domingo, 10 de abril de 2016

Top 10 - Els Blaus




4 semanas han pasado ya desde la Maratón de Barcelona.

Los primeros días disfrutando de lo (sorprendentemente) bien que me había salido la maratón, pero el miércoles después las piernas ya empezaron a dar señales de necesitar caña.
Por suerte el entrenador me frenó y durante 3 semanas estuve haciendo entrenos suaves y rectas.
(siempre haciendo un poco más de kilómetros y a un ritmo un poco superior a lo planificado)

No obstante, para no empezar de 0 a los 10K de l'Hospitalet (el sábado que viene), decidí hacer una cursa de Barri, para coger un poco de velocidad y lo más importante, para coger un poco de confianza.
Fue la cursa dels Blaus de Gràcia que me llamó la atención, el 3 de Abril.
Sin presión (más que bajar de los 40') y a dos vueltas, con la excusa de tener gran desnivel en el primer y sexto km por si las cosas no salieran como estaba previsto.

Además, fue justamente aquí donde se me rompieron unas fibras en el gemelo en plena cursa, hace un año (aunque en el 2015 se celebró en junio, creo) y la idea era de esta vez sí acabar la cursa.

Una cursa sin nervios, donde pude ponerme entre los primeros en la línea de salida (unos 600 corredores) y con la idea de seguir la liebre sub 40, al menos la primera vuelta.

Como suele pasar en estas cursas, la liebre hace caso omiso a la lógica del perfil del circuito, y en vez de frenarse un poco el primer (y sexto) km, subía a sub 4 dejando a muy pocos que se atrevían a seguirle.
Además, ya era claro que tampoco no había mucha gente delante de él.

Por suerte me lo tomé con calma, y hice el primer km con 50 metros de subida en 4'20, ya a 100 metros de la liebre.
Bajé con otro Correcat, Eric, a buen ritmo, 3'45-3'45-'4'00, pero aun así no alcancé a la liebre hasta pasado el km 4.

km 4... ya casi...


Decidimos ir a remolque el km que quedaba y pasamos en 19:42 por meta.
Voy fresco, y sé que el sub 40 no se me puede escapar.

Aun así, en la subida la liebre vuelve a salir a un ritmo demasiado exigente, y ahora nos deja a todos a distancia, aunque menos.

Hago nuevamente un km de 4'20", y en 200 metros adelanto a la liebre, y voy a buscar a una pareja que veo a 100 metros. Tardo un par de kms (3'45-3'45) para llegar y ya en busca del siguiente.
Cuando llegué al km 8,7 un animador nos comentó "Vais número 10 y 11"!!
¿Cómo? Ostras...esto me da alas, y en el km 9 hago un cambio de ritmo y empiezo a ir a un ritmo 3'30".

Ya disfrutando
Sé que voy a acabar bien, y sueño incluso con bajar de los 39'. Acabo el último km a ritmo 3'28" y así consigo bajar justito de los 39'.... 38:59 !!! 

Increíble: Top 10 en una cursa con 500 finishers en los 10K. 
(evidentemente, esto dice mucho más del bajo nivel de la cursa que no del nivel mío, pero aun así hace gracia).
Además segundo de la categoría 40-49 años, así que esperé un rato por su hubiera premio.

Pero NO, Solamente había 1 premio, tanto en la general, como por categoría. 
Es decir, el número 2 de la general NO tuvo premio!

También había una categoría especial de los corredores minimalistas (barefooting)... así que os podéis imaginar mi cara de pena cuando en esta categoría SÍ subieron 3 corredores en el podio :-)
Increíble....

Aun así, muy contento, y ya con mucha confianza para poder ir a ritmo sub 38' en l'Hospitalet!!!

P.D. Un poco tarde esta crónica, pero justo el sábado pasado se me estropeó el ordenador y el disco duro. Y aunque tú crees que hacía 3 meses habías hecho la última copia de seguridad.... pues.... resulta que fue en octubre 2014 :-( ... 
llevo días intentando recopilar parte de la información perdida...y más que nada tengo que volver a coger mi diario para introducir todos los datos. Aiiiii


martes, 15 de marzo de 2016

Marató de Barcelona, un sueño!!



Qué maratón más maravillosa tenemos aquí en Barcelona!!
Ayer fue sin duda un día perfecto. Una temperatura ideal para correr una maratón, frío, con sol, seco y una ligera brisa. 20.000 corredores, que se dice rápido, y centenares de miles de gente aplaudiendo en la calle. En una palabra: Fantástica!!!

