martes, 21 de abril de 2020
7.777.777.777
No tiene ninguna importancia, pero teniendo en cuenta que el número 7 es el número de la suerte, no está de más la mención que el martes pasado, 14 de abril, a las 21:30 llegamos al mágico número de 7.777.777.777 habitantes en el mundo!!!
Cosa de frikies de los números.
(pero no confundirlo con otras casualidades como las 1714.000 mascarillas)
Con cierto orgullo pude conseguir la captura de pantalla en el número exacto.
No era tan fácil, puesto que aunque pueda parecer que estamos perdiendo población, realmente sube a un nivel de 2÷3 personas por segundo!! (unos 80 millones al año)
Todo muy fácil de seguir en el link muy útil worldometers.
Esta misma página tiene un link directo donde nosotros, los fanáticos de los números, podemos ver todas las estadísticas del Coronavirus (ya sé.. soy un poco mono-temático últimamente)
https://www.worldometers.info/coronavirus/
Y a través de esta página, cliqueando a "Spain", y viendo los "source"s, me topé con la página de RENAVE (Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica)
No sé bien por qué, pero tiene aproximadamente dos tercios de los datos de todos los afectados por COVID-19, aunque Cataluña notifica tan solo un 5%... cosa bastante extraño.
También conseguí una página muy interesante sobre el exceso de la mortalidad,
con la mortalidad por todas las causas!!
Los informes MOMO
Si bien es cierto que hoy por fin han hablado del exceso de mortalidad en España y Cataluña -con mucho retraso, que era muy complicado de encontrar - aquí se puede ver diariamente la evolución!
Y aunque en la "tele del miedo" tan solo han hablado de los datos devastadores (lo son),
Aquí he visto por fin un gráfico muy esperanzador!!
Está claro que desde el 12 de Marzo al 17 de Abril ha habido un enorme exceso de muertes respecto a las esperadas (digamos, la línea azúl de la media de todas las muertes de los 10 años anteriores) completamente fuera de lo normal, llegando a casi 2500 muertes diarias en vez de las aprox. 1200 que diariamente fallecen por todas las causas naturales y no naturales.
Pero la buena noticia es que hoy día 19 ya estamos al mismo nivel de "siempre"!!!
La contradicción vendrá porque probablemente (seguro) ahora hay muchas menos muertes por accidentes de tráfico, de trabajo, etc. Otro motivo es que quizás siempre haya habido un centenar que moría por un Coronavirus, también los años anteriores.
Veremos si en las próximas semanas los fallecidos bajarán incluso notablemente por debajo de la media de los últimos 10 años. Hay motivos para pensar esto por dos motivos:
* 1. Las medidas de confinamiento siempre causan (inicialmente) una bajada de mortalidad.
* 2. Quizás algunas muy mayores han muerto algunas semanas antes...
Bueno, todos son números y como ya comenté en otros posts, no reflejan ni mucho menos el drama humano detrás de todos estos números...
Pero seamos sinceros:
Hoy hay un contador mundial diario con todas muertes de COVID-19 en todos los países del planeta.
Pero, ¿dónde estaba el contador diario para?:
* todos los sirios que murieron a quizás 2000 kilómetros de la bota de Italia
* todos los africanos que murieron de hambre (te lo puedes imaginar, morir de hambre!!)
* un largo etcétera...
A mi se me cayeron los huevos al suelo cuando Évole (que respeto mucho) le preguntó al Papa si en algún momento había perdido la fe en Dios, en clara referencia al virus.
La mera pregunta me dio nauseas... el típico pensamiento de nosotros, ricos y blancos.
Si muere uno de los nuestros, el supuesto sucesor de Pedro, el supuesto mensajero de Dios(?) debería perder la fe... tras todas la injusticias mucho más injustas en el mundo.
¿Cómo te atreves siquiera pensarlo?
Y lo bueno.. gran parte de los que mueren por el hambre SÍ podríamos haber ayudado.
No quiero ni pensarlo....
sábado, 18 de abril de 2020
Abogado del Diablo (El Insolidario)
Siento ser tan pesado... vuelvo a lo mismo.
y reconozco que cada día estoy más cabreado, y cada día más insolidario.
Sé que no es una gripecilla, sé que es un drama humano.
He leído los tres escritos muy bien documentados de Tomás Pueyo:
Act today or People will die
The Hammer and the Dance
Out of Many, One
Y después de leerlo el 13 de Marzo he estado muy de acuerdo con un confinamiento estricto durante 3 semanas para salvar a muchas vidas (no hay que olvidar el tema de la Carga Viral que podría afectar al más joven y el más sano) y de paso, al hacerlo estrictamente, acortar el confinamiento y así afectar menos a la economía.
Yo con leer un libro y calzar unas bambas ya soy feliz, necesito poco, pero sé bien seguro que la crisis económica que va a venir (que de hecho, ya estaba viniendo antes del Covid-19) va a dejar muy vulnerable a gran parte de la sociedad española y va a aumentar enormemente la brecha entre los ricos y los pobres... muchos, muchos pobres.
Está muy bien que a todos se les llena la boca de que cada muerte vale más que cualquier compensación económica... pero diciendo esto lo acabas comparando contra 0 muertes por la crisis.
Veremos la injusticia social, cuántas vidas se va a llevar.. sin contador, of course.
