domingo, 10 de enero de 2016

Muchas dudas para el día D (17.01.16)

El Cuadro del genio "Esscher", omnipresente en mi casa paternal

Tras una semana perfecta, seguida por una semana horribilis y otra semana muy buena.... me ha tocado nuevamente una semana terrible para mis aspiraciones maratonianas.

A veces me siento como en el cuadro de Esscher (un auténtico genio): Aumentando los ritmos, aumentando los kilómetros, aumentando las sensaciones...para luego estar por debajo del nivel inicial.

Esta semana iba a ser placentera, de descanso (muy) activo, para darme confianza y cargar de fuerza mis piernas, y de ánimos mi mente. Pero ha sido lo contrario.

El martes tocaban 30' suaves seguido por 10 series de 2' a 4'15 + 2' a 4'45. Un total de 16,00 km y 72'.
Sin problemas, bien.
El miércoles empezaba a ponerse muy dura la zona entre el talón de Aquiles y el sóleo pero no parecía ser un problema.
El jueves tocaban 20' de calentamiento + 4000m + 3000m a ritmo 4'. Chupado!!
Pero tras 4 kms a 4'26" a duras penas pude acabar la primera serie de 4000m. Acabé con el talón muy dolorido (además, 16'11" era un poco lento) y decidí parar el entreno.

El viernes descanso (masajista), el sábado descanso, y hoy domingo quería hacer unos 15 kms en vez de los 20 kms planificados.
Tenía muchas ganas de correr,y  he disfrutado enormemente del correr por el simple hecho de correr (como solamente se hace después de una mini-lesión), y mis piernas estaban muy frescas y fuertes.
Pero fue todo una ilusión, porque tras 6 kms ya tuve que parar por el dolor del talón-sóleo.

Por si a alguien le suena:
La sensación es como si hubieran decenas de mini-agujas en el talón-sóleo, que en principio dan una sensación de cosquilleo, pero poco a poco se agrava la sensación, hasta ser de dolor y bloquear la pierna. Supongo que necesito descanso.

Una semana de unos miserables 30 kms... y sólo espero que sigue la alternancia de semanas muy malas con semanas muy buenas. La semana que viene debe de ser la buena.....

Al menos he disfrutado viendo como pasaban los miles de corredores en la Mitja y Quart de Sitges.
 



viernes, 1 de enero de 2016

Nassos 2015, acabando el año corriendo


Tras la semana horribilis, que llegó sin preaviso el martes 22, tenía realmente pocas ganas de correr la cursa dels Nassos este año.

Pero, cosas de la vida, igual de sorprendente ha llegado el martes 29 cuando de repente podía hacer una serie de 3000m en pistas a 11:05 (3'43-3'43-3'38) y otra de 2000m a 7:11 (3'37-3'34).
Teóricamente me tocaba otra serie de 2000, pero no quería tentar la suerte tampoco.

Así llegó el jueves 31, último día del año, y con las piernas bastante ligeras también aumentaba mi deseo de correr. A las 13:55 un buen plato de Espaguetis a la Boloñesa, y a las 16:15 salgo en coche para hacer el cómodo trayecto de 20 minutos hacia el parquin al lado de la playa.
Cantado las canciones de mi MP3 a grito pelado, me doy cuenta que estoy nervioso! Es buena señal. Sí, hoy debo poder estar entre 37:30 y 38:00.

Y nada más llegar, la primera alegría!! Aparco a la vez y a tan solo 3 coches del gran George Piernas!! Vamos caminando hacia la salida...mejor dicho, hacia los lavabos móviles (tan sólo 3 para 15.000 corredores ?!?) y charlamos un rato. Hacía mucho tiempo que no habíamos coincidido!!

Caliento 4 kilómetros a 4'50", incluyendo 3 rectas de 100m (con muy malas sensaciones, a propósito), y ya me meto en el segundo cajón 37-40. Somos 4 Correcats que queríamos bajar de los 38' (Pol, Koldo, CarlosHB y yo) y estamos delante en nuestro cajón y sin demasiados apretujones.

Y salimos!!
Es, y seguirá siendo para mi la cursa de 10K más buena que hay en Cataluña. Una hora idónea, un tiempo agradable, un circuito inmejorable y una competencia brutal.

Empiezo sin ponerme nervioso y pasamos por el km 2 tras 7:37. Prácticamente a ritmo 38'. Bien!
Los siguientes dos kilómetros son una larga y cómoda recta por el litoral y con un parcial de 7:35 paso por el km 4 exactamente sobre el esquema 38'.

 
Como siempre, los kilómetros 5 y 6 son los peores. El quinto por el molesto giro de 180º, y el 6º por ser quizás el único km de subida.
Paso por el km 5 tras 19:05 (posición 593) y me doy cuenta que tampoco no puedo dormirme mucho.
Pierdo el compañero Pol que hoy no tiene buen día, y tengo a más de 50 metros a CarlosHB, ni siquiera visible con toda la gente entre medio.