Yo sé que mi cuerpo no está hecho para hacer maratones, que podría ser mucho más competitivo haciendo carreras de 5k o 10k, pero estando allí en Barcelona, era absolutamente imposible no estimar con todo el corazón el espíritu de la Marató!! Era tan contagioso que uno no puede dejar de soñar con correr algún día la distancia mítica!!

Mi idea era hacer un sub 3h10, y soñaba con hacer marca (3h08:43 Rotterdam 2015), aunque no lo tenía muy claro. Entre roturas fibrilares y gripes y constipados, había hecho tan solo 2 mitges (1h28 Granollers i 1h29 Barcelona que me habían quitado todas las esperanzas), y una tirada semi-larga de 26 kms hace dos semanas. De entrada no pintaba demasiado bien.

Pero llegó la semana última, y el martes de series suaves ya cambiaron algo en mi estado anímico.
El jueves tocaba media hora a ritmo suave, pero no pude resistir la tentación de hacer los 7 kms con un compañero que finalmente hacía 2h41 ayer, a ritmo 4'22 y con ganas de más.

El sábado literalmente ni me quité el pijama, y a pesar de los nervios consigo conciliar el sueño a las 0:00. 5 horas más tarde me despierto y me siento fenomenal. Ni molestias en las piernas, ni rastro del constipado, y de hecho no tengo ni sueño...pero sí unas ganas locas de correr!!

6 rebanadas de pan con mermelada y un plátano en el tren (gratis por la maratón), y a las 06:40 en Sants para ir a un bar en el Paral.lel con muchos otros Correcats.


Un buen ambiente, donde explicamos nuestras estrategias con un café o en mi caso una manzanilla. Quizás mi único error.

Habíamos quedado unos 12 Correcats en el cajón 3h-3h15 para hacer sub 3h10, pero al haber entrado a falta de 20 minutos nos quedamos Carlos Mir y yo, con el resto del grupo a 20 metros (o 500 personas) de distancia.

Pues, hacemos nuestra cursa. Piel de Gallina al escuchar "Barcelona" a las 8:29 y un minuto más tarde salimos todos a la estampida. Estamos bien situados, y ya desde el segundo km puedo correr con comodidad. Centenares de gritos de amigos y extraños (ayuda mucho llevar la camiseta Correcat) y sin esfuerzo llegamos al estadio del Barça, km 5 en 22:02. Perfecto!!

La idea era de hacer todos los parciales en 22:30, pero mi compañero de viaje tiene un objetivo mucho más exigente. Quiere bajar de las 3h05.
  


Una vez pasado el km 7 empieza una larga y muy cómoda bajada hasta el km 10 (21:42) y me doy cuenta que nunca había ido tan fresco en ninguna cursa. Y los siguientes 5 kms son realmente espectaculares. Gritos de miles de personas cuando pasamos nuevamente cerca de Plaza España, y nos dirigimos a la Gran Vía. Me siento tan ligero, tan bien, que no puedo evitar el llanto cuando me animan por enésima vez por mi nombre.

Por otro lado, nunca me he parado en una cursa, pero tengo unas ganas locas de orinar. De hecho ya tenía que ir 20' antes de empezar, pero ya en el cajón no quería salir. Maldita manzanilla (+ medio litro de Recupation y medio litro de agua). Pero bien, ya pasará...
Además, había desayunado poco (aparentemente), porque ya en el km 15 empezaba a tener hambre. Las piernas iban solas, pero me preocupaba tener la barriga ya reclamando comida como un bebé.
Así que adelanté el primer gel del km 26 al km 20.


Seguimos como un tándem bien engrasado, codo a codo, y haciendo 6 parciales de 5k entre 21:28 y 21:47 !!!. Hasta la media no parece ni que toquemos el asfalto, tan ligeros que vamos, y sin desgaste alguno. Utilizo el Garmin tan solo para poner el freno de mano, porque ganas no faltaban para poner una marcha más... por suerte éramos dos, y por suerte corrimos con cabeza.

Habíamos pasado la media en 1h32 clavados, y no fue hasta el km 26 que notaba que los músculos estaban algo más rígidos. El esfuerzo fue algo superior, pero gracias al compañero pude mantener el ritmo a 4'20"/km. Hasta el km 34....

De repente me quedaba sin reservas, a pesar de haberme tomado el segundo y tercer gel al km 26 y 32. Fue sin piedad, y tuve que dejar al compañero que vi desaparecer rápidamente.
La cuestión era acabar un buen parcial del 30-35 y luego ya miraríamos. Bien, otro 21:46.

