igual. Ha estado bien. Ya sé que he consolidado la marca, en 3 semanas. Además, teniendo en cuenta que esta vez hice más de 400 metros más que en la del Mediterrani, hoy he corrido más rápido que mis 3h28:40 allí.

En la meta me esperan los auténticos monstruos de la maratón, Ferran y Pau, y poco después llega el Carles, y la Ana un par de minutos más tarde. (La dejamos que se tranquilice un poco, que es de las que muerden :-) y vemos que ha sido 5a noia. Las primeras 3 eran mayores de 40, así que 2a en su categoría.

Nos llenan la bolsa de productos comestibles y bebibles, charlamos un rato, y todos contentos para casa.
Último plato de espaguetis, y bueno..deseando comer mañana, por fin, y plato de verduras con Panga.

A por los 38' en 10.000.
(Ni se os ocurre tentarme para otra maratón !!)

martes, 9 de noviembre de 2010

Plan de entreno 10 km **AYUDA**

Después de la MCD quiero volver a lo mío, que son las carreras rápidas.
Ahora he visto un plan de entreno que tiene muy buena pinta, gracias a Stikaful .


Por si no se ve muy bien, se trata de la siguinte planificación:

* Lunes : -
* Martes : 60' CC
* Miércoles: Series cortas (8 x 500 / 12 x 300 / 10 x 400)
* Jueves: -
* Viernes: 60' CC
* Sábado: Series largas (3 x 2000 / 2 x 3000 / 6 x 1000)
* Domingo: 85' progresión de 5'20"-4'00" (18 km) o Competición.

Ahora mi duda. Son 5 días a la semana y tan solo puedo correr 3 veces a la semana: Martes-Jueves-Domingo.

Espero que me podáis AYUDAR con la planificación semanal:

Yo creo que lo lógico sería hacer el domingo lo que proponen (progresión o competición) y luego hacer 1 sesión de carrera continua, y 1 sesión de series.
Entonces las dudas son:
1. Es mejor hacer las series el martes o el jueves ?
2. Es mejor hacer las series cortas, las largas, o ir alternando?
3. Podría cambiar la sesión de CC por otra sesión de series (es decir, 2 sesiones de series a la semana, sin sesión de CC)?

Gracias de antemano !!! 

sábado, 6 de noviembre de 2010

Primeras Series dels Nassos

Tras muchos meses de carreras continuas, hoy he improvisado mi primer entreno de series para prepararme para la Sant Silvestre de BCN - 10.000 metros rápidos.

Quiería hacer 16 kms a 4'45" pero notaba que me costaba mantener el ritmo y he decido hacer:

*  4 series de 2000 metros, con aprox. 1600 metros de recuperación 5'-5'15"

Finalmente me ha salido:

2,41 km a 4'48"
2000 m a 4'10" - 1670 m a 5'01"  (136-155 bpm)
2000 m a 4'03" - 1550 m a 5'15"  (138-158 bpm)
2000 m a 3'57" - 1680 m a 5'10"  (143-163 bpm)
2000 m a 3'52" (148-176 bpm)
2,41 km a 5'03"

Las series me sienten fenomenal, y además, sin buscarlo, he hecho 17,74 km a 4'34" (15,33 km a 4'29"), seguramente mi 'carrera continua' más rápida de siempre.

Quizás tendría que afrontar la maratón como 10 series de 2000 :-))

Como me gustan las series !!

jueves, 4 de noviembre de 2010

Los Peces (** Para Ana**)

Hola Ana, para no cansar (aun más) al món del córrer, y menos con imágenes, te comento aquí:

Conozco muy bien el aparthotel los peces, porque fue en el año 1994, en plena joventud, pero durante una crisis financiera -personal, no era internacional todavía- y no tuve más remedio que ir con mis padres y mi hermano a Salou. Fue justamente aquí, en el aparthotel "Los peces" donde nos divertimos durante un mes largo de verano.

En el año 2006, fuimos a un hotel, el hotel "Princess", que casualmente estaba enfrente del aparthotel.
Por eso te puedo enseñar estas dos fotos del 2006. He de reconocer que parecía que no habían hecho demasiado mantenimiento en "Los Peces" durante dichos 12 años y también me sorprendía que no veía a ningún alma por allí...y fue en el puente del Pilar ?!?


 Me lo miraré bien el sábado. La desventaja de tomar la maratón con algo de pasotismo es que acabarás tomando TODO con una pachoca :-)



miércoles, 3 de noviembre de 2010

Maratones, Obsesiones, Números

9 días después de la maratón y 12 días antes de la siguiente, parece que esté obsesionado con esta maldita distancia. 42 mil 195 metros, una distancia que tendría que estar prohibido aunque fuera tan solo por estar totalmente fuera del sistema métrico...fuera de cualquier lógica del tercer milenio después de Cristo.... (aun estando en un país que sigue midiendo con palmos...)