Tras el 6º kilómetro tengo 7 segundos de retraso respecto a los 38', pero decido aumentar solo ligeramente el ritmo. En el km 8 he recortado a 4"el retraso, y una vez en la Diagonal me siento liberado!!
Animado por la ligera bajada y el hecho de no parar de adelantar a decenas de corredores, me siento realmente bien (como siempre los últimos dos kms de Nassos). En total adelantaría a 119 corredores en la segunda mitad..

Hago 6 cambios de ritmo, de grupito a grupito y finalmente haciendo ambos últimos kilómetros en 3'37" paso por meta tras 37'42". Lejos de mi mejor marca de hace 4 años (36'54"), pero con la confianza renovada para hacer una buena maratón en 2 semanas.

Contento por la marca, impensable hacía tan solo 4 días, pero también consciente de que hay casi 500 corredores (16 chicas) más rápidos que yo....queda mucho trabajo!!

También hay que felicitar el alto nivel de Castillejo y demás máquinas.
11 corredores por debajo de los 30 minutos de los cuales 3 con una marca inferior a 29'!!

No había mucho tiempo para disfrutar del ambiente festivo, porque a las 20:15 ya tenía que estar nuevamente en el coche dirección a la Marisquería Santos de Sant Boi...
Que hoy tocaba Mariscada, que no solo de correr vive el hombre.

Feliz Año 2016 a todos!!!!
Con muchos kilómetros y cero lesiones...si puede ser.




domingo, 27 de diciembre de 2015

Caída de la nube

 
 
Pues sí...cuando más alta la nube....más dolorosa la caída!
El domingo pasado y el lunes estaba que me salía. Si no seguro que iba a bajar de las 3h en Tarragona, sí tenía claro que no podía faltar mucho... Me sentía invencible.
 
Pero llegó el martes, y tenía 10 series de 800m, y ya la primera serie notaba que no iba nada fino.
2:54,7 (3'38"), pero sin aliento. La segunda 2:52 y la 3ª 2:58.... hecho polvo.
Me costó horrores hacer las 10 series (2' rec), pero finalmente acabé con una media de 2:55 (3'39").
 
Y el miércoles pasó lo peor. Iba totalmente COJO. La vieja lesión, la lesión que me dejó años sin competir, haciendo un solo entreno a la semana - la falta de cartílago entre los huesos del pie derecho, la coalición tarsal entre el Calcáneo y Escafoides - me dejó hundido de moral.
 
 
Aun así, con mucha crema Traumeel (les debo la vida atlética) fui capaz de correr el jueves, aunque dolorido. Me tocaba 22 kilómetros tranquilos a 4'30"... pero no había forma.
Empecé los primeros kilómetros a 4'40" y no podía ir más rápido. Finalmente me arrastré durante 20 largos kilómetros acabando a 4'50". Unas piernas muy raras... terribles.

Por desgracia, cuando corro mal o lesionado...soy peor que una mujer con la regla (según mi mujer). Inaguantable toda la mañana de Navidad, hasta que las buenas comidas y vinos y cavas me volvieron al mundo de la felicidad.

Y hoy, tras descansar 3 días, me tocaba 30 kms tipo Maratest... es decir. La idea era de hacer 30kms a ritmo 4'15 (tenía mis dudas, claro).
He empezado bien con un primer km a ritme 4'15 (y contento, porque el dolor solamente me perseguía los primeros 3 kms...y mañana supongo), pero directamente el ritmo bajó a 4'35.
Las piernas me dejaron al final tras 27 kms y 2h03:18 (media 4'34").
Con muy malas sensaciones, con las piernas pesadísimas, y con kilómetros que parecían durar horas.
Por suerte el tiempo era inmejorable y he podido disfrutar de una mañana muy soleada al aire libre.

Una semana horribilis, pero ahora también me doy cuenta lo afortunado que soy de haber podido estar a un nivel tan alto durante tantas semanas y con unas sensaciones tan buenas!!

Si, a veces nos olvidamos lo afortunados que somos...

He perdido toda esperanza para la Cursa dels Nassos, pero por suerte aun quedan 3 semanas para la MCD... y si no, la Marató de Barcelona!!


domingo, 20 de diciembre de 2015

Vueltas y más vueltas - 81 kms


Tras la semana pasada con tan solo 2 entrenos y unos 34 kilómetros, además de una maratón de coche y Luz de Gas... tocaba compensar.

Y así ha sido:

El lunes 14 kms a 4'30 - complicados
El martes 12 kms a 4'28 - algo mejor, pero lejos de cómodos
El jueves 2 series de 4000m en pista, a buen ritmo, 15:07 (3:47) + 15:13 (3:48) tras 4kms de calentamiento a 4'17 y 1000 metros de trote al final a 4'55.
El sábado por la tarde 29,1 kms, incluyendo 22 kms de pista a buen ritmo
Hoy domingo por la mañana 13,1 kms a 4'23", para acabar una maratón en poco más de 12h.
Un total de 5 entrenos y 81 kms!!! Algo insólito hace algunas semanas!!!