No miro nunca el tiempo total, pero sabía que tenía bastante margen.
Y empezaba a calcular... que si a partir de ahora todos los kms a 5', que si hasta la catedral (km 38) 3 kms a 4'30 y luego 4 a 5', que si.... Collons!!! Piensa en Prefontaine, piensa en Pre. Puedes sufrir un poco más. Piensa en Dick Beardsley Boston '82 Dennis!! Joder, no pierdas todo lo ganado.

y decidí apretar los dientes. Por favor, un km a 4'30... clavado! Bien!...quizás otro km más. YES!...venga, una más a 4'30 y así la pérdida será mínima. Sí...pero el precio era alto.

Llegaba al km 38, la Catedral, totalmente destrozado. No podía más, y sabía que me tocarían unos cuantos kilómetros caminando. Y justo cuando estaba a punto de dejarlo correr, llegó el avituallamiento Correcat, y entre todos me supieron llenar de energía con sus gritos y decidí aguantar un km más...y otro. Por fin llegó el km 40 (22:36), y sabía que haciéndolo a 5' me quedarían 11 minutos, y acabaría en 3h05 alto.





Pero fue llegar al km 40 y supe que tenía la fuerza moral para bajar de las 3h5.
Pasando por decenas de cadáveres andantes, me animaba pensando que el paral.lel tampoco no era tan empinado....hasta llegar al km 41. Aquí sabía aun mejor que nada podía fallar, pero el dolor creció exponencialmente tras cada parcial interminable de 100 metros.
Notaba mis pulsaciones a doscientos y me imaginaba que cualquier momento me quedaría parado. Un extraño dolor de cabeza me avisaba que no podía aguantar mucho tiempo corriendo a este ritmo, pero ya había dado la vuelta por la última curva. Solamente me quedaba llegar a la meta.
Una meta que se comportaba como una fata morgana, alejándose a cada paso, pero mi mente borrosa sabía que la agonía estaba a punto de acabar. SÍ. km 42, tan solo 195 metros, un mínuto en el peor de los casos. Yes You Can!! y a falta de 20 metros levanto los brazos!!

3h04h43!! Exactamente 4 minutos menos que hace un año en Rotterdam.

A pesar de todo he perdido tan sólo 43 segundos la segunda mitja.
Tardo unos minutos en recuperarme y después me invade el orgullo. No tanto por el tiempo, que también, pero más que nada por haber podido aguantar el dolor, un punto normalmente bastante flaco en mi manera tan prudente de correr.




 Ahora sí ya sueño con un sub 3h, pero de momento disfruto con todo mi alma de este gran carrera.

Una maratón muy bien organizada, con una participación de 20.000 (límite, diría yo), y con un circuito realmente atractivo y muchísima animación.

Un gran día!!!










domingo, 6 de marzo de 2016

Intentemos sub 3h10


Viendo que queda poco más de un día para inscribirse, todo pinta en que finalmente llegaremos justo a los 20.000 inscritos a la Marató de Barcelona.

Creo que ya íbamos bastante justos de espacio con 15.000, y deduzco que con 20.000 llegaremos al límite absoluto. Pero, OK! Celebro que hayamos podido conseguir una cifra tan alta en "nuestra" capital.

Finalmente voy a intentar (no se intenta...se HACE) hacer sub 3h10.
Parece una marca -un ritmo- bastante factible, más que nada por haber entrenado por bajar de 3h05, 3h03 e incluso soñando con un sub 3h. No obstante, mi marca actual de Rotterdam 2015 es de 3h08:43, así que estaría muy cerca.

Tras la mitja de BCN para olvidar, y dos semanas chungas con 24 y 36 kms, no quedaba más que aprovechar esta semana con algunos entrenos un poco más fuertes para coger confianza.

El martes, tras haber visto la noche anterior (pirata) la gran película Without Limits sobre Steve Prefontaine, estaba motivado para hacer 17 kms con los primeros 10k a 4'27" y los últimos 7 a 4'13". Nada del otro mundo, pero fue tan duro como un sprint largo de 7000 metros.
Veo muy, muy lejos el sub 3h.... todos los kilómetros de sprint...

El jueves a mediodía, antes de recoger un cliente importante francés del aeropuerto, 7 series de 1000 solo en la pista de Sant Feliu, cómodas a 3:55 - 3:53 con 2' de recuperación.

El viernes toda la tarde de juerga con los clientes y por tanto el sábado de resaca (suave), pero hoy domingo 20,00 kms en 1h30:13 (4'30").
La idea era de hacer 4 parciales de 4'50/4'40/4'30/4'20, pero el viento, fuertemente a favor los primeros 10 kilómetros y en contra los últimos hacía que cambiara a 4'34" -- 4'26".
Por fin con buenas sensaciones.

Creo que 3h09:59 es un objetivo correcto. Todavía no estoy del todo recuperado del malestar de la sinusitis, pero tampoco no quiero ir más lento que 4'30"/km.