Mi hermana ha tenido CV y tras 4 semanas ha sido capaz de tomar su primera cerveza... todavía jadeando al subir las escaleras de su casa.
Hace un mes que mi tío -con una docena de ataques de corazón y más bypasses que un circuito atrevido de scalextric- no tiene contacto con nadie.. mis primos dejan la comida delante de la puerta y ya está . Como mi madre a mi abuela de 91 años.
No he tenido que lamentar ninguna pérdida humana y soy muy afortunado.
Pero no puedo ser feliz viviendo aquí.
Llevamos 5 semanas encerrados en nuestras casas... y ahora nos han confirmado que aun tenemos que esperar 3 semanas más para poder salir. Mis hijos, mi mujer a quien echaron por el COVID y al menda que lleva mis bambas (¿y a qué?, ¿a correr a menos de 100 metros de casa, y un ratito?)
Estoy muy cabreado, y muy indignado.
Llevo 22 años felizmente trabajando en la misma empresa y al ver esta mañana a TODOS los trabajadores en el taller con mascarilla (10 personas en una nave de 3000 metros cuadrados) y también a mi jefe en la oficina, no pude evitar decir que estaba hasta los cojones y que no pensaba aguantar mucho más en esta país de ....
Sé que es insolidario, y sé que soy el que menos derecho tiene a quejarse... pero mi moral se está hundiendo.
¿Quien es el Gobierno con sus soldados y sus "justicieros del balcón" para evitar que nos desahogamos corriendo por el río, totalmente solo, tras 5 semanas de estar encarcelado...?
¿Quien nos deja en casa como prisioneros con multas de 600 euros por tan solo pisar un trozo de suelo urbano?
No me sirve la "excusa" de la emergencia sanitaria, del estado de Alarma... que son ellos los que declararon esta alarma y la "guerra" ya no contra el virus, sino contra la gente que no quiere ser tratada como niños o subnormales. No soy yo que me acerco a menos de 3 metros a nadie... con un trozo de naturaleza ya tengo bastante.
Estoy cabreado, sí, y mucho.
No digo que no sea un drama ver diariamente una cifra de más de 500 muertes, desde hace ya 4 semanas... a pesar del confinamiento.
Leo en la Constitución que:
Artículo 17
- Toda persona tiene derecho a la libertad y a la seguridad. Nadie puede ser privado de su libertad, sino con la observancia de lo establecido en este artículo y en los casos y en la forma previstos en la ley.
- La detención preventiva no podrá durar más del tiempo estrictamente necesario para la realización de las averiguaciones tendentes al esclarecimiento de los hechos, y, en todo caso, en el plazo máximo de setenta y dos horas, el detenido deberá ser puesto en libertad o a disposición de la autoridad judicial.
Pero yo no me siento libre... ni mucho menos.
Y salir al río a correr no viola la libertad del prójimo ni mucho menos. Es más... si otro opta por correr por el río también, anhela la misma libertad que yo y más que acusarnos mutuamente nos conectamos a un nivel superior.
El hecho de no salir de mi casa ahora misma no es por falta de ganas, sino por haber bebido dos cubatas de más (tranquilo, 6,0 cl de whisky en cada copa, medidos exactamente para no sobrepasar el equivalente a 3 cervezas).
Podemos estar en estado de alarma (posiblemente constitucional), pero por este mismo motivo deberíamos llamar ASESINOS a todos los líderes de los otros estados que siempre hemos considerado democráticos:
- Inglaterra, Holanda, Alemania, Dinamarca, Suecia, Noruego... incluso Francia (y Andorra ahora también) para matar con sus actos inconscientes a gran parte de su población.
Sé que mis paisanos no miden bien las muertes reales (tan solo en los hospitales, como aquí), pero también los países nórdicos, con sus lockdowns "inteligentes" -que tanta risa provocan a los puritanos de aquí- parecen haber llegado al famoso "pico de los contagios".
Más de uno ha pensado que es hora de que vuelva a mi puto país...
y desde las 07:30 de hoy estoy pensando exactamente lo mismo....
(Ferran, tienes razón)
Ahh... He empezado el título con Abogado del Diablo... cosa que no tiene nada que ver con lo escrito anteriormente. Mis dedos van solos... sin pasar por lo que me queda de cerebro.
Lo curioso es que aquí no paro de criticar las medidas del estado...
pero mi familia está también harta de mis críticas a las laxas medidas del Gobierno holandés...
Criticando siempre, jugando a ser siempre el Abogado del Diablo... aparentemente más por rebelión que por convicción pura.
Mañana veré si la multa de 100-600 euros son más bien 101 o 600€...
No hay nada que tener unos vecinos muy unidos :-(
El hecho de no salir de mi casa ahora misma no es por falta de ganas, sino por haber bebido dos cubatas de más (tranquilo, 6,0 cl de whisky en cada copa, medidos exactamente para no sobrepasar el equivalente a 3 cervezas).
Podemos estar en estado de alarma (posiblemente constitucional), pero por este mismo motivo deberíamos llamar ASESINOS a todos los líderes de los otros estados que siempre hemos considerado democráticos:
- Inglaterra, Holanda, Alemania, Dinamarca, Suecia, Noruego... incluso Francia (y Andorra ahora también) para matar con sus actos inconscientes a gran parte de su población.