Este fin de semana tocaban las 24h de Corredors.cat, un espectáculo en las pistas de Can Dragó, tanto para los Ultrarunners como también para los demás que queríamos disfrutar de unas carreras en pista.

A las 12:00 de ayer empezó la carrera de las 12h y 24h (individual -100 personas!- y por equipos) y durante las 24 horas se harían carreras de eliminación, un 5000, un 10000, 6 horas, una maratón y media maratón....

Nosotros, los corredores bajo el Mister JB, nos habíamos inscrito con 25 equipos más en la cursa de relevos de 24 personas. Las reglas eran fáciles, había una zona de cambio, y los equipos podían hacer todos los cambios que quisieron, siempre de vueltas enteras.

Los Corredores.cat habían hecho un Super-Equipo con todos cracks sub 35÷36'/10K y ganaron por la mínima tras unas últimas horas de infarto...media vuelta de ventaja durante 4 horas y una diferencia de menos de un minuto tras 390 kms y 24 horas... Las últimas horas haciendo relevos de 20 minutos, 10 minutos e incluso 800 metros (evidentemente se pierde 8" aprox en hacer el cambio de xip!!)

Nosotros acabamos séptimo como equipo, pero con dos bajas importantes. Por este motivo me tocó hacer una hora y media seguida (en vez de una hora) y decidí hacer un poco más de 3 kms justo antes y justo después para llegar a 29 kms.

Respecto a mi cursa en la pista, me salió en el Forerunner 22,85 kms a ritmo 3'49" - 1h27:22 !!!
Evidentemente, el Forerunner es un pésimo medidor en pistas y la realidad es muy distinta.
No obstante, hice 51 vueltas por la calle 4 y 5 (por los continuos adelantamientos) y sabiendo que (2xpi x 1,22m (ancho carril) x 3 (carril 4-1)) = 23,00 metros hice mínimo 51 x 423 = 21573 metros en dicho tiempo.
En otras palabras, una media maratón en 1h25:39!!! Increíble.

Y con muy buenas sensaciones,
* los primeros ~29 minutos (17 vueltas x 1'44") a 4'06"
* los segundos ~29 minutos (17 vueltas x 1'43") a 4'04"
* los terceros ~29 minutos (17 vueltas x 1'41") a 3'59"  (últimos 1269m a 3'46").
Bastante fácil hasta las últimas vueltas.
La verdad es que me encanta correr por el tartán..llano, liso, rápido, y con un control absoluto de los ritmos.

Una semana que me ha dado mucha confianza...que es lo que se necesita a 4 semanas de la Maratón de Tarragona.

Ahora me toca una semana bastante dura con 4 entrenos... a ver si aguanto sin lesiones...



jueves, 17 de diciembre de 2015

Nederland.. + vida social

87 años bien llevados
 
Tras la Mitja de Tarragona, estrenamos Diciembre con una horita el martes y el jueves día 3 dos series de 4000m en las pistas de Cornellà (15:44 - 3'56" + 15:07 - 3:47").
 
El viernes, trabajar hasta las 19:10, y a las 20:20 nos metemos los 4 en el coche para ir a Holanda!!
No habíamos visto a mis padres en verano, y puesto que tiene que trabajar la Mònica en Navidad no quedaba más remedio que aprovechar el puente de la purísima y alargarlo 3 días más para poder saludar a la familia.
 
Con la pérdida (absurda) de una hora en la Jonquera para entrar en el país vecino, llegamos a duras penas a la mitad (Bourges) a las 05:00 y tras 3 horas de sueño en dos camas de 80 cm (los 4) seguimos para llegar sanos y salvos a mi país de nacimiento el sábado a las 17:45.
Justo a tiempo para cenar!
 
Como siempre, el día siguiente aprovecho para correr por los caminos estrechos de bicicleta por en medio del bosque que cubre gran parte de la Holanda central. Una gozada!!
19,14 kms en 1h22:38 a una media de 4'19", y disfrutando a tope.
 


Después la fiesta de los niños, Sinterklaas, la fiesta de San Nicolás el día 6 de Diciembre (igualito a los Reyes aquí en España), con sin duda demasiados regalos para los críos (y lo que les queda) y también para nosotros.


El martes otro entreno por el mismo camino, algo más lento por la pesadez de las comidas (4'22") y por la noche aprovechamos el regalo de mi abuela en un Japonés de categoría donde comimos (all you can eat) 28 platos entre la Mònica y yo... Ella 5 y yo 23 !?! Un dudoso récord que me persigue hasta ahora mismo. Acabé tan reventado que aun no me he recuperado del todo...

43 años...y abusando

Quería contrarrestar las comidas tan exageradamente copiosas con un buen entreno el jueves, 20 series de 400 m (1'), pero fue peor. Aun haciendo 16 de las 20 series en 1'18"±3" (3'16") acabé totalmente exhausto, y realmente mareado, aunque con la satisfacción de haber cumplido con "mis obligaciones".