Lo veremos la semana que viene.

Este martes 5k suaves + 5 x 1000 a 4'15" y el jueves 6÷7 kms suaves + 8 rectas de 100m y ya está.



domingo, 28 de febrero de 2016

Where everybody knows your Name

 
 
1993. Piso de estudiantes... 02:00.
Tendríamos que estar durmiendo, o preparando nuestros exámenes, pero 5 de los 14 habitantes de la planta 7a del 4o bloque de estudiantes de Ámsterdam estábamos mirando -cubata en mano- el enésimo capítulo de Cheers en la cocina comunitaria.
 
Fue todo un clásico, pero imposible de borrar de mi mente. El placer de sonreír con los amigos -mientras el paquistaní se levantaba a horas antinaturales para prepararse un plato sumamente picante para poder cumplir con el horario tan perversamente dura del ramadán en Holanda- y tan repetitivo que era imposible no malgastar un año académico entero entre los brebajes prohibitivos y de hecho tirar por tierra cualquier posibilidad de acabar una carrera....
Pero ahí estábamos. Todas las noches, y felices. No solo por la hermandad de amigos, sino también por el buen rollo que desprendía Sam "Mayday" Malone, Coach, Norm, Carla y Woody!!
 
Cheers!! Un brindis que de hecho nunca se ha acabado, pero que tan buen sabor de boca ha dado estos años inolvidables de mi vida. Quizás la mejor serie jamás emitida por la tele.
 
Ahora, tras muchos años deseando conseguir la serie completa, he visto que Amazón UK lo vendía a tan solo 28 libras esterlines...unas 35 euros (39,98 € transportes incluidos), y evidentemente no pude dejarlo escapar.
 
He acabado también mi mala racha. El viernes acabé los 10 días de antibióticos, y aproveché para hacer un "easy 10". No en millas como el gran Prefontaine, pero un 10k tranquilo por el río.
Me costó, incluso a ritmo 4'40", pero ayer, totalmente recuperado de la maldita gripe, ya me atreví con una tirada más larga y de 17:30-19:30 me metí la primera y última tirada larga antes de la Marató de Barcelona. 26,00 kms a 4'41". No exactamente rápido, pero con la confianza de poder hacer dentro de 14 días los 42 kilómetros a un ritmo sub 3h15.
Además...disfrutando de por fin poder hacer lo que me gusta. Correr!!!
 
Ya está, que me quedan 11 temporadas, 275 capítulos....
 
 
 


domingo, 21 de febrero de 2016

Sin levantar cabeza

 
 

 
 
Pues sí...no estoy teniendo mucha suerte este año.
Desde el domingo pasado llevamos 7 noches durmiendo los 4 en nuestra cama de matrimonio....y cada cual más ardiente..(salvo mi mujer, sin doble sentido).
 
El Martes 12,81 kms sin mirar el reloj a 4'38", placentero, y el
 
Miércoles, tras 4 semanas y medio de sinusitis (suponía que era el motivo de mis malos resultados) el médico me dio por fin Amoxicilina 750 y estaba seguro que en 3 días estaría dando caña...
Pero no. Nada más tomar la primera pastilla el miércoles a las 15:00, empezaba a sentir me fatal.
 
El jueves aun mucho peor, pero decido ir a pistas (a sabiendas que no era una buena decisión).
Tras 5,00 a 4'25" tocaban 2 x 3000 a 11:42 (3'54") y 11:09 (3'43"). La verdad que las piernas muy enteras, pero el pecho hecho polvo....
 
Y ya el viernes trabajando, mi jefe me prohibió venir por la tarde.
 
 
Lo típico, escalofríos, mal estar, e incapaz siquiera de sentarme.
A ver si me he pegado un buen estirón!!!
 
Está claro, la peor preparación posible para la Marató de Barcelona. Quedarán pocos días para la tirada larga....que no llevo ninguna...
Supongo que tendré que ir a 3h15" y quizás intentarlo nuevamente... en Empúries!!!




domingo, 14 de febrero de 2016

Mitja para olvidar - Gran Mitja de Barcelona

El de la camisa acababa de bajar de la 1h14:30....

Sonrisa forzada... Tiempo horrible: 1h29:18.

Y no peté al km 10, ni nada. La idea era de hacer la mitja sub 1h24/25, a ritmos cercanos a los 4 minutos, pero ya el primer km me costaba hacer 4'09.
No me encontraba mal, pero las piernas simplemente no querían. 9 kms a 4'09, y aun 'soñaba' con un tiempo 1h27 alto, pero después del 9 he sufrido incluso para poder bajar de la hora y media.
Finalmente los últimos kms a ritmo 4'18" y al menos pude acabar sub 1h30.