Sé que mis paisanos no miden bien las muertes reales (tan solo en los hospitales, como aquí), pero también los países nórdicos, con sus lockdowns "inteligentes" -que tanta risa provocan a los puritanos de aquí- parecen haber llegado al famoso "pico de los contagios".
Más de uno ha pensado que es hora de que vuelva a mi puto país...
y desde las 07:30 de hoy estoy pensando exactamente lo mismo....
(Ferran, tienes razón)
Ahh... He empezado el título con Abogado del Diablo... cosa que no tiene nada que ver con lo escrito anteriormente. Mis dedos van solos... sin pasar por lo que me queda de cerebro.
Lo curioso es que aquí no paro de criticar las medidas del estado...
pero mi familia está también harta de mis críticas a las laxas medidas del Gobierno holandés...
Criticando siempre, jugando a ser siempre el Abogado del Diablo... aparentemente más por rebelión que por convicción pura.
Mañana veré si la multa de 100-600 euros son más bien 101 o 600€...
No hay nada que tener unos vecinos muy unidos :-(
viernes, 10 de abril de 2020
Sin Miedo
![]() |
Si hace un mes me preocupaba la Culpabilidad... hoy es el Miedo que nos quieren inculcar lo que más rabia me da. El eterno miedo.
Ayer fui al supermercado y horrorizado vi como un 90% de las personas (de cualquier edad) llevaban mascarilla en Sant Feliu. Un 90%!!! Y mascarillas profesionales la mayoría, no cualquier trozo de papel.
Suele ser mi mujer quien se encarga de las compras en nuestra casa (es la única forma de llegar a final de mes, o casi..), pero fue una de la situaciones más desagradables que he visto.
Sé que puede ser muy egoísta, más siendo relativamente joven, pero me niego a vivir con miedo.
No es, desde luego, ninguna garantía, pues Boris Johnson también vivía sin miedo... y más jóvenes han caído, algunos sin ninguna condición previa. Pero ya habrá tiempo de preocuparme.
Odio a ver que los expertos de Sanidad de este país son los directores de los Cuerpos de Policía hasta las cejas decorados con sus medallas de honor. Una auténtica vergüenza!!
Lo que más me gusta son los números, los fríos números, las Estadísticas. Desde siempre.
Y desde siempre he odiado el miedo que están utilizando por temas comerciales.
Estoy harto de escuchar a todas horas por la radio que "he llamado a Prosegur, porque a mis vecinos le han robado, y...".
A la medida que disminuyen los robos, ellos se hace el agosto infundiendo miedo.
Y sí, soy un inconsciente y un egoísta, pero estoy harto de escuchar a miles y miles de personas que la única forma de sobrevivir como sociedad es quedarnos 2, 4, 6, 8?? semanas más confinado en casa. Realmente es necesario?
Y si lo fuera... ¿de qué han servido las 4 semanas de confinamiento si en general el virus se manifiesta tras 4-6 días (95%) y prácticamente el 100% antes de los 14 días?
Mis hijos no han visto la calle en 4 semanas y 1 día. Una auténtica barbaridad.
Nosotros sin correr 4 semanas.
Y los expertos reconociendo que con el tiempo la gran mayoría lo vamos a pasar si o si.
¿Qué riesgo hay en salir al menos 1 hora al día, los niños y los deportistas, por supuesto solos?
Dicen (apenas hay imágenes) que la gran mayoría de los que mueren en las UCI es gente mayor, y además con cierto sobrepeso.
Estar en casa, comiendo y bebiendo como si no hubiera un mañana y el obligado sedentarismo realmente nos va a dar más protección contra el Virus que algún día sí nos podría afectar?
¿Cuántos diabéticos tipo 2 habrán después del confinamiento? Muy sano no es...
Dicho esto:
Estoy totalmente de acuerdo con los 15 o 21 días de confinamiento total para bajar la enorme carga sobre el sistema sanitario (yo habría empezado por el cierre total, excepto los trabajos esenciales, para perder menos tiempo y menos vidas humanas), pero ahora, tras 4 semanas, creo que ya está bien.
Sé que la gran mayoría no está de acuerdo conmigo, y por tanto me abstengo de enfrentarme con las críticas de mis amigos y familia en los grupos WhatsApp.
Por algo tengo un Blog para expresarme libremente...
Cuando llegué a Cataluña hace 23 años morían 6000 personas en accidentes de coche en España. Todos los años! Probablemente habrán muerto unas 100.000 personas durante este período.
100.000 vidas humanas, con todo el drama que acompaña esto.
Y cuánta gente dudaba de coger el coche por la mañana? Muy pocas.
¿Han limitado la velocidad de los coches a 130 kms/hora para reducir la mortalidad?
(la excusa de que haya algunas carreteras en Alemania donde puedes ir más rápido no me vale...)
Nunca han limitado la velocidad y por tanto disminuido la mortalidad, para no afectar la economía de la automoción... así que siempre ha prevalecido la Economia sobre la Salud.... Salvo ahora.
Ya sé que tendré que ir con mucho cuidado al coger el coche, y así también lo haría volviendo a la VIDA REAL, no la vida enjaulada por Decreto Real.