 El viernes ya volvimos en coche, de una tirada (09:00-02:00), porque el sábado a las 10:00 me esperaba un cliente francés en la empresa.
Desayunando de 12:00-16:30 en Sant Feliu y luego cenando de 20:00-0:00 en la Cervecería Catalana, llegamos centollo perdido en Luz de Gas donde tuvimos que salir los últimos a las 06:30 porque mi cliente se había perdido el tíquet de la chaqueta :-(
No hace falta aclarar que el domingo no hubo tirada...ni larga ni corta.

Ahora, con 3 kilos de más y las piernas pesadísimas, sé que no me queda otra que enderezar un poco mi vida para no echar por tierra toda la inversión atlética para la maratón de Tarragona dentro de justo un mes!!!

En eso estamos...


66 años...cuidándose
 
 


 

martes, 1 de diciembre de 2015

Un 2 x 1 en DONACIÓN



No es mi intención el ponerme medallas, ni demostrar el buen corazón que tengo, porque la verdad es que este año (a pesar de todas las desgracias) no he donado ni un céntimo.
La verdad es que soy poco solidario en este tema... muy a mi pesar...

No obstante, llevo meses intentando escribir este post que he pospuesto varias veces pero ya no queda tiempo este año.. Por si ayudara a alguien en su toma de decisión, este año hacer una donación es mucho más rentable que los años anteriores.

Si el año pasado hubiera pagado 100 €, haciendo me habría devuelto en mayo 25 €. Coste real 75€.
Pero este año 2015 la misma donación causaría una devolución de 50 € en mayo 2016. Coste real 50€

En otras palabras, hasta 150 € haciendo se hace cargo de la mitad de tu donación.Un 2 x 1!!

El año que viene será incluso mejor:
Si el año que viene pagas 100 €, haciendo devolvería 75 € en mayo 2017. Coste real sólo 25 €.

Vale la pena, y aun valdrá más la pena!!



lunes, 30 de noviembre de 2015

Mitja Marató Tarragona 2015


Ayer se celebró otra edición de la Mitja Marató (+10k) de Tarragona.

En mi afán de hacer una cursa cada 3 semanas (ni mucho, ni poco), me venía de fábula esta mitja que el año pasado ya me dio un buen sabor de boca. El problema del año pasado fue sin duda el tan molesto viento, pero ya se vio que ayer el tiempo iba a ser muy cercano al óptimo:
Fresco, con sol, y con apenas viento!! Ideal, por tanto, para hacer marca, que además tenía muchas ganas de bajar, por fin, de la hora 25.

De hecho, todos mis entrenos últimos me estaban confirmando que debería poder bajar de la hora 24:24, es decir, sub 4'/km, aunque también sabía que no era tarea fácil.

Tras una semana tranquila, con 3 entrenos suaves (relativamente, y solamente con el dolor del dedo gordo del pie, que por otro lado no me impedía correr rápido), tenía las piernas con muchas ganas de correr una mitja, y más viendo como amanecía la mañana del domingo. Arranqué el coche a las 07:45 -soy un poco alérgico a regalar 20€ a los cabrones de las autopistas- y sin prisa llegué a las 09:00 justo en la salida "Avenida Andorra" donde aparqué en el primer sitio que veía libre.... que resultaba estar a unos 1500 metros de la salida. Bienvenido el paseo.

Recojo el dorsal (sin colas), me dan una camiseta Mizuno, este año sí en mi talla (el año pasado a la misma hora sólo quedaban "S"), y guardo la bolsa, también sin colas.
Todo perfectamente organizado!

Hago mis 3,5 kms de calentamiento por la zona del puerto, y no encuentro a ningún conocido.
Me coloco en el único cajón que había (algo que deben mejorar!!) que con 3000 corredores entre ambas distancias es una locura. No quedó más remedio que saltar la valla y entrar donde la línea de meta y atrasarme un centenar de posiciones, que es la posición donde acabé la mitja el año pasado.
Me saluda un Correcat "Joakim" y en primera fila veo a Ferran, pero ya lejos para saludarlo.

Y salimos!!
Todos a mil por hora, como siempre, y no tardábamos ni 200 metros para hacer la primera curva hacia la derecha, y pocos metros después dos curvas a la izquierda. No sé si era realmente necesario hacer tantos quiebros los primeros metros, pero por suerte desde el km 1,5 ya empezamos una larga recta y pude ver como íbamos de ritmo. Paso el km 2 con 7:50, bien!, aunque el tercer km subimos unos 30 metros y pierdo mi margen respecto a los 4'/km. Estoy en un grupito detrás de la 3a y 4a mujer, y llevamos un ritmo constante y agradable. Pasamos los 5km en 19:59 y paso a las chicas en el avituallamiento y voy a buscar un ritmo ligeramente superior.

Así van pasando los siguientes 3,5 kms planos, todos sobre 03:57÷3:58, pero en la larga subida del km 8,5÷10,00 (+43 metros) pierdo bastante tiempo y el parcial me sale en 20:13 (40:12).

A propósito, no sé si ha sido por la cursa, pero impresionante los centenares de marcas lilas en el suelo indicando cualquier irregularidad en la calzada. Una faenada y muy útil!! Bien.