La verdad es que sí, sí haré la MCD, sin ganas, pero sí que la haré. La haré por el compromiso (inscripción, Sr.$), por la amistad (los amigos que vais a ir a tope el día 14), y como no, un repte es un repte.

Estos últimos días estoy cansado, duermo poco, trabajo demasiado, estudio, pero tengo una obsesión por correr que es demasiado. No es que corra tanto (3 veces a la semana), pero estoy todo el día pensando en correr. Es la mítica distancia que me trae loco. Son los números, es lo imprevisible.

Ya no existen los muros? ¿Dónde se encuentran los hombres del mazo en el km 35?
El domingo estuve mirando la maratón de Frankfurt, el NY alemán -la suerte de ser guiri es que aparte de chapurrear el cristiano y el catalán, también puedo seguir con bastante comodidad la transmisión de la maratón de Londres, NY, Amsterdam y Frankfurt- y después de la exhibición de Feleke (2:05:44) en Amsterdam (con un parcial del km 35-40 de 14:26 ?!?) pude disfrutar de un relativo desconocido, Wilson Kipsang, que milagrosamente bajó de las dos horas 5. Terminó, tras seguir hasta el km 30 un grupo bastante numeroso a  ritmo 2:05:20, en 2 horas 4 minutos y 57 segundos. Realmente impresionante, si bien ya tenía buena marca en la mitja marató.



¿Cómo es posible que finde tras finde hay un grupo de mínimo 6-10 keniatas y etiopías que corren a ritmo y acaben en 2 horas 5 minutos.... hace poco el récordo absoluto de la distancia?

Donde los blancos vemos pelotones y pelotones de hombres con mazos, de muros infranqueables, parece que los dos estados africanos esquivan sin la más mínima dificultat dichos obstáculos.

También me lleva al gran libro de Ricardo Ortega y Martin Velasco, "De la Milla al Maratón".

En el capítulo 16, "Puesto a punto para maratón", estos dos sabios del correr nos explican la mejor manera, según ellos, de afrontar una maratón. (Hay que tener en cuenta que el Dr. Ortega tiene una marca de 2:11 en maratón, y que el Velasco ha llevado a grandes corredores -Antonio Serrano entre ellos- a grandes marcas).

Opinan que para reducir al mínimo los riesgos del entrenamiento de gran volumen, hay que limitar el tiempo de este gran volumen al mínimo indispensable, que llegan a ser tan solo 7 semanas.
Además, afirman que a partir de este momento cada domingo tienes que hacer una tirada larga cada vez más larga, hasta llegar al más largo -32 kms- el domingo anterior a la maratón (20 - 22 - 25 - 27 - 30 - 32 kms).
Dicen que habrá quien piensa que hacer una distancia tan larga 7 días antes de la competición de la maratón puede generar un demiasiado alto grado de fatiga, pero que la experiencia acumulada enseña que si se hace a una velocidad de carrera muy cómoda, la recuperación completa es segura, y que además sirve de test para predecir la garantía de que se va poder resistir bien toda la distancia.

Además, y quizás lo más curioso, es que afirman que tenemos que añadir entre 35-45 segundos a nuestro ritmo de correr un solo kilómetro: Es decir, si podemos correr un solo kilómetro en 3'30", tendríamos que ser capaces de conseguir un ritmo en la maratón de 4'05"-4'15 (es decir, SUB 3h).
Incluso no distinguen para esta "regla de tres" los corredores de 6 entrenos a la semana de los de tan solo 3 entrenos a la semana.
Me parece illogico, pues no creo que me cueste demasiado hacer un 1.000 en 3'15", y seguro, segurísimo que no soy capaz de aguantar el ritmo de 3'50"-4'00" en maratón (ni siquiera en un 10.000).

Para finalizar, pocas ganas de correr una maratón, pero una obsesión para entrenar y calcular mi posible marca futura de maratón que es demasiado....

Siento el rollo, pero era ó estudiar derecho mercantil, ó soltar este rollo...y la verdad es que la primera opción no es demasiado atractiva.

También reconozco que necesito más atención que otros, deportívamente hablando, porque en casa la comprensión es NULA. Cuando volví de la Maratón del Mediterrani le expliqué a mi mujer que había seguido al liebre durante 40 kms y al final le había adelantado, contento por haber bajado de las 3h30.
La respuesta fue: "Ahh... entonces no eras el último sino el  PENÚLTIMO... no está mal".....
(Resulta fácil confundir la liebre con la ESCOBA)