Lavar frecuentemente las manos (por qué narices un 50% de la gente no se lavaba las manos ni siquiera después de ir al lavabo, seguramente las mismas que ahora me están dando lecciones!), mantener una cierta distancia, no estornudar en la mano, no escupir... cosas que tendríamos que haber superado hace decenas de años. Asumo que ahora no es el momento de hacer carreras multitudinarios, pero poder caminar solo o con la familia por la montaña... seguro que salva vidas!!
Me pueden prohibir y obligar de todo... pero NO pienso vivir con miedo!!
Ganas locas de daros todos un abrazo!
Ens en sortirem!!
lunes, 23 de marzo de 2020
Culpabilidad
La culpabilidad.
2. Reproche que se hace a quien le es imputable una actuación contraria..., de manera
deliberada o por negligencia, a efectos de la exigencia de responsabilidad.
Dejando aparte el gran y creciente número de infectados y muertes por este virus, y también el confinamiento en si, lo que más me tormenta es la eterna sensación de culpabilidad.
Me toca trabajar cada día, por el simple hecho de que NO lo hayan prohibido todavía en la industria (evidentemente NO de primera necesidad), y aunque físicamente me es un alivio poder hacer el trayecto de 1000 metros a pie, no me atrevo ni mirar de frente, ni mirar el móvil, ni mucho menos sonreír.
Siento cada día como me insultan en voz baja los centenares de confinados desde los balcones, como públicamente lo hacen muchos -virtualmente- en mis numerosos grupos de Whatsapp.
El domingo 15, igual que algunos otros 'despistados', salí a primera hora en solitario al parking de Horta para hacer la maratón de Collserola. Pensando que las medidas iban a ser vigentes a partir del lunes (hay que pensar que 32 horas antes los bares estaban todavía llenos), decidí de cansarme lo suficiente como para poder aguantar bien las 2 semanas sin moverme.
Y si siempre había disfrutado de la actividad física en la naturaleza, ese domingo me sentí realmente como un criminal. Ni el hecho de no tener ningún contacto con nadie, ni ir a una distancia inferior a 2 metros de cualquier otro ser vivo, ni hacer las bajadas ya de por sí poco técnicos a ritmo de tortuga para evitar cualquier caída, ni así pude disfrutar del momento.
Y nada más parar el crono del Garmin, y por tanto actualizarse automáticamente al Strava, me llegó un aluvión de críticas abiertas en los comentarios de parte de los amigos de Strava, lo que me obligó incluso a borrar la actividad.
Parte de la culpabilidad me viene quizás por los primeros pensamientos totalmente ingenuos, cuando los primeros fallecidos tenían 97, 83, 87, 93 años... todos con condiciones médicas previas:
* Pero si son 4 o 5 abuelos...
* Qué putada la anulación de la marató de BCN... y mientras permiten celebrar las multitudinarias manifestaciones del 8M (incomprensible).
* A las personas sanas no nos va a pasar nada...
Bueno, no muy diferente a la gran mayoría de los líderes políticos de este país.
A propósito. Incluso mis jefes, workaholics que trabajan 16 horas al día (porque no hay más horas), estarían ahora encantados de que cerraran todos los negocios no imprescindibles, porque la entrada de trabajo ha bajada hasta niveles totalmente insostenibles. Si el Gobierno ha decidido no hacer un lockdown total, no es por el bien de las empresas ni empresarios... es simplemente porque el Estado no tiene el dinero suficiente como para pagar a todos nosotros, los trabajadores.
Bien, después de la lección del domingo de hace 8 días, desde entonces sí que salgo tan solo de casa para ir al trabajo, y por lo demás.... pues como todos, aguantando lo mejor que se puede.
No tuve más remedio que sacar del armario a la máquina de Chuck Norris, la Total Gym 1000.
La compré con mucha ilusión en Holanda, hace 26 años, y desde entonces la habré utilizado quizás 5÷8 veces. Deduzco que durante esta cuarentena vaya a doblar el uso.
Así al menos trabajaré un poco el tren superior, tan olvidado los últimos 20 años.
No hay mal que por bien no venga!
viernes, 6 de marzo de 2020
Marató de les Vies Verdes Girona - Platja d'Aro (Llebre 3h30)
Una foto quizás significativa de la marató de les Vies Verdes.
Ser liebre de ti mismo...
En primer lugar, fue una edición muy, muy triste, porque nada más llegar a la meta me comunicaron que una corredora de tan solo 30 años había fallecido unos 200 metros antes de llegar a dicha meta.
Y no fue ni siquiera una participante de la marató, sino de la media distancia... DEP Anna...
Como ya os comenté en la entrada anterior, era una gran contradicción hacer de liebre 3h30 cuando 4 semanas antes no había sido ni capaz de bajar de las 3h40....
No obstante, necesitaban una liebre dispuesta a hacer la maratón de Girona a Platja d'Aro, y alguien tenía que hacerlo. En resumidas cuentas, me medio obligaron.
Me recuperé bien de la maratón de Tarragona (lamentablemente fue la última maratón de Tarragona, una auténtica lástima...), y el jueves después de Tarragona ya pude hacer series a ritmos sub 4' como también las semanas siguientes.
Me encontraba cada vez mejor, aunque seguía con muchas dudas para poder hacer de liebre durante 42 kms.
Y finalmente fracasé, pues en el km 39 me quedé sin gasolina y no pude acabar la maratón sub 3h30.