Más agua, e intento ganar el tiempo perdido en la bajada que sigue. Son cómodos los kms 11-12 y en el km 12 adelanto un chico de Tàrrega con un estilo de correr de lo más extraña:
En vez de un ritmo constante hace miles de sprints de 3 pasos, para luego hacer 6 pases a un ritmo claramente decreciente, como si se quedara sin pilas y vuelve a hacer el siguiente sprint ?!?. Increíble que con este estilo hace una media de 4'/km. Pero finalmente le paso y seguimos por el paseo marítimo dirección NE hasta el km 14. Aquí tengo un pequeño bajón y al volver me cuesta mantener el ritmo.

Aun así paso el parcial en 19:53 (1h00'06). Sé qué estoy todavía con posibilidades de bajar de la hora 24:24, pero me faltan ganas de luchar. Nuevamente nos ofrecen botellas de agua, y me pregunto si no fuera ya hora para una bebida isotónica (algo que deberían mejorar también).
Sé que tengo que hacer 6 kilómetros de 4'05" para bajar de 1h25 y en vez de luchar por un tiempo mejor, voy sobre seguro, evitando el dolor, haciendo kms (16 + 17) a 4'04" y el km 18 incluso baja el ritmo a 4'09", cómodamente detrás de dos chicos que había alcanzado 800m antes.

Es ahí que me doy cuenta que no puedo seguir así y hago un necesario cambio de ritmo a 3'58 y de esta forma paso a 5 chicos en los dos kilómetros 19+20. Después de pasar el quinto veo que el siguiente está a más de 100÷150 metros, imposible, pero aun así aumento el ritmo y los centenares de aficionados del público hacen que con sus aplausos pueda mantener el ritmo para acabar en 3'54 + 23" los últimos 1100 metros. Paso la meta en 1h24:38. MMP por 31" (Mediterrani hace 6 semanas) en la posición 109.

La verdad que este año había mucho público animando (el año pasado no, porque hacía muy mal tiempo) lo que aun hacía más especial esta edición!

Después de esto un buen trozo de coca + chocolate caliente, y para redondear la mañana una chica me hizo un masaje maravilloso (también sin hacer cola) y después de la ducha y sin ver a ningún conocido me quedaba tan solo el camino de vuelta a mi coche...  como siempre un calvario, que me ocupaba casi 45 minutos :-(

Y directamente a Sant Sadurní d'Anoia donde me estaba esperando la familia en un restaurante después de una visita a las Cavas de Freixenet.

No del todo contento por mi rendimiento, pero por fin sub 1h25!!

El año que viene volveremos....





sábado, 28 de noviembre de 2015

Genios se HACEN... a 12 horas para la Mitja

 
A 12 horas de la Mitja Marató de Tarragona, la mejor de las noticias...
Mañana hará sol, unos 11÷13ºC y (según parece) NADA DE VIENTO !!
 
Un plus de nerviosismo por tanto, porque no habrá excusa para no hacer una buena marca mañana.
Y habiendo acabado de leer (creo que de momento solamente en english, the Endgame) este gran libro sobre Bobby Fischer -posiblemente el más grande ajedrecista de la historia, y seguro que el más polémico- he encontrado, de rebote, la gran historia de la familia Polgar.
 
László Polgár, un pedagogo, un educador Húngaro, que escribe un libro titulado "Criar Genios, Bring up Genius", ANTES de tener ni siquiera pareja. Y para demostrar su propia hipótesis (Los GENIOS no nacen, sino SE HACEN), pidió públicamente una mujer dispuesta a efectuar el experimento!!
Se casó, tuvo 3 hijas, y aplicó su teoría, hablando en esperanto con todas ellas, y educando sus tres hijas principalmente en el ajedrez desde muy jóven. (También las educó en casa, porque según él las escuelas normales solamente crean gente mediocre).
 
Y lo consiguió:
 
Zsuzsa (Susan) Polgár
En julio de 1984, a la edad de 15 años, estuvo en el puesto más alto del ranking femenino de jugadores de ajedrez de la FIDE.
 
Zsófia (Sofia) Polgár

En 1989, con 14 años, Sofia revolucionó el mundo del ajedrez en el Torneo de Roma, recordado después como el «saco de Roma». Sofia ganó el torneo, que incluía a varios Grandes Maestros con un resultado de 8.5 sobre 9, lo que le aportó un rating de 2735.[3] Hasta 2006 éste ha sido el mejor resultado de una mujer en torneos para los dos sexos
 
Judit Polgár (23 de julio de 1976, Budapest, Hungría) es una ajedrecista húngara.
Posiblemente la mejor jugadora de ajedrez de la historia, posee el título de Gran Maestro Internacional. En octubre de 2008 ocupaba la posición vigésima séptima del mundo según la clasificación de la FIDE (que incluye hombres y mujeres) con una puntuación Elo de 2711. Es la única mujer que consiguió estar entre los diez primeros ajedrecistas de la clasificación mundial, lográndolo en la lista de enero de 1996.
Polgár obtuvo el título de Gran Maestro en 1991 a los 15 años y cuatro meses, convirtiéndose en su tiempo en la persona más joven en obtenerlo hasta esa fecha.