Una semana para olvidar.

El domingo pasado quizás me pasé con la mitja de Granollers, supuestamente suave a 1h28:24 (un minuto más rápido que la mitja "a tope" de hoy :-(  )

El martes 5k + 10 series de 750 metros en 3'00 (4'/km) con 350 m de rec. a 5'/km (1'45")
El jueves 16 series de 500 metros a 1'50/1'51" con 300m de recuperación, malas sensaciones
El viernes 8,17 km, muy malas sensaciones
Hoy domingo: 3km + Mitja a 1h29:18
Total 65 km.

A 4 semanas de la maratón no veo ni un sub 3h10, pero bueno. Lo más importante es volver a disfrutar del Running, que llevo ya demasiados días corriendo pero sufriendo desde el primer kilómetro.

4 son también las semanas que llevo con la sinusitis, y que probablemente es la causante del mal estado de forma. El miércoles voy al médico y veremos si me da antibióticos o no.



miércoles, 10 de febrero de 2016

Mitja de Granollers de entreno


 
Escucho a todo el mundo hablar maravillas de esta histórica mitja, la tan famosa mitja de Granollers.
Y seguramente la culpa es de mi estado de forma y/o ánimo, pero desde luego yo no guardo ningún recuerdo especial de esta cursa tan pasada por agua.
 
Y la verdad es que no debería quejarme, porque esta cursa precisamente no me costó ni un duro, gracias al dorsal que me dio uno de los patrocinadores, Mail Boxes Etc... Gracias!!
 
Gran bolsa del corredor, como siempre, con un litro de Aneto, un paquete de Macarrones Gallo, Limpia platos KH-7, Noodles, una camiseta Adidas, un chaleco (demasiado corto para mi), y unas mallas....pues... mejor me callo.
 
Llego con un grupo de 16 personas de Fondistes Sant Feliu, muy pronto, y a las 08:20 ya aparcamos cómodamente para ir a desayunar con toda tranquilidad.
A las 10:20 empiezo con Carlos y Albert a hacer una previa de 5,5 kms, y a las 10:50 nos metemos en el segundo cajón, el de los corredores 1h20-1h30.
Hace fresco, pero está claro que hoy no lloverá,.. pensaba!
 
10 minutos de espera, y ya salimos los 9.000-10.000 corredores de la media.
Por suerte no voy a intentar hacer marca, porque a pesar del notable ancho de la salida, durante 4÷5 kms no hay forma de correr con comodidad. Somos muchísima gente a ritmo sub 1h30 y por supuesto que no todo el mundo se ha colocado en el sitio correcto.
 
Además, la pega más grave de esta cursa es el trabajo de las liebres.
Veo la liebre sub 1h30 que sale del cajón sub 1h20, a gran distancia, e incluso la liebre sub 1h40 sale tanto delante nuestro que tardamos un par de kilómetros en alcanzarla.
 
De hecho, hasta el km 14,5 no llego a pasar la liebre sub 1h30!!
 

 

Aun intentando ir a un ritmo cómodo, los primeros 9 kms parecen ser (visualmente) llanos, pero con la incómoda sensación de que las piernas no te van. El motivo es por supuesto que este falso llano no es llano, sino va subiendo constantemente y así hacemos los primeros 5k a ritmo 4'17 (21:25) y los siguientes a 4'20" (21:42).
El km 11 sí es muy duro, pero por suerte nos ayudan centenares de gente aplaudiendo a nuestro paso. Deduzco que ahora toda la vuelta es de bajado, pero estoy muy equivocado.
Y es aquí también que empieza a chispear. Del 11 al 13 aprox. bajamos con alegría, ritmo 4'05", pero los siguientes 3 kms son muy traicioneros. Hay 3 repechos que hacen bajar el ritmo muchísimo, y además dejan las piernas muy cansadas.

Ha dejado de chispear, y ahora llueve con alegría. Yo como siempre como un gilipollas sin visibilidad con las gafas totalmente empañadas, pero por suerte quedan los últimos 5 kms de bajada donde podemos dejarnos ir a un ritmo ligeramente inferior a 3'59" y llegar a meta tras 1:28:24.

Es de hecho el tiempo que había planeado hacer, si bien he tenido que emplear mucho más esfuerzo para conseguirlo... espero que esto no pase factura el domingo en la Mitja de Barcelona, donde sí me gustaría ir a tope.