No obstante, era previsible, y aunque fuera una mancha negra en el servicio que tan bien hacen los Corredors.cat, no acabé con un mal sabor de boca.
Aquí un pequeño resumen en catalán:
Després de prendre un café i infusió al bar de Girona vam sortir a les 09:00:00, puntualment amb ganes d'intentar ajudar a alguns corredors que venien amb ganes de fer una bona marca.
Vam sortir uns 180-200 corredors i tot i que vaig fer el primer km massa ràpid (~4'52), un noi em va felicitar per haver sigut la primera llebre que no sortia disparat. Veiem el cartell de 40 kms, i veig que no hem fet ni 2 kms: sembla que ens han perdonat els 195 metres per fer la marató sencera.
Això, de fet, facilitava la feina, doncs podia fer tots els kms a 5'00" per arribar sub 3h30.
Vam sortir uns 180-200 corredors i tot i que vaig fer el primer km massa ràpid (~4'52), un noi em va felicitar per haver sigut la primera llebre que no sortia disparat. Veiem el cartell de 40 kms, i veig que no hem fet ni 2 kms: sembla que ens han perdonat els 195 metres per fer la marató sencera.
Això, de fet, facilitava la feina, doncs podia fer tots els kms a 5'00" per arribar sub 3h30.
En aquesta cursa, al coincidir 4 curses (marató, 30k, mitja, 10K) i tots amb final en platja d'Aro, en comptes de posar els kms que s'han fet... posen els kms que falten per arribar a meta.
Com sempre, faig parcials cada 3 kms, i mantinc un ritme més o menys constant de 4'58" de GPS segons les pujades i baixades.
Al km 10 em trobo realment molt bé, he de frenar per no passar-me, i me n'alegro de veure que tinc un grupet de potser 10 corredors darrere, en fila india, per tapar-se del vent que no es massa fort, però que molestava prou amb la vela!
Passem per més d'un pont on m'he de ajupir per poder passar amb la banderola.
Van passant els kms ràpids, bona senyal, però al km 15, tot i anar agafant alguns corredors, veig que el grupet s'està quedant cada cop més reduït. Passem per la catifa de Cassà de la selva i de camí a Llagostera, on ja es nota la lleugera pujada.
Al km 20 ja només hi queden 2 corredors darrere, i
Vaig girant cada cop més per veure si em poden seguir, però nota que respiren molt forçats i tot i els ànims no poden aguantar el ritme. Paso per la mitja marató (km 21) amb 1h45:11, i comença la part més dura de la marató, la pujada pel poble de Llagostera fins al km 25.
Passem per la festa grossa, la rúa de Carnaval de Llagostera, i de fet no ens fan ni cas, i hem de sortejar a la gent per poder passar pel nostre carril.
Aquí, malgrat haver baixat el ritme a 5'10"-5'15" ja no hi ha ningú que em segueix, i comença la cursa absurda de fer de llebre a mí mateix.
Tot i així, vaig fent, com a mínim per fer de referència per a tots que vaig passant (del km 26 al km 36 vaig passar de la pos. 51 a la pos. 38).
A primera vista sembla que la cursa és molt favorable a la segona part (i realment baixa 100 metres entre el km 27-36), però molt, molt poques persones van doblar el diumenge, com a mínim els que anaven sobre un temps de 3h30.
Doncs... així vaig córrer bé fins al km 33, el poble de Santa Cristina, però després ja no anava tan fàcil.
Al km 36 había passat en 2h59:41 i per tant tenia 30:19 per fer els últims 6 kms, però estava totalment buit.
Tot i així, mantenia el ritme a 5'00 i a falta de 4 kms em quedaven 20:19 per baixar de les 3h30.
I després, buscant el cartell de km3 no em trobava bé, i quan vaig veure que havia passat les 3h15:00 sense veure el km 3 ho vaig deixar... vaig treure la banderola, i vaig caminar 2 minuts, per fer la resta del recorregut a 6'00" i acabar en 3h34:10.
Després resultava que no hi havien ni el km 3, ni el 2, ni el 1.... una putada molt gran pels maratonians no saber on ens trobàvem.... a mi sincerament em va desmotivar i molt.
Com sempre, faig parcials cada 3 kms, i mantinc un ritme més o menys constant de 4'58" de GPS segons les pujades i baixades.
Al km 10 em trobo realment molt bé, he de frenar per no passar-me, i me n'alegro de veure que tinc un grupet de potser 10 corredors darrere, en fila india, per tapar-se del vent que no es massa fort, però que molestava prou amb la vela!
Passem per més d'un pont on m'he de ajupir per poder passar amb la banderola.
Van passant els kms ràpids, bona senyal, però al km 15, tot i anar agafant alguns corredors, veig que el grupet s'està quedant cada cop més reduït. Passem per la catifa de Cassà de la selva i de camí a Llagostera, on ja es nota la lleugera pujada.
Al km 20 ja només hi queden 2 corredors darrere, i
Vaig girant cada cop més per veure si em poden seguir, però nota que respiren molt forçats i tot i els ànims no poden aguantar el ritme. Paso per la mitja marató (km 21) amb 1h45:11, i comença la part més dura de la marató, la pujada pel poble de Llagostera fins al km 25.
Passem per la festa grossa, la rúa de Carnaval de Llagostera, i de fet no ens fan ni cas, i hem de sortejar a la gent per poder passar pel nostre carril.