Aunque no es ninguna noticia ahora para los conocedores del tema (hace ya 30 años...) me parece tan tremendo que este gran educador tenía una idea más que atrevida ANTES de poderlo demostrar y pocos años después lo consigue con una eficacia totalmente fuera de lo estadísticamente razonable. Impresionante.
 
A propósito, a mi me gustaría ser un buen jugador de ajedrez, y me encanta el "romanticismo" de las historias de los grandes ajedrecistas del pasado (como también de los corredores de ultrafondo), pero lamentablemente soy un completo negado en este juego tan hermoso... que se va a hacer... 
 
 
 
Para los que no conocen a Bobby Fischer, fue un niño pobre prodigio, criado junto a su hermana por una madre soltera y desde los 7 años comía, se bañaba y dormía literalmente con la tabla de ajedrez y con esta dedicación casi exclusiva y leyendo todos los libros posibles sobre el ajedrez se hacía invencible, consiguiendo barbaridades como un clean sweep (ganar sin empatar todos las partidas) en el campeonato de los EE.UU y posteriormente el famoso campeonato del mundo contra Boris Spassky (el año que yo nací...ha llovido).
 
 
Después se negó a defender el título contra Karpov en 1975 y se hizo notorio por sus difamaciones constantes contra los Judíos (él, su madre y su padre biológico lo fueron), contra los EE.UU (incluso aplaudiendo los atentados del 11 de Septiembre) y contra prácticamente todos los que él conocía.... Una lástima!! 
 
 



 

domingo, 22 de noviembre de 2015

Màgic Mon del Tren y más entrenos


Otra semana de entrenos, y un nuevo récord de kilómetros...68 kms, aunque con un sabor agridulce por una caída fuerte (y ya van dos en 2 semanas) dejándome un dolor muy fuerte en el dedo gordo del pie izquierdo, probablemente un esguince..
 
* El martes quería hacer 17 kms a un ritmo bueno de 4'22", pero la frío y plácida noche sin viento me llevó a un ritmo constante y cómodo de 4'18". Una sorpresa agradable.
* El jueves tocaban ejercicios de fuerza (escaleras, abdominales, dorsales, flexiones, etc..) con 7 kms antes y 3 kms después.
 
* El viernes a mediodía tocaban 17 kms, 11 a 4'30" y 6 a 4'00" pero fueron 11 km a 4'29" con un ligero viento en contra la ida, y tras 3 kms a 4'03" de repente giró el viento 180º (a las 15:00) y los últimos 3 no pude evitar que bajara el ritmo a 4'18"... Como si del muro de una maratón se tratara...
 
Después por la tarde un masaje de piernas (para evitar una contractura de gemelos/sóleos) y el sábado visitamos el Màgic Mon del Tren en Santa Eugènia de Berga (que no está cerca de Berga, sino a pocos kms de Vic).
 
 

La verdad que está muy bien para ir con críos, que aunque está a unos 80 kms de St. Feliu, nos pasamos una buena hora y media con dos maquetas enormes en dos habitaciones grandes donde pasaban decenas de trenes sobre más de 1000 metros de raíl.
Además, va cambiando la luz de la sala simulando el cambio de día a noche con un ciclo de 20 minutos = 1 día, y con varios paisajes y miles de mini personas repartidos sobre la maqueta.

Y hoy tocaban los últimos 24 kilómetros, 1 hora a 4'30 + 45' a 4'15 (ritmo maratón 3h).
Finalmente con el viento del norte aproveché la ida hacia el norte a un ritmo de 4'33", con una dura caída en el km 5 que casi me hizo retirar y que aparte de los dolores en las manos y codos también me ha hecho pensar que había roto el dedo gordo del pie izquierdo.

Aun así, con el frío viento que soplaba decidí rápidamente seguir corriendo y tras la vuelta en el km 12 volví a placer. Primero 2 kms a 4'19, y luego 10 kms a 4'09", muy fáciles por el viento!!
Con todo 1h44:53 para 24 kms = 4'22"/km.

Ahora me toca una semana con 3 entrenos suaves, unos 34 kilómetros, y después la Mitja de Tarragona...donde espero se haya amainado el viento!!





domingo, 15 de noviembre de 2015

Entrenos duros a 9 semanas de la MCD


Con el mundo en guerra, la barbarie de los atentados y la barbarie de las guerras provocadas por los occidentales (la que no vemos en las noticias pero que causan muchísimas más muertes) y hoy día 15 de Noviembre con un calor tan impresionante, incluso en la provincia de Girona, la vida sigue con las costumbres de siempre y así disfrutamos de otra semana soleada y con mucha carga de entrenos.

Tras la cursa de 10K de Sant Feliu el Mister me permitió un martes con 14kms agradables a 4'29" para reponer fuerzas para el resto de la semana.