Estando casi hipertérmico, vamos directamente a las duchas...abarrotadas, como no, y una vez desnudo....la última sorpresa de la mañana.... AGUA FRÍA :-(  !!!
Ahora entiendo también el famoso dicho de las mujeres: "si los hombres tuvieron que parir..."
Parecíamos a los cerdos a punto de entrar en el matadero. Qué gritos...

Total, que a mi no me ha dejado buen sabor de boca. Seguramente porque hay demasiada gente, demasiado follón, liebres mal colocadas, ducha fría, no ves a los cracks en ningún momento, y si además te cae un chaparrón....y tus piernas no están en el mejor momento....

Total:
* martes 16,00 kms a 4'28
* jueves 4,6 km calentar + 7 x 1000 m 3'40" con 400m rec.
* viernes 12,8 kms a 4'38
* domingo 5,4 + 21,1 kms
Un total semanal de 70 kms, que está bien!!

A ver a Barcelona!!

miércoles, 3 de febrero de 2016

Lentos progresos cara a la Marató de BCN



Han pasado 3 semanas desde la última entrada del blog, y tampoco no ha habido ninguna novedad de importancia.
No me costó tomar la decisión de una semana de descanso total, a 5 días de la maratón, pero viendo el buen día que había hecho el domingo 17 en Tarragona, fresco y sin apenas viento, y disfrutando de las grandes crónicas de aun más grandes éxitos conseguidos allí, pues la verdad que me puse triste de no haber podido estado allí.
Y con las piernas rabiosas:
Tras una tirada corta de 10k el martes 19, el sábado 23 ya hice el primer entreno de 16 km a 4'20".
A pesar de sentirme terrible por un constipado de caballo, las piernas querían guerra.

Pero el buen estado de forma acabó igual de rápido, a la medida que pasaban los días y los mocos, y debido al malestar por la sinusitis ya podía estar contento por haber hecho los 4 entrenos la semana pasada:
* Martes 26 - 12,00 kms a 4'22
* Jueves 28 - 15 series de 500m (1m15" rec.) a 1:42 (ritmo 3'24"), con un buen grupito de 4
* Viernes 29 - 12k: 2 km a 4'37 + 4 km a 4'24 + 6 km a 4'03"
* Domingo 31 - 21 kms de Baja Montaña, 1h44 a ritmo 4'59", atacando en las subidas.
(Lo que causó unas piernas enormemente doloridas los 2 días siguientes)

Pero bueno, el tiempo vuela, y en un mes y 10 días ya tenemos aquí la Marató de Barcelona, donde intentaré aprovechar los kilómetros que invertí en la MCD, pero ya con un objetivo más suave:
3h05', a ritmo 22'/5km.

Total, que tras 1 semana de descanso y 2 semanas de malestar, la única alegría estas semanas ha sido culinaria: Los Reyes me vaciaron los bolsillos (con mucha ayuda familiar, eso sí), pero le regalaron a la Mònica la mejor sorpresa gastronómica. Un Thermomix!!!
(Sin ánimo de estereotipos) Ahora mi mujer cocina unos platos riquísimos, convirtiendo la cocina en un hobby, y yo disfruto como nunca con todos estos manjares. 

Próxima parada, la mitja de Granollers (sin ir a tope) y la semana siguiente la 1/2 de BCN...a tope si puede ser!!

martes, 12 de enero de 2016

Fisio...Mejor DNS que DNF


Pues sí.... mucho mejor un DNS que un DNF.
Y más teniendo en cuenta las semanitas calientes que me quedan:

07.02.2016 - Mitja de Granollers
14.02.2016 - Mitja de Barcelona
13.03.2016 - Marató de Barcelona

Aprovecho el post para enseñar otro cuadro del gran genio holandés Escher, con otra demostración del mundo imposible. Nunca sabes si estamos subiendo hacia arriba, o bajando hacia abajo...
Quizás es justo este hecho lo que le da gracia a esta vida.

En parte me alegro, que ahora puedo descansar una semana con la conciencia tranquila.
Este mediodía he hecho 10 kms a ritmo normal, la ida a 4'14" con el viento a favor, y la vuelta a 4'35" con el viento fuerte en contra, y me alegraba que hasta el km 9,5 no me dolía el gemelo.
Estaba seguro de correr el domingo...pero nada seguro del tiempo final.

5 horas después, el fisio me ha palpado el gemelo y su veredicto fue igual de inmediato que tajante:
Pequeña rotura fibrilar del gemelo derecho (aprox. 1 cm), así que en una semana estaré nuevamente corriendo!! Pero claro...descanso total y nada de maratones!!

Si empezara la maratón, lo más seguro es que no acabaría (y menos con un tiempo satisfactorio), y seguro que estaría 3 semanas sin poder correr. Al menos me dejó con una decisión fácil de tomar.

En resumidas cuentas:

El martes 19 empezaré el primer rodaje y...
Quedan 8 semanas para la maratón de Barcelona!!







domingo, 10 de enero de 2016

Muchas dudas para el día D (17.01.16)

El Cuadro del genio "Esscher", omnipresente en mi casa paternal

Tras una semana perfecta, seguida por una semana horribilis y otra semana muy buena.... me ha tocado nuevamente una semana terrible para mis aspiraciones maratonianas.

A veces me siento como en el cuadro de Esscher (un auténtico genio): Aumentando los ritmos, aumentando los kilómetros, aumentando las sensaciones...para luego estar por debajo del nivel inicial.

Esta semana iba a ser placentera, de descanso (muy) activo, para darme confianza y cargar de fuerza mis piernas, y de ánimos mi mente. Pero ha sido lo contrario.

El martes tocaban 30' suaves seguido por 10 series de 2' a 4'15 + 2' a 4'45. Un total de 16,00 km y 72'.
Sin problemas, bien.
El miércoles empezaba a ponerse muy dura la zona entre el talón de Aquiles y el sóleo pero no parecía ser un problema.
El jueves tocaban 20' de calentamiento + 4000m + 3000m a ritmo 4'. Chupado!!
Pero tras 4 kms a 4'26" a duras penas pude acabar la primera serie de 4000m. Acabé con el talón muy dolorido (además, 16'11" era un poco lento) y decidí parar el entreno.

El viernes descanso (masajista), el sábado descanso, y hoy domingo quería hacer unos 15 kms en vez de los 20 kms planificados.
Tenía muchas ganas de correr,y  he disfrutado enormemente del correr por el simple hecho de correr (como solamente se hace después de una mini-lesión), y mis piernas estaban muy frescas y fuertes.
Pero fue todo una ilusión, porque tras 6 kms ya tuve que parar por el dolor del talón-sóleo.

Por si a alguien le suena:
La sensación es como si hubieran decenas de mini-agujas en el talón-sóleo, que en principio dan una sensación de cosquilleo, pero poco a poco se agrava la sensación, hasta ser de dolor y bloquear la pierna. Supongo que necesito descanso.

Una semana de unos miserables 30 kms... y sólo espero que sigue la alternancia de semanas muy malas con semanas muy buenas. La semana que viene debe de ser la buena.....

Al menos he disfrutado viendo como pasaban los miles de corredores en la Mitja y Quart de Sitges.
 



viernes, 1 de enero de 2016

Nassos 2015, acabando el año corriendo


Tras la semana horribilis, que llegó sin preaviso el martes 22, tenía realmente pocas ganas de correr la cursa dels Nassos este año.

Pero, cosas de la vida, igual de sorprendente ha llegado el martes 29 cuando de repente podía hacer una serie de 3000m en pistas a 11:05 (3'43-3'43-3'38) y otra de 2000m a 7:11 (3'37-3'34).
Teóricamente me tocaba otra serie de 2000, pero no quería tentar la suerte tampoco.

Así llegó el jueves 31, último día del año, y con las piernas bastante ligeras también aumentaba mi deseo de correr. A las 13:55 un buen plato de Espaguetis a la Boloñesa, y a las 16:15 salgo en coche para hacer el cómodo trayecto de 20 minutos hacia el parquin al lado de la playa.
Cantado las canciones de mi MP3 a grito pelado, me doy cuenta que estoy nervioso! Es buena señal. Sí, hoy debo poder estar entre 37:30 y 38:00.

Y nada más llegar, la primera alegría!! Aparco a la vez y a tan solo 3 coches del gran George Piernas!! Vamos caminando hacia la salida...mejor dicho, hacia los lavabos móviles (tan sólo 3 para 15.000 corredores ?!?) y charlamos un rato. Hacía mucho tiempo que no habíamos coincidido!!

Caliento 4 kilómetros a 4'50", incluyendo 3 rectas de 100m (con muy malas sensaciones, a propósito), y ya me meto en el segundo cajón 37-40. Somos 4 Correcats que queríamos bajar de los 38' (Pol, Koldo, CarlosHB y yo) y estamos delante en nuestro cajón y sin demasiados apretujones.

Y salimos!!
Es, y seguirá siendo para mi la cursa de 10K más buena que hay en Cataluña. Una hora idónea, un tiempo agradable, un circuito inmejorable y una competencia brutal.

Empiezo sin ponerme nervioso y pasamos por el km 2 tras 7:37. Prácticamente a ritmo 38'. Bien!
Los siguientes dos kilómetros son una larga y cómoda recta por el litoral y con un parcial de 7:35 paso por el km 4 exactamente sobre el esquema 38'.