Aquí, malgrat haver baixat el ritme a 5'10"-5'15" ja no hi ha ningú que em segueix, i comença la cursa absurda de fer de llebre a mí mateix.
Tot i així, vaig fent, com a mínim per fer de referència per a tots que vaig passant (del km 26 al km 36 vaig passar de la pos. 51 a la pos. 38).
A primera vista sembla que la cursa és molt favorable a la segona part (i realment baixa 100 metres entre el km 27-36), però molt, molt poques persones van doblar el diumenge, com a mínim els que anaven sobre un temps de 3h30.
Doncs... així vaig córrer bé fins al km 33, el poble de Santa Cristina, però després ja no anava tan fàcil.
Al km 36 había passat en 2h59:41 i per tant tenia 30:19 per fer els últims 6 kms, però estava totalment buit.
Tot i així, mantenia el ritme a 5'00 i a falta de 4 kms em quedaven 20:19 per baixar de les 3h30.
I després, buscant el cartell de km3 no em trobava bé, i quan vaig veure que havia passat les 3h15:00 sense veure el km 3 ho vaig deixar... vaig treure la banderola, i vaig caminar 2 minuts, per fer la resta del recorregut a 6'00" i acabar en 3h34:10.
Després resultava que no hi havien ni el km 3, ni el 2, ni el 1.... una putada molt gran pels maratonians no saber on ens trobàvem.... a mi sincerament em va desmotivar i molt.
A més a més, uns kms per una zona sense cintes ni res, i després pel passeig marítim sense senyalització ni res....
Curiosament, aquests 3 kms en 19 minuts... 4 minuts més del previst, només 1 persona que havia passat en el km 38 havia entrat per davant meu. Tots els demés van patir igual o més que jo. Realment curiós. Per això, tampoc em sabia tan greu haver entrat 4 minuts tard, doncs ningú s'havia adonat.
Curiosament, aquests 3 kms en 19 minuts... 4 minuts més del previst, només 1 persona que havia passat en el km 38 havia entrat per davant meu. Tots els demés van patir igual o més que jo. Realment curiós. Per això, tampoc em sabia tan greu haver entrat 4 minuts tard, doncs ningú s'havia adonat.
Del grupet de 10 persones que tenia darrera meu al km 15 (1h15:00), els resultats van ser:
* 1 va poder entrar sub 3h30 (3h28)
* 4 van arribar en 3h38-3h40-3h42-3h45
* 5 van arribar en 3h49-3h50-3h51-3h54-4h05
Era una cursa dura por el viento, sobre todo la primera mitja con el viento totalmente en contra, pero por otro lado al menos hacía que fuera interesante hacer de liebre, teniendo un buen grupo detrás de mi.
Aun así, creo que todos pudimos estar muy contentos con el tiempo, pues tanto el día anterior como el día después el viento era muy exagerado en tierras gironesas.
Bueno, una experiencia más, y un 10 por el avituallamiento final con barra libre de cerveza y butifarras.
El único punto negativo fue que a los participantes de la maratón le dieron una camiseta + una sudadera... y a las liebres que venimos sin cobrar nada a cambio no nos dieron más que la camiseta.
Ya sé que no tiene importancia, pero fue un detalle feo que a algún compañero le supo muy mal.
Viendo que hoy he podido hacer 8 series de 1000, la última en 3:53, parece que esté bastante recuperado de nuevo.
A ver si ahora por fin puedo empezar a hacer entrenos de montaña!!!
jueves, 13 de febrero de 2020
Contradicciones
Contradicciones:
El domingo día 2 acababa la maratón de manera penosa... pero el martes ya pude rodar a 5, y el jueves me veía hacer de liebre al Jorfer en las pistas de Cornellà con un
* 4000m a 4'13" 3' * 3000m a 4'09" 2' * 2000m a 4'05" + 3'57"
Nunca me había recuperado tan bien.
Me sentía mucho mejor que en todos los 4 meses anteriores...
Otra contradicción:
Me sobran 4 kilos, y llevo 18 días sin beber alcohol, solamente agua y un litro de té cada noche... y he bajado exactamente 100 gramos...
El 3 de Julio me toca hacer 162,6 kms con 10500 metros de desnivel positivo, y por tanto me apunté a la Ultra del Montseny el día 4 de Abril (80K). Toca empezar a hacer montaña a saco, pero no...
el amigo Jorfer me ha rogado que hiciera de liebre en la MARATÓ DE LES VIES VERDES el día 1 de Marzo. Adiós a la preparación de montaña!
Última contradicción (la que me sí me quita el sueño):
Acabé la marató de Tarragona en 3h41 ... y me toca hacer de liebre SUB 3h30...
Parece del todo incompatible.
Acabé la maratón con cierta tranquilidad... que seguro que me iban a quitar el peso de encima de hacer de liebre a un ritmo muy superior a mis posibilidades actuales.
Pero resulta que tampoco nadie se está dando codazos para hacer de liebre -totalmente gratis- a 120 kilómetros de Barcelona con todo el gasto que conlleva, tanto física como económicamente.
Y para una cursa con como máximo 200 corredores.
En resumidas cuentas, ni mi marca de 3h41 valió para auto-descalificarme.