El jueves tocaron 16 series, 4 x 4, de 400 metros, teniendo que llegar a 170 pulsaciones y empezar la siguiente serie cuando el pulso llegara a 130. Fueron ~50" entre series, y 2' entre bloques (menos de 100 pulsaciones). Bastante duras, y las últimas mareadas!!

El viernes me llevo a la familia y la suegra al Apartamento de Calella de Palafrugell, y por tanto tuve que aplazar el entreno del viernes al sábado...

El sábado 13,85 kms, 1,65 kms de acercamiento a 4'35" y ida y vuelta x 6,10 km a 4'19 + 4'14".
Algo complicado, pero más que nada preocupado por el domingo.

El domingo me tocaba 25' a ritmo maratón + 25' a ritmo Mitja + 25' a ritmo Mitja -10".
Ya sabía que era del todo imposible, pero finalmente me han salido 1,65 kms de acercamiento (4'36") + 3 x 6,10 kms a 4'23" - 4'05" - 4'03". Un total de 19,89 kms en 1h23:57!! Destrozado!!.
Un total de 59 kms.

Además, disfrutando de un tiempo fenomal, entre primaveral y directamente veraniego!!

La vida sigue...



 

domingo, 8 de noviembre de 2015

Cursa La Sansi Sant Feliu de Llobregat 10km

 
 
Hoy una nueva cursa de laSansi de mi pueblo, Sant Feliu de Llobregat!!
Tenía las piernas cansadas de los últimos entrenos, pero con muchas ganas y muchos nervios por las carreras de mis hijos...
 
El martes hice un entreno demasiado duro para mi, 19 kms pasados por agua, primero 11 kms a 4'32 por el río y acercándome el último km a la pista de Sant Feliu, para seguir sin parar con 6000 metros en pista a 3'57" (3'59-3'57-3'55) y 2 kms para volver a casa. Destrozado.
El jueves mucho más cómodo, 4 kms de calentamiento, y un 3000, 2000 y 1000 en pista con 5' de recuperación. A 11:21 (3'47") - 7:20 (3'40") - 3:21.
El viernes no quería correr, pero finalmente cayeron 9 kms, los últimos 2,4 kms con 8 rectas de 100 metros y 200m de recuperación.
 
Y hoy nos levantamos con ganas y tras un desayuno fuerte nos pusimos los 3 la camiseta con el dorsal. David con el convencimiento que iba a ganar seguro...y eso que corrían los años 2006÷2010 en una sola carrera, es decir, de 5 (David) a 9 años (Kylian tiene 8).
 
Hacía bastante frío a las 9:30, pero a las 10:00, de repente, se abrió el cielo y empezó a calentarse rápidamente y a las 11:00 hacía realmente calor. 
 
 

 
 
 
 
Lo dicho, después, a las 11:00, empezamos los "grandes" para las cursas de 5.000 y 10.000 (1 o 2 vueltas) con un calor ya incómodo. Pero siempre da gusto correr en tu propia ciudad!!
 
Así salimos, con la idea de hacer sobre los 38' y siempre teniendo en cuenta la clasificación local.
El año pasado hice 37:19 y acabé en el podio (sólo) como primer local, y este año la organización había aumentado a 3 los puestos con copa...así que tenía en cuenta los dos rivales que luchamos los últimos 3 años por la copa: Miguel de la Torre y Dani Vicente.
 
Pero fue salir, a 3'20" los primeros metros y ya veía que no podía ni acercarme a ellos. Los dejé ir, y bajando el ritmo un poco pasé por el km 1 en 3:35 para hacer el siguiente en 3:39....demasiado rápido. 
 
Los siguientes dos kms, por una lááárga recta regulo un poco (3'50") y en el giro veo que los dos me llevan ya medio minuto de ventaja. Me desmoralizo un poco y paso por el peor momento de la cursa en el km 5, a duras penas bajando de los 4' y dudando de poder seguir a este ritmo.
Por suerte pasamos por la meta por primera vez  y empezamos la segunda vuelta nuevamente con una bajada. Los primeros dos kilómetros, hasta pasar por el ayuntamiento, con dificultad, pero al adelantar a los primeros 2 chicos y ver el km 7, de repente me siento recuperado!
(Siempre lo paso fatal del 4 al 7 en una cursa de 10k).
En la larga recta que sigue vuelvo a aumentar el ritmo a 3'40" y adelanto a 3 corredores más, y tras el giro me siento liberado y me pillo un grupillo de 6 y acabo muy fuerte hasta llegar a meta: 37:46.



El GPS me indicó 10,02 kms, por lo que probablemente tengo que sumar medio minuto para la distancia correcta de 10000 metros, pero aun así creo que ha sido un buen tiempo para mi.

Dani Vicente acabó 30 segundos delanta de mi, y Miguel de la Torre otros 25 segundos más rápido, y varios de Sant Feliu confirmaron que nosotros 3 íbamos a estar el podío de los mejores locales.

Esperamos pacientemente hasta el final de la entrega de premios y cuando por fin dan los premios a los mejores locales....Sorpresa!!!
Ni yo, ni Dani, ni Miguel...ninguno de los 3 estamos en el podio, jajaja.