 
Como siempre, los kilómetros 5 y 6 son los peores. El quinto por el molesto giro de 180º, y el 6º por ser quizás el único km de subida.
Paso por el km 5 tras 19:05 (posición 593) y me doy cuenta que tampoco no puedo dormirme mucho.
Pierdo el compañero Pol que hoy no tiene buen día, y tengo a más de 50 metros a CarlosHB, ni siquiera visible con toda la gente entre medio.

Tras el 6º kilómetro tengo 7 segundos de retraso respecto a los 38', pero decido aumentar solo ligeramente el ritmo. En el km 8 he recortado a 4"el retraso, y una vez en la Diagonal me siento liberado!!
Animado por la ligera bajada y el hecho de no parar de adelantar a decenas de corredores, me siento realmente bien (como siempre los últimos dos kms de Nassos). En total adelantaría a 119 corredores en la segunda mitad..

Hago 6 cambios de ritmo, de grupito a grupito y finalmente haciendo ambos últimos kilómetros en 3'37" paso por meta tras 37'42". Lejos de mi mejor marca de hace 4 años (36'54"), pero con la confianza renovada para hacer una buena maratón en 2 semanas.

Contento por la marca, impensable hacía tan solo 4 días, pero también consciente de que hay casi 500 corredores (16 chicas) más rápidos que yo....queda mucho trabajo!!

También hay que felicitar el alto nivel de Castillejo y demás máquinas.
11 corredores por debajo de los 30 minutos de los cuales 3 con una marca inferior a 29'!!

No había mucho tiempo para disfrutar del ambiente festivo, porque a las 20:15 ya tenía que estar nuevamente en el coche dirección a la Marisquería Santos de Sant Boi...
Que hoy tocaba Mariscada, que no solo de correr vive el hombre.

Feliz Año 2016 a todos!!!!
Con muchos kilómetros y cero lesiones...si puede ser.




domingo, 27 de diciembre de 2015

Caída de la nube

 
 
Pues sí...cuando más alta la nube....más dolorosa la caída!
El domingo pasado y el lunes estaba que me salía. Si no seguro que iba a bajar de las 3h en Tarragona, sí tenía claro que no podía faltar mucho... Me sentía invencible.
 
Pero llegó el martes, y tenía 10 series de 800m, y ya la primera serie notaba que no iba nada fino.
2:54,7 (3'38"), pero sin aliento. La segunda 2:52 y la 3ª 2:58.... hecho polvo.
Me costó horrores hacer las 10 series (2' rec), pero finalmente acabé con una media de 2:55 (3'39").
 
Y el miércoles pasó lo peor. Iba totalmente COJO. La vieja lesión, la lesión que me dejó años sin competir, haciendo un solo entreno a la semana - la falta de cartílago entre los huesos del pie derecho, la coalición tarsal entre el Calcáneo y Escafoides - me dejó hundido de moral.
 
 
Aun así, con mucha crema Traumeel (les debo la vida atlética) fui capaz de correr el jueves, aunque dolorido. Me tocaba 22 kilómetros tranquilos a 4'30"... pero no había forma.
Empecé los primeros kilómetros a 4'40" y no podía ir más rápido. Finalmente me arrastré durante 20 largos kilómetros acabando a 4'50". Unas piernas muy raras... terribles.

Por desgracia, cuando corro mal o lesionado...soy peor que una mujer con la regla (según mi mujer). Inaguantable toda la mañana de Navidad, hasta que las buenas comidas y vinos y cavas me volvieron al mundo de la felicidad.

Y hoy, tras descansar 3 días, me tocaba 30 kms tipo Maratest... es decir. La idea era de hacer 30kms a ritmo 4'15 (tenía mis dudas, claro).
He empezado bien con un primer km a ritme 4'15 (y contento, porque el dolor solamente me perseguía los primeros 3 kms...y mañana supongo), pero directamente el ritmo bajó a 4'35.
Las piernas me dejaron al final tras 27 kms y 2h03:18 (media 4'34").
Con muy malas sensaciones, con las piernas pesadísimas, y con kilómetros que parecían durar horas.
Por suerte el tiempo era inmejorable y he podido disfrutar de una mañana muy soleada al aire libre.

Una semana horribilis, pero ahora también me doy cuenta lo afortunado que soy de haber podido estar a un nivel tan alto durante tantas semanas y con unas sensaciones tan buenas!!

Si, a veces nos olvidamos lo afortunados que somos...

He perdido toda esperanza para la Cursa dels Nassos, pero por suerte aun quedan 3 semanas para la MCD... y si no, la Marató de Barcelona!!