Espero que los que me sigan los primeros kilómetros sean piadosos conmigo si tengo que retirarme en el km 30. Al menos, parece que del km 25 al 37 hay 150 metros de bajada...
miércoles, 5 de febrero de 2020
Maratón Tarragona
El dijous, Running Warehouse em va enviar les noves vambes, unes Solar Glide, i vaig fer 10 kms per acostumar-me a elles, i crec que era un encert. Molt més lleugeres que les Supernova i una sensació com si fos un guant.
La nit del dissabte, avorrit d'escoltar a Melero (Faqs), em vaig anar a la cama d'hora, a les 0:25, i vaig dormir com un nen petit fins a les 6:25.
L'avantatge de no estar en bona forma és que no pateixes del stress que no et deixa dormir...
Dutxa, lavabo, i esmorzant al cotxe de 07:00-08:00. Aparcament gran, i en 5 segons em donen el dorsal i deixo la bossa, doncs ja fa prou calor per anar de curt i no necessito res més que la ampolla de Recuperat-ion.
Saludo a alguns correcats i parlo una estona amb en Ferran que té pinta de sortir volant.
Gairebé 53 anys i més fi que mai... enveja sana.. però clar, ell sí entrena i s'entrega.
Jo, just el contrari.. estic perquè sé que he de ser-hi aquí, però amb només 1 entrenament de 25 kms ja sé que no puc aspirar a una bona marca... si és que sóc capaç d'acabar-la.
Malauradament no veig al luigi, també un fix de Tarragona.
"We will Rock you" i puntualment sortim a les 09:00.
Tinc les cames lleugeres, amb ganes de canya, però bé... és una marató, i hem de ser prudents.
Avui era un bon dia per fer un 10K, però ja no hi ha volta enrere.
Volia fer tots els parcials de 3k a 14:15-14:30, però el primer surt a 13:52. Massa ràpid, però tampoc no em costa gaire.
Del 3 al 6 hi ha una llarga pujada i baixo el ritme, però encara tenim les cames fresques, i els kms passen ràpids.
Un cop a dalt, una baixada ràpida de 1 km, i després una llarga recta acabant a l'espigó amb el vent de cara.
Hi ha un noi que porta una ampolla de un litro d'aigua i li pregunto si no és massa. Resulta ser holandès i acabem parlant durant 4 kms, però sense adonar-me... a un ritme de 4'37"... massa ràpid.
Tot i així, vaig bé, i a ritme creuer de 4'40÷4'45. Així passo la mitja marató en 1h40:09.
Només he de córrer una mica menys de 5'/km per guanyar una aposta que he fet amb un amic Correcat (el JRDi69)... ho veig possible.
Comença la segona volta, i em trobo bé... també perquè el fals pla dels km 18-21 era de pujada, i per tant ara del 21-24 és de baixada.
Però la temperatura comença a ser ja molt alta, i els avituallaments molt llunyans.
A més a més, donen l'aigua en gots de cartró... i a dures penes pots aprofitar un parell de glopets. Massa poc per hidratar-te bé un dia tan calorós.
Ara novament la pujada dura del km 24-27 i noto que em quedo sense benzina.
Em dic que només he d'arribar al km 27, el punt més alt, i segur que després ja em recuperaré. Així vaig aguantant, i tot i fer un parcial de 4'56" arribo viu a dalt. Ara, suposadament, hauria de poder recuperar-me en la baixada... però res!!
No em recupero, i cada cop em costa més mantenir el ritme.
Fins al km 29,5 aguanto, però arribant a l'avituallament del km 29,9 he de parar i caminar...
700 metres caminant, i ja m'he menjat tota l'avantatge respecte a l'aposta.
Intento córrer, però ja no puc més. Vaig a 6'/km i suant com
un porc. Fa massa calor, i necessito aigua. Penso en el meu paisà que portava
una ampolla d'un litro d'aigua... i segur que hauria compensat l'esforç de portar-la.
Però no és el meu cas.. i no queda més que patir per arribar a l'avituallament del km 34.
Estic desesperat, però per sort hi ha una font just a la meitat de l'espigó... Bec molta aigua i em mullo la cara, però ja és massa tard per recuperar-me físicament.
Per orgull vaig corrents la majoria dels 10 kms restants, però ja no puc baixar dels 6'/km.. Patètic!
Escolto comentaris del carrer, de gent dient que hi ha gent que camina més ràpid... i tenen raó. Però no hi ha més.
Així finalment arribo en 3h41:46.
Evidentment, no és agradable acabar una marató així, però estic força content, doncs realment no podia aspirar a molt més.
La meva "tirada llarga" dels últims mesos ha sigut de máx. 25 kms... i evidentment... amb això no pots pretendre acabar una marató sencera sense caminar. Content, tot i així, de les bones sensacions dels primers 30 kms!!
Ara, 3 dies després, estic prou recuperat, i em sento molt millor que abans de la marató... una sensació no molt habitual després d'un càstig tan gran.
La propera millor, segur!!!
Però no és el meu cas.. i no queda més que patir per arribar a l'avituallament del km 34.
Estic desesperat, però per sort hi ha una font just a la meitat de l'espigó... Bec molta aigua i em mullo la cara, però ja és massa tard per recuperar-me físicament.
Per orgull vaig corrents la majoria dels 10 kms restants, però ja no puc baixar dels 6'/km.. Patètic!