El lunes por la mañana tengo hora con el alcalde para ver si ha habido empadronamientos sospechosos esta última semana ;-)




lunes, 2 de noviembre de 2015

Declive de las maratones?


Si hace uno o dos años parecía que cada año podríamos contar con una nueva marca mundial en la maratón, y que en cada maratón en cualquier rincón del mundo un desconocido bajaría de 2h05 como si ir a 2'55÷2'57 durante 42 kilómetros fuera lo más normal del mundo, parece que este otoño todo esto se ha cambiado.

Ayer, mirando por Eurosport la Maratón más famosa del mundo, la de New York, me podía perfectamente imaginar que para un no-runner ver una maratón deberá ser extremadamente aburrido.
Me abstengo de opinar sobre los comentaristas, pero la verdad es que fue al menos un toque de atención poder ver 3 o 4 "números" entre los primeros 15 por el paso de la media. No sé si pasaron en 1h06 o 1h07 pero la verdad que la decisión de las maratones americanas de no contratar a liebres está ralentizando enormemente las carreras.
Tras un buen ritmo los últimos 15 kilómetros, los primeros acabaron en 2h10:34/2h10:48/2h12:10.
(Gran Kawauchi, 6º, "número" Kemal 9º, y Martin Fiz 2h34 con 52 años!! Gran sorpresa el 4º puesto de Kipsang que no supo aguantar el tirón que pegó primero Kamworor y luego Biwott)

Pero ya empezó con Berlin, el 27.09, donde tan solo 5 bajaron de las 2h10, con un gran Kipchoge 2h04:00, pero el tercero en 2h06:57 y los Mutai's en 2h07 y 2h09.

Luego en Ámsterdam 18.10.15 un notable Kipyego con 2h06:19 y Chebii y Kigen en 2h07.
(Un gran Michel Butter con 2h11:08 se quedó a 8 segundos de la clasificación para los JJ.OO...una vergüenza !!! Si en Alemania se quejan por los 2h12:30, imagínate el límite de 2h11 en Holanda).

La semana siguiente en Frankfurt, sin dinero para contratar a los supercracks, y por tanto nadie por debajo de las 2h06 aunque los primeros 3 bajaron de las 2h07, y un grandísimo récord de Alemania (tras veinti-pico de años) por Arne Gabius, 4º en 2h08:33.
(No recuerdo los nombres de los ganadores porque la televisión alemana dedicaba un 90% del tiempo a Arne Gabius que durante 30 kms iba a ritmo 2h07 y tras unas rampas y espasmos  y flato aguantó como un campeón acabando con la mejor marca alemana).

Curiosamente, y lo sé solamente porque era en mi país, pero en la Maratón de Eindhoven sí bajaron 3 personas de las 2h06!!! Chebogut, Robi y Kiptoo acabaron en 2h05:51 2h05:57 y 2h05:59. Parece que las condiciones eran totalmente óptimas para hacer marca el 11 de Octubre.

Pero tiene la impresión que aparte de New York y London y quizás Tokio y Dubai, las organizaciones están perdiendo patrocinadores y por tanto las posibilidades de conseguir un nuevo récord del mundo en breve. Veremos que pasa.


Yo por mi parte, tras la mitja maratón del Mediterrani, he conseguido dos semanas más con 4 entrenos, lo que está dejando los músculos cansados toda la semana y también los huesos y ligamentos algo cargados... veremos si aguantarlo.

La semana del 19-25 de Octubre: Total 54 km.
Martes 12 km x 4'32 (ritmo cómodo y constante)
Jueves 4k + 3 x (400  - 600  - 800 -  600 -  400) con 90" entre todas las 15 series.
    Ritmo medio (3'22 - 3'27 - 3'33 - 3'30 - 3'19). Bastante bien, aunque muy cansado.
Sábado 8 km x 4'34, muy incómodo
Domingo 20 km: 11 x 4'34 + 9 x 4'22... tras 11km piernas cansadísimas. Hecho polvo.

La semana del 26 de Octubre al 1 de Noviembre: Total 66 km.
Martes 5k + 8 x 1000m pista 2': 3 x 3'42 + 3 x 3'40 + 3'36 + 3'37, muy fáciles
Jueves 4k + 3 x 3000m pista 5': 11:46 (3'55) + 11:45 (3'55) + 11:02 (3'40), muy dura la última
Viernes 9 km x 4'31
Domingo 26 km x 4'36" (1h59h55) muy cómodo y constante a pulsaciones:
   Primeros 17k 141÷142 puls. - luego 4k 145 puls - últimos 5k 148÷150 puls.

Con todo, un récord personal de 66 kilómetros en una sola semana, con 17kms de calidad.
Ya sé que no va a impresionar a nadie, pero a mi me ha dejado muy tocado...y preveo que pronto tengo que volver a los 3 entrenos para no quemarme.

La semana que viene los 10K de mi pueblo, la Sansi Sant Feliu de Llobregat!!