Escolto comentaris del carrer, de gent dient que hi ha gent que camina més ràpid... i tenen raó. Però no hi ha més.
Així finalment arribo en 3h41:46.
Evidentment, no és agradable acabar una marató així, però estic força content, doncs realment no podia aspirar a molt més.
La meva "tirada llarga" dels últims mesos ha sigut de máx. 25 kms... i evidentment... amb això no pots pretendre acabar una marató sencera sense caminar. Content, tot i així, de les bones sensacions dels primers 30 kms!!
Ara, 3 dies després, estic prou recuperat, i em sento molt millor que abans de la marató... una sensació no molt habitual després d'un càstig tan gran.
La propera millor, segur!!!
martes, 14 de enero de 2020
Mitja Sitges 2020
Pues... poco a añadir..
Lo más bonito, ver salir el sol del mar -al venir conduciendo por las curvas del Garraf- y sobre todo la cara de alegría de los muchos amigos y compañeros que el domingo hicieron marca.
Fue un día prácticamente ideal para correr. Temía que hiciera el frío polar que anunciaban (iba a correr con mallas largas y jersey de manga larga) per con 8º y un sol espléndido era lo más cercano a un tiempo perfecto, sin un soplo de viento.
Un día idóneo para hacer marca... pero en mi caso era MMP + 10'.
A las 7:35 me peso (82,1 kgr, 6 kilos más que mi peso de forma normal, y 9 kilos más que mi peso de las mejores marcas) y sé que tengo que hacer el trámite para el cual he venido:
Intentar hacer un sub 4'30", un sub 1h35, para poder soñar con un tiempo sub 3h25-3h30 en la maratón de Tarragona.
Y es justo lo que hice: 1h34:22.
Curiosamente, 1 segundo más lento que el año pasado, que es cuando salí a hacer 1h28, pero la cena FULL la noche anterior, celebrando el cumple de mi cuñado, me dejó sin fuerzas.
Esta vez fue con un ritmo mucho más constante.
En el km 1 veo que el grupo de la liebre 4'30"/km es demasiado numeroso para correr a gusto, y decido ir un poco delante. Me adelantan en el km 8 y temo ni siquiera poder hacer sub 1h35, con parciales de 4'30-4'31.
No obstante, sin darme cuenta, llego de nuevo al grupo en el km 12, y decido nuevamente correr unos metros por delante de este grupo... esta vez sin ser adelantado.
Espero poder perder un par de kilos estas próximas semanas para poder soñar con un tiempo sub 3h25, pero no pienso ni intento hacer 3h15.
Es el castigo por castigar el cuerpo sin cesar.
La verdad que no entiendo mi eterna contradicción:
* El 90% del tiempo estoy pensando en correr y cómo mejorar..
* El 10% del tiempo estoy comiendo porquerías, comida basura, bebiendo más de una cervecita...
De momento estoy perdiendo la carrera... y queda cada vez menos tiempo.
lunes, 6 de enero de 2020
Repaso cursas 2019
Feliz Año 2020!!!
Ha acabado el año 2019, y he hecho un pequeño repaso del año.. un año atlético que no me ha dejado con buen sabor de boca.
La culpa, por supuesto, es completamente mía:
En todo el año 2019 tan solo he hecho una sola vez mi distancia favorita, los 10,000 kms, y mi estado físico el día 12 de Mayo fue tan pésimo que desde luego no debería haberme presentado tras trasnochar toda la noche, pasando las últimas horas vomitando. Un milagro que aun así pude parar el crono en 43 minutos.
Pero al no haber hecho ninguna cursa "seria" de 10.000, en las próximas cursas tendré que salir de un cajón más atrasado. Teniendo en cuenta que los 8 años anteriores pude bajar de los 38 minutos... una triste noticia.
Por otro lado, han sido 15 cursas con un total de 633 kms con dorsal... lo que significa una media de 42,2 kms por cursa!!! Una exageración, sin duda. Justo una maratón.
Empecé mal con la mitja de Sitges en 1h34, la maratón de TGN con rampas intestinales 3h27 y las últimas ultras con sensaciones terribles.
En Holanda pude hacer un último cros de 15K y a duras penas bajé de 4'30"/km.
Una Ultra Montseny que empecé media hora tarde, un Cavalls del Vent con temperaturas imposibles donde me arrastré hasta las tantas de la noche solo...
Quizás haya salvado el año con el Trail Bastions, cursa durísima y maravillosa a tope de nieve, y la Ultra Pirineu.
Con el desprendimiento de retina y la caída en la Trail Ardenya (que aún me duele el costado cada vez que corro, sin saber bien si es solamente la costilla o también el abdominal lateral derecho que está afectado), y el consiguiente aumento de 4÷5 kilos, no puedo sentirme ni contento ni orgulloso.
Aun así, he podido ir con los chicos a Holanda, a visitar a mis padres y hermanos y la bisabuela de mis hijos (91 años bien llevados).
La nueva casa de mi hermano (y ya van 4) -espero que sea la definitiva-, Madurodam, La Haya, Kinderdijk, Rotterdam, la familia en Harderwijk... al menos mentalmente he descansado!!
A ver si estoy recuperado en Julio, cuando me toca la gran salvajada de las
100 millas por el Val d'Aran.
Después... volveré a las cursas más cortas (10K-21K-42K) que seguramente el cuerpo lo agradecerá